La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

estilos educativos etapas evolutivas PARA RECORDAR ... EDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "estilos educativos etapas evolutivas PARA RECORDAR ... EDAD"— Transcripción de la presentación:

1 estilos educativos etapas evolutivas PARA RECORDAR ... EDAD
AUTORITARIO RÍGIDO CONSTRUCTIVO FIRME Y DE APOYO PERMISIVO LAXO Conducta de los Padres Menor apoyo Mayor control Apoyo Control Mayor apoyo Menor control Método Imposiciones Enfados Razonamiento breve Tono neutro Apoyo emocional (afecto, aceptación, elogio,…) Guían Corrigen Sermonear Repetir Recordar Efecto en los niños Enfado Terquedad Sumisión Rencor Tomar en serio Seguridad Inseguridad Ignorar Ponen a prueba a los padres Qué aprenden los niños Temor Miedo Incomunicación Responsabilidad Cooperación Independencia Autocontrol Falta de respeto Dependencia Egocentrismo Poder y control Todo para los padres Respeto Todo para los hijos EDAD CARACTERÍSTICAS 3 AÑOS Necesita relacionarse con los demás 4 AÑOS Inquietos, curiosos… Quieren abarcarlo todo 5 AÑOS Fin de la niñez. Más comprensión del mundo que le rodea 6 AÑOS Indeciso en todos los campos 7 AÑOS Más introvertido. Seguro de sí mismo. 8 AÑOS Parece más maduro física y mentalmente. Rápido en sus reacciones. 9 AÑOS Preocupación por todo. Le gusta superarse a si mismo. Edad de trasformaciones 10 AÑOS Más hogareño y unido a la familia. Se siente bien consigo mismo. etapas evolutivas

2 necesidades físicas básicas en los niños
ASEO SALUD Higiene corporal y en la vestimenta Visitas o revisiones médicas periódicas Higiene en su entorno (vivienda, …) PREVENCIÓN DE ACCIDENTES SUEÑO Aprovechar los momentos de juego para explicarle los riesgos y los peligros Respetar los horarios para ir a dormir. Ofrecerles juguetes adecuados que cumplan las normas de seguridad Dormir suficientes horas según la edad Mantener medicamentos y productos tóxicos lejos de su alcance Tener hábitos de sueño adecuados Aprender a respetar las normas ALIMENTACIÓN Respetar los horarios de las comidas. Tener una alimentación suficiente y variada Tener hábitos de alimentación adecuados AFECTO / ESTIMA APROBACIÓN Quererle y decírselo; también hay que demostrárselo Felicitarle cuando haga las cosas bien El niño necesita ser querido Animarle cuando, siendo algo que pueda realizar, no lo consiga Escucharle intentando entender cómo se siente SEGURIDAD EMOCIONAL Charlar con él Establecer normas y límites claros IDENTIDAD Ayudarle a desarrollar el autocontrol Aceptarle y valorarle como una persona única y distinta, evitando constantes comparaciones. Resolver los conflictos mediante explicaciones y buscando alternativas Exigencias y responsabilidades necesidades físicas básicas en los niños OCIO Y TIEMPO LIBRE RED DE RELACIONES SOCIALES Jugar como actividad esencial en su vida (sólo y en compañía). Favorecer la relación con compañeros del colegio, vecinos y amigos Ver la T.V. en tiempos de programación controlados Incorporación a grupos y asociaciones infantiles Compartir juegos, paseos, contarle cuentos PARTICIPACIÓN Y AUTONOMÍA PROGRESIVA Participación en la toma de decisiones respecto a sí mismo primero y posteriormente también respecto a la familia, a la escuela y a la sociedad ESTIMULACIÓN HACIA EL APRENDIZAJE COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Estimular los sentidos. Escuchar y responder de forma adecuada a la edad, a las preguntas Proporcionar un entorno con variedad de estímulos Decir la verdad EXPLORACIÓN FÍSICA Y SOCIAL Hacerles participar en el conocimiento de la vida, el sufrimiento, el placer y la muerte Contactos con el entorno físico y social rico en objetos, juguetes, elementos naturales y personas Visión positiva de la vida, las relaciones y los vínculos Transmitir actitudes, valores y normas necesidades sociales básicas en los niños necesidades cognitivas básicas en los niños necesidades emocionales básicas en los niños


Descargar ppt "estilos educativos etapas evolutivas PARA RECORDAR ... EDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google