La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN"— Transcripción de la presentación:

1 SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
PERIODO II SEMESTRE DE 2012 MACROPROCESO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO CONTROL INTERNO

2 PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN AÑO 2012
DESCRIPCIÓN META O ACCIÓN DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD % CUMPLIMIENTO LOGROS Auditoría de Gestión Auditoria de gestión a los 16 Macroprocesos 100 Producto del proceso auditor, se han generado acciones correctivas, consolidadas en los planes de mejoramiento para la vigencia 2013, por Procesos que contienen las acciones necesarias para subsanar las debilidades de Control y de Gestión detectadas. Auditoría Integral Macroproceso Docencia Auditoria académica a las 7 Facultades y 23 Programas presenciales Auditoría Financiera Se realizó la planeación de la Auditoría Financiera Auditoría Contratación Se realizó la planeación de la Auditoría Auditoría Especial al Macroproceso Investigación Auditoría de Cumplimiento Macroproceso Proyección Social Arqueos Cajas Se realizaron 2 arqueos caja general Revisión de los Controles.

3 PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN AÑO 2012
DESCRIPCIÓN META O ACCIÓN DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD % CUMPLIMIENTO LOGROS Fomentar la cultura del control Enviar mensajes a través del correo electrónico para fomentar la cultura del control en la Universidad del Quindío 100 Dinamización de la cultura del control y el mejoramiento continuo. Operacionalización Comité Coordinador de Control Interno Reuniones ordinarias y extraordinarias del Comité Coordinador de Control Interno El Sistema Integrado de Gestión (SGC-MECI- Acreditación Institucional) ha venido consolidándose. Se han presentado los resultados de auditorias de gestión, calidad al Comité Coordinador de Control Interno. Archivo Gestión Archivo de Gestión Organizado de acuerdo con las Tablas de Retención Documental. Agilidad, trámite y oportunidad en los procesos realizados por la Oficina Asesora de Control Interno, Mejoramos el servicio a nuestros clientes (usuarios, beneficios, destinatarios)

4 PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN AÑO 2012
DESCRIPCIÓN META O ACCIÓN DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD % CUMPLIMIENTO LOGROS Informes Elaboración de diferentes informes 100 Oportunidad en la elaboración y entrega de informes a los diferentes Entes externos Seguimiento SIG Realizar seguimientos cuatrimestrales al MECI Y SIG Avances significativos en la implementación y articulación del sistema de control interno, Sistema de Gestión de la Calidad y Acreditación Institucional. Seguimiento PAG - PGA Realizar seguimiento al PGA y PAG, presentar informes al Comité Coordinador de Control Interno El monitoreo permanente, ajuste de metas de la Oficina Asesora de Control Interno. Asesorías Realizar Asesoría y acompañamiento a los diferentes Macroprocesos de l a Universidad Sinergia y buena Comunicación entre la Oficina de Control Interno y los demás Macroprocesos.

5 PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN AÑO 2012
DESCRIPCIÓN META O ACCIÓN DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD % CUMPLIMIENTO LOGROS Rendición de la Cuenta Realizar seguimiento y Revisión, a los Formatos de la rendición de la cuenta a la Contraloría General del Quindío 100 Aumento de Formatos bien rendidos a la Contraloría General del Quindío. Total de cumplimiento II semestre de 2012 100% Disposición de los Macroprocesos para atender el proceso auditor, otorgándole la importancia como herramienta de gestión.

6 OTROS LOGROS DEL MACROPROCESO META INSTITUCIONAL (Plan Estratégico)
Mejorar el desempeño institucional a través de la gestión eficaz, eficiente y efectiva de los procesos internos para alcanzar la acreditación institucional. El trabajo en equipo con los Macroprocesos Auditados, mediante el seguimiento de las acciones correctivas, ha evidenciado el mejoramiento continuo.

7 INDICADORES DEL MACROPROCESO
RESULTADO ANÁLISIS Evaluación del sistema de control interno (Evaluación Anual) 81,62% Los avances han sido significativos en la implementación del sistema de control interno, la institución ha documentado todo el sistema y se encuentra publicado en la página web a través del link SIG. Se cuenta con la implementación de la metodología del Departamento Administrativo de la Función Pública, que mediante el despliegue estratégico permite medir la gestión, minimizar y controlar los riesgos. En esta fase se esta midiendo el Impacto que el sistema de control interno ha generado en los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones y mantenimiento que se realiza .

8 INDICADORES DEL MACROPROCESO
RESULTADO ANÁLISIS Evaluación del Plan General de Auditoría PGA (Evaluación Anual) 100% 100 % de eficacia en lo planeado y los resultados obtenidos, sin embargo la eficiencia medida a través de la optimización del tiempo nos da un 98% correspondiente a la socialización en el mes de enero de 2013 de la auditoría Financiera, por cuanto la ejecución de las auditorias se vieron afectadas por las Auditorias externas por parte del ICONTEC, La Contraloría General del Departamento, la Contraloría General de la República.

9 RIESGOS DEL MACROPROCESO (Efectividad de las Acciones)
ACCIONES PROPUESTAS LOGROS (Efectividad de las Acciones) Veracidad de la Información Certificar la información por parte del proveedor. Revisar la Información reportada por los Macroprocesos. Este riesgo está de forma implícita, asociado a todas las actividades de la Institución. La evaluación sistemática de los controles y las acciones propuestas originaron la disminución de errores, en informes.

10 ACCIONES DE MEJORA PROPUESTAS ACCIÓN DE MEJORA PROPUESTA
RESULTADOS ESPERADOS Precisar los requisitos del Cliente con base en las encuestas al cliente, normas legales y las que control Interno considere necesarias. Confirmación mediante la aportación de evidencia objetiva por parte del cliente para revisar, verificar y validar sus requerimientos expectativas, a través de la aplicación de una encuesta, para identificar y controlar el producto no conforme. Mejorar las Habilidades y competencias de los Auditores, mediante capacitaciones y charlas Calidad en la presentación de informes y redacción hallazgos

11 GRACIAS


Descargar ppt "SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN"

Presentaciones similares


Anuncios Google