La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Resumen de la programación del curso

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Resumen de la programación del curso"— Transcripción de la presentación:

1 Resumen de la programación del curso

2 METODOLOGÍA El presente curso se desarrolla con una metodología didáctica esencialmente activa, ya que partimos de la idea que tú eres protagonista de tu propio proceso de aprendizaje. En “contenidos” del curso encontrarás una entrada para cada unidad, a partir de la cual debes navegar, recorriendo todos sus apartados, leyendo la información que contiene y descargando los documentos adjuntos, si los hubiera. Cada unidad contiene los diferentes ejercicios de resolución obligatoria. En concreto deberás realizar las siguientes tareas: Estudio de la unidad correspondiente. Resolución dentro del tiempo marcado de los ejercicios que te proponemos en cada una de las unidades. En diferentes unidades también se  podrá contar con un Foro de Debate de participación grupal; estos pueden ser de participación obligatoria o voluntaria.

3 TIPOS DE PRUEBAS EVALUATIVAS
Ejercicios de autoevaluación Preguntas de respuesta cerrada que se corrigen automáticamente. Tienes varios intentos para resolverlos. Una vez que los has contestado y enviado a través de la plataforma obtendrás un mensaje, diciéndote el número de respuestas que has acertado. Te recomendamos que imprimas tus respuestas para poder cotejarlas con las soluciones que se publiquen. Cuando acabe el plazo fijado para contestar, en la web se publicarán las respuestas correctas de cada cuestionario. Ejercicios prácticos de respuesta abierta  El objetivo que se persigue con estos ejercicios es el de ejercitar las siguientes habilidades: resolución de problemas, autonomía en la explicación de conceptos e iniciativa en la aplicación de conocimientos a la realidad. La calificación de estos ejercicios la recibirás por parte de la persona encargada de la tutorización, en el espacio de comunicación del curso, como mensaje interno. Por ello debes leer los mensajes internos que recibirás de la misma a lo largo de todo el desarrollo del curso.

4 TIPOS DE PRUEBAS EVALUATIVAS
Participación en los foros  Se trata de un espacio de encuentro entre todos los alumnos y alumnas. A lo largo del curso se irá comentando cómo participar en los distintos foros que se abran, su obligatoriedad o no, y cómo se tiene en cuenta la participación. Prueba diagnóstica Al principio del curso tienes que realizar un primer control de autoevaluación (prueba diagnóstica) de conocimientos previos. Esta prueba no puntúa, nos sirve para saber el nivel inicial del alumnado e intentar adaptar el curso al mismo. Sugerencia Una de las ventajas de la formación a distancia es no tener que depender de un horario establecido. Sin embargo es FUNDAMENTAL llevar el mismo ritmo para poder funcionar como grupo-clase, si no puedes cumplir algún plazo, PONTE EN CONTACTO con el tutor o tutora antes de que se cumpla.

5 INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Los instrumentos que se van a utilizar para evaluar el proceso de aprendizaje del alumnado, adecuados a los criterios de evaluación y a los objetivos y contenidos de cada unidad didáctica, son los siguientes: Observación sistemática de las actitudes y las estrategias de aprendizaje del alumnado. Revisión y análisis de las intervenciones, los ejercicios y las prácticas.

6 CRITERIOS DE EVALUACIÓN
El alumnado demuestra que ha alcanzado las competencias señaladas y que se concretan en las páginas iniciales del curso y de cada unidad…. ...Y además ha participado activamente en el desarrollo del curso demuestra interés y capacidad de trasladar los conocimientos adquiridos a su contexto concreto  es correcto y respetuoso en la interrelación con el grupo, el equipo docente y la entidad formativa

7 DIPLOMAS Para obtener la calificación de apta o apto en el curso, que es la condición indispensable para recibir el Diploma, deberás CUMPLIR OBLIGATORIAMENTE CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: Superar el 75 % de las actividades obligatorias del curso. Estar conectado/a a la plataforma más del 10% del total de horas del curso. Mantener una actitud participativa y colaborativa en el curso. Si has obtenido la calificación de apta o apto y has aportado toda la documentación que te hemos requerido y que ES IMPRESCINDIBLE PARA LA JUSTIFICACIÓN Y FINANCIACIÓN DEL CURSO, te expediremos el correspondiente certificado, en un plazo inferior a dos meses.


Descargar ppt "Resumen de la programación del curso"

Presentaciones similares


Anuncios Google