La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRONACOSE orígenes y conceptos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRONACOSE orígenes y conceptos"— Transcripción de la presentación:

1 PRONACOSE orígenes y conceptos
Taller para Profesionales Técnicos Brasileños. Dr. Oscar F. Ibáñez, UACJ. Marzo, 2014

2 Antecedentes Sequías anteriores. Monitor de sequía 2003.
Sequía extraordinaria NDP expert meeting 2011. Acuerdos y Lineamientos para sequía 2012. Ley General de Cambio Climático 2012.

3 Principios. Enfoque preventivo. Descentralización. Gobernanza.
Gradualidad. Evaluación. Coordinación institucional.

4 Estrategia. Cambiar enfoque de manera gradual involucrando a diversos actores. Atender en paralelo la mitigación de efectos de la sequía. Desarrollo de capacidades locales y PMPMS. Vinculación con esfuerzos internacionales.

5 2013 PRONACOSE, Enero. Planeación y organización, Febrero.
HMNDP, Marzo. Talleres PRONACOSE, Abril-Diciembre. Comisión Intersecretarial, Abril. Comité de expertos, Junio-Diciembre. Estrategia Nacional de Cambio Climático, Julio. Ingrid y Manuel, Septiembre. Conclusión PMPMS, Diciembre.

6 Proceso de generación de los PMPMS
Taller PRONACOSE Carta de intención Primer contacto con DT de OC Conformación del GTD Plan de trabajo Organigrama Informe global del análisis de sequias históricas y sus impactos Caracterización de la cuenca Informe de evaluación de la vulnerabilidad de la cuenca Estrategias de mitigación y respuestas esperadas a sequias Caracterización de etapas e indicadores Programa detallado por etapa PMPMS (primera versión) Acuerdos Primera Reunión con usuarios Acuerdos Segunda Reunión con usuarios Acuerdos Tercera Reunión con usuarios “Programa de medidas preventivas y de mitigación de la Sequía” (versión final) Elaboración de PMPMS Comisión Intersecretarial Ejecuta e informa del avance de las acciones para prevenir y mitigar la sequía Comité Técnico de Expertos Emiten comentarios y recomendaciones Equipo Coordinador Analiza e integra el PMPMS

7 Experiencias relevantes.
La conjunción en el tiempo de: Fenómeno extraordinario. Nuevas tecnologías y herramientas. Disposición política. Coordinación institucional. Iniciativas internacionales concurrentes. Definición de principios. Alianzas estratégicas.

8 Retos. Implementación de las etapas definidas en el documento rector.
La viabilidad de la evaluación en función de la existencia de fenómenos en el período establecido. Definir los indicadores de desempeño asociados a la administración de riesgos. Sistema Nacional de Protección Civil.

9 Discusión. ¿Qué condiciones similares existen en Brasil? Alternativas:
Política Nacional o Regional. Herramientas técnicas e institucionales. Gradualidad en función de incidencia. Roles de participación ciudadana. Estimaciones de vulnerabilidad. Sistema Nacional de Protección Civil.

10 Conclusiones.


Descargar ppt "PRONACOSE orígenes y conceptos"

Presentaciones similares


Anuncios Google