La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

2 DENTRO DE LOS PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN, LOS ACTORES QUE SON CONSTANTES (MAESTRO-ALUMNO-CONTENIDO TEMÁTICO) DIFIEREN EN MANERAS CON LAS QUE SE LLEVAN A CABO EL P-E-A LAS ACTITUDES DE LOS MAESTROS Y LOS MEDIOS SON DIFERENTES, POR LO TANTO LOS EL ALUMNO APRENDE Y REACCIONA DIFERENTE. ANALIZANDOME COMO DOCENTE QUE HA EJERCIDO DENTRO DEL ÁREA, CON NO MÁS PREPARACIÓN QUE LA EXPERIENCIA, ME HE DADO CUENTA, QUE APLICO FORMAS Y ACTITUDES DE CADA UNO DE LOS PARADIGMAS QUE VIMOS EN CLASE Y EN BUENA MEDIDA, CON MUY BUENOS RESULTADOS, TENIENDO UNA INCLINACIÓN POR EL CONDUCTISMO (NO PUEDO PEDIRLE AL ALUMNO QUE CONSTRUYA SIN BASES, AÚN CUANDO LE SEA DIFÍCIL COMPRENDER), EL HUMANISMO (LO PRINCIPAL PARA MÍ SON MIS ALUMNOS, CON TODO LO QUE CONLLEVA LA PALABRA, SON MI RESPONSABILIDAD) Y POR ÚLTIMO EL COGNITIVISMO ( CON EL QUE INVITO AL ALUMNO A VIVIR EL CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE LA RAZÓN) SIN DEJAR A UN LADO EL PARADIGMA PSICOGENÉTICO Y EL SOCIOCULTURAL, PERO TODAVÍA NO ME QUEDA CLARO COMO LOS APLICO. SIENDO MÁS OBJETIVA A CONTINUACIÓN TE PRESENTO TOMANDO EN CUENTA LO ANTERIOR MI CONCEPTO DE: ENSEÑANZA. SI LA EDUCACIÓN ES UN PROCESO SOCIOCULTURAL DE TRANSMICIONES GENERACIONALES DE SABERES Y CONTENIDOS VALORADOS CULTURALMENTE, ES MÁS FÁCIL PARA MÍ Y EN LA NATURALEZA DE MIS MATERIAS, CONCIENTIZARLOS DE LA INFORMACIÓN QUE LES DOY, PORQUE A FINAL DE CUENTAS CONVIVEN CON LOS CONCEPTOS A DIARIO, OSEA HACEN SIGNIFICATIVO EL CONOCIMIENTO

3 APRENDIZAJE. SE QUE ESTO DE LA EDUCACIÓN, NO ES COMO UNA RECETA DE COCINA, PERO MÁS O MENOS, YA QUE CADA VES, CONOSCO MÁS INGREDIENTES (Y SU NATURALEZA) SE QUE NO VOY A INVENTAR EL HILO NEGRO, PERO COMO SIEMPRE LES DIGO A MIS ALUMNOS, LA CREATIVIDAD RADICA EN LAS DIFERENTES MANERAS DE EMPLEARLO, Y PARA ESTO DEBO TOMAR EN CUENTA: a)LA NATURALEZA DE LOS MATERIALES DE APRENDIZAJE, QUE SEAN ATRACTIVOS A LOS ALUMNOS, LOS APOYOS DIDÁCTICOS NO DEBEN DESVIAR LA ATENCIÓN DEL OBJETIVO. b)TAREAS DE CRITERIO, EL ALUMNO DEBE VER QUE LA TAREA ES UNA ALIADA Y NO UNA ENEMIGA QUE NO TIENE RAZÓN DE SER Y QUE APARTE LE QUEITA TIEMPO IMPORTANTE PARA ELLOS. c)CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZ, PARA ESTO SON LOS ANÁLISIS GRUPALES EN TIEMPOS DEFINIDOS, QUE NOS PERMITEN APRECIAR EL ENTORNO DE ELLOS Y EL NIVEL ACADÉMICO QUE TIENEN (YO SIEMPRE PARTO DE 0 EN EL PRIMER CUATRIMESTRE). d)ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, QUE SON TODAS AQUELLAS DINÁMICAS Y EJERCICIOS QUE DISEÑO PARA VOLVER SIGNIFICATIVO EL MENSAJE A TRAVÉS DE LO QUE CADA UNO DE ELLOS VIVIÓ (CARGA SOCIOCULTURAL) Y LUEGO A TRAVÉS DEL RAZOMAMIENTO DEL CONCEPTO. ALUMNO. COMO YA MENCIONÉ ANTERIORMENTE, EL ALUMNO, ES LA RAZÓN DE MI QUEHACER DOCENTE, Y COMO TAL, LA ESTRUCTURA DE MIS CLASES ESTÁ BASADA (50%) EN ÉL, COMO ENTE PROCESADOR DE INFORMACIÓN, POSEEDOR DE COMPETENCIA COGNITIVA, QUE LE PERMITE SER CREATIVO, SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS A CORTE, MEDIANO Y LARGO PLAZO, DEBO TOMAR EN CUENTA LA CARGA SOCIOCULTURAL CON LA QUE LLEGAN A MÍ PARA PODER VISUALIZAR LAS ESTRATEGIAS A EMPLEAR, ENTRE MÁS CONOCEN, MÁS FÁCIL APRENDEN (ES UNA VENTAJA TENER ALUMNOS CON ESTE PERFIL)

4 MAESTRO. ESTA PARTE ME QUEDA MUY CLARA, Y ENTRE MÁS APRENDO MÁS ES MI RESPONSABILIDAD HACIA: 1º CONMIGO MISMA 2º CON MIS ALUMNOS 3º CON LA UNIVERSIDAD ME CONSIDERO UNA PERSONA CREATIVA Y DINÁMICA EN CUANTO AL DISEÑO DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE QUE TIENEN QUE REALIZAR LOS ALUMNOS Y VEO CON TRANQUILIDAD QUE POR ESE LADO VOY BIEN, YA QUE ES UNO DE LOS PAPELES RELEVANTES DEL MAESTRO PARA LOGRAR QUE EL ALUMNO APRENDA A APRENDER, SOLO ME FALTA UN POCO DE INFORMACIÓN PARA QUE MIS EJERCICIOS CUMPLAN AL 100% SU COMETIDO, DENTRO DE UN CLIMA PROPICIO PARA QUE EL ALUMNO SEA AUTÓNOMO, Y TAMBIÉN ES NECESARIO QUE SEA INVESTIGADOR, BUENO ESTE ES UN ASUNTO QUE TODAVÍA NO HE RESUELTO. ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS DE TIPO DIDÁCTICO. ESTAS LAS DISEÑO A PARTIR DE UN CONTEXTO SOCIOCULTURAL (PASADO) UNA CONCIENCIA DEL AQUÍ Y AHORA (PRESENTE) Y UN A DONDE QUIERO LLEVAR A MIS ALUMNOS, MI OBJETIVO (FUTURO BASADO EN LA OBSERVACIÓN DE LAS MATERIAS A LAS QUE SE VAN A ENFRENTAR) EVALUACIÓN. SI ME HA QUEDADO CLARO HACIA DONDE VAN MIS ALUMNOS, ES FÁCIL DETERMINAR LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN, YA QUE FORMAN PARTE DEL PROCESO DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO, EN PARTICULAR ME LLAMÓ LA ATENCIÓN TU EXPLICACIÓN, EN PARTICULAR. PARA EVALUAR EXPONGO AL ALUMNO TODOS LOS CONCEPTOS QUE TOMO EN CUENTA PARA LA EVALUACIÓN PARCIAL, DESDE SU DESEMPEÑO EN CLASES, PASANDO POR CADA UNO DE LOS

5 EJERCICIOS REALIZADOS, UN EJERCICIO DE CIERRE, UN EXAMEN ESCRITO Y TODOS LOS APUNTES DE LA TEORÍA VISTA EN EL PARCIAL, NO PIDO NADA QUE NO VAYA A EVALUAR, POR OTRO LADO, TAMBIÉN DESGLOSO LA FORMA DE EVALUACIÓN DE CADA UNO DE LOS EJERCICIOS DENTRO DEL PARCIAL, TOMANDO EN CUENTA UN ASPECTO CUANTITATIVO Y OTRO CUALITATIVO (ES UNA FORMACIÓN INTEGRAL NO?) DE ESTA MANERA EL ALUMNO PUEDE REALIZAR UNA AUTOEVALUACIÓN. SABES? CON ESTO ME EVITO EL CLÁSICO ¿PORQUÉ ME REPROBASTE MAYRA?


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR."

Presentaciones similares


Anuncios Google