La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez"— Transcripción de la presentación:

1 ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez

2 Que es Estrés Condición dinámica en la que un individuo se enfrenta a una oportunidad, (cuando ofrece una ganancia potencial, ya que se toman como retos positivos que mejoran la calidad de su trabajo y la satisfacción que le depara) restricción (impiden lo que uno desea) o demanda (la carencia de algo que uno quiere), relacionada con lo que desea y de lo que el resultado le parece incierto e importante. El stres en si no es necesariamente malo, aun que resulta generalmente de algo negativo, y por eso este necesita de dos condiciones para que el stres potencial se haga realidad. Es una respuesta que da origen a una serie de cambios físicos, biológicos y hormonales previa evaluación consciente o inconsciente de los factores denominados estresores.

3 Estrés Laboral La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define al estrés laboral en los siguientes términos : ” Esta enfermedad es un peligro para las economías de los países industrializados y en vías de desarrollo. Resiente la productividad, al afectar la salud física y mental de los trabajadores.”

4 Quien origina el Estrés
Ambientales: Organizacionales: Individuales o Extra organizacionales: AMBIENTALES: generan incertidumbre económica, política y tecnológica (MEL ZELAYA) ORGANIZACIONALES: tenemos muchos dentro de las organizaciones (exigencia de las tareas, personales, liderazgo de la organización, vida de la organización). INDIVIDUALES:los problemas familiares, económicos y personales.

5 SITUACIONES EN QUE SE PUEDEN DESARROLLAR EL ESTRÉS LABORAL
El ambiente laboral inadecuado La sobrecarga de trabajo Las responsabilidades y decisiones muy importantes Las condiciones laborales inadecuadas.

6 Consecuencias del Estrés
Síntomas Fisiológicos Síntomas Psicológicos (insatisfacción) Síntomas Conductuales (relacionados con la conducta) El stress se manifiesta de diferentes maneras con diferentes síntomas hipertensión, ulceras, pérdida del apetito, dificultades para tomar decisiones rutinarias.

7 TIPOS DE ESTRÉS El eutrés: cuando el organismo responde armónicamente respetando los parámetros fisiológicos y psicológicos de la persona, o sea cuando la energía de reacción ante los estresores se consume biológicamente y físicamente, estamos en presencia del denominado eutrés, o sea podemos decir es el estrés “bueno”, el necesario para que podamos seguir desarrollándonos como personas.

8 Fases del Eutrés: Alarma: mensaje que recibe el cuerpo Resistencia: amenaza prolongada Agotamiento: Las capacidades del organismo se reducen al mínimo y por lo tanto nos enfermamos.

9 El distrés: estamos en presencia de lo que se denomina distrés o estrés “perjudicial” cuando el organismo no responde en forma suficiente o responde en forma exagerada, ya sea en el plano biológico, físico o psicológico, no pudiendo consumirse el exceso de energía desarrollada.

10 La prevención del estrés laboral en las organizaciones
Requerir de un especialista el análisis de las condiciones de trabajo para identificar los aspectos estresantes y producir los cambios correspondientes. Realizar controles médicos anuales para detectar patologías relacionadas con el estrés. Capacitar al personal en el manejo del estrés. Verificar que el volumen de trabajo que se debe desarrollar es compatible con las habilidades y capacidades de los recursos humanos con que cuenta la organización.

11 Tener en cuenta al diseñar los puestos de trabajo que los mismos puedan brindar el estímulo y las posibilidades a los trabajadores para que utilicen sus habilidades. Definir claramente las misiones y funciones de cada puesto de trabajo y comunicárselas a los trabajadores Dar oportunidad a los trabajadores de participar en las decisiones y acciones que afectan a sus trabajos. Mejorar las comunicaciones reduciendo las incertidumbres sobre el futuro de los trabajadores en los diferentes puestos de trabajo. Proveer de oportunidades, para que haya interacción social entre los trabajadores y puedan volcar sus inquietudes sobre los trabajos que se están desarrollando. Establecer las prioridades de los diferentes niveles organizacionales.

12 Técnicas para el control del estrés:
Generales: tiene el objeto de incrementar en el individuo una serie de recursos personales de carácter genérico para hacer frente al estrés. Cognitivas: su finalidad seria cambiar la forma de ver la situación (percepción, interpretación y evaluación del problema y los recursos propios). Fisiológicas: están destinadas a reducir la activación fisiológica y el mal estar emocional y físico consiguiente. Generales: tiene el objeto de incrementar en el individuo una serie de recursos personales de carácter genérico para hacer frente al estrés. Cognitivas: su finalidad seria cambiar la forma de ver la situación (percepción, interpretación y evaluación del problema y los recursos propios). Fisiológicas: están destinadas a reducir la activación fisiológica y el mal estar emocional y físico consiguiente.

13 El efecto del stress en la satisfacción es mucho mas directo, el stress laboral disminuye la satisfacción general con el trabajo, aun que un stress bajo o moderado aumenta el desempeño de los empleados no los hace sentirse satisfecho.


Descargar ppt "ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez"

Presentaciones similares


Anuncios Google