La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana"— Transcripción de la presentación:

1 Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana
Comparación de las Teorías del Aprendizaje desde el Diseño Instruccional Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana

2 Teorías del Aprendizaje en el Diseño Instruccional
Las teorías del aprendizaje le ofrecen al diseñador de instrucción estrategias y técnicas validadas para facilitar aprendizajes así como la fundamentación para seleccionarlas inteligentemente.

3 El Aprendizaje “Es un cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de una determinada manera, la cual resulta de la práctica o de alguna otra forma de experiencia” (Schunk, 1991) No es la propia definición la que separa una determinada teoría del resto. La diferencia principal entre las teorías que se presentarán a continuación descansa más en la interpretación que en la definición.

4 CONDUCTISMO

5 ¿Cómo se logra el aprendizaje? Factores que influyen en el aprendizaje
Estudiante Reactivo a las condiciones del ambiente Aprendizaje Cambios en la conducta observable ¿Cómo se logra el aprendizaje? Cuando se demuestra o se exhibe una respuesta apropiada a continuación de la presentación de un estímulo ambiental específico. Factores que influyen en el aprendizaje Condiciones Ambientales Memoria No es tomada en cuenta. Aunque se discute la adquisición de "hábitos", se le da muy poca atención a cómo esos hábitos se almacenan o se recuperan para uso futuro. Transferencia Es un resultado de la generalización cuando las situaciones presentan características similares o idénticas permiten que las conductas se transfieran a través de elementos comunes

6 Tips Para el Diseñador Instruccional
Usarse cuando se quiera facilitar aprendizajes que tienen que ver con discriminaciones (recuerdo de hechos), generalizaciones (definiendo e ilustrando conceptos), asociaciones (aplicando explicaciones), y encadenamiento (desempeño automático de un procedimiento especificado). Aplicaciones al diseño instruccional [objetivos de conducta, análisis de tareas, evaluación basada en criterios] [análisis del estudiante] [secuencia de la presentación, aprendizaje para el dominio] [premios tangibles, retroalimentación informativa] [ “pistas" o "indicios" ("cues"), modelaje y práctica para asegurar una fuerte asociación estímulo-respuesta]

7 COGNITIVISMO

8 ¿Cómo se logra el aprendizaje? Factores que influyen en el aprendizaje
Estudiante Participante muy activo del proceso de aprendizaje. Aprendizaje Adquisición del conocimiento y estructuras mentales internas ¿Cómo se logra el aprendizaje? A través de la actividad mental que implica una codificación interna y una estructuración por parte del estudiante. Factores que influyen en el aprendizaje Condiciones Ambientales y los modelos de procesamiento complejos Memoria Posee un lugar preponderante en el proceso de aprendizaje ya que éste se dacuando la información es almacenada en la memoria de una manera organizada y significativa. Transferencia Es una función de cómo se almacena la información en la memoria y se da cuando un estudiante entiende como aplicar el conocimiento en diferentes contextos

9 Tips Para el Diseñador Instruccional
Usarse cuando se quiera explicar las formas complejas de aprendizaje (razonamiento, solución de problemas, procesamiento de información) Aplicaciones al diseño instruccional [autocontrol, entrenamiento metacognitivo (por ejemplo técnicas de autoplanificación, monitoreo y revisión)] [procedimientos de análisis de tareas cognitivas] [uso de estrategias cognitivas tales como esquematización, resumen, síntesis, y organizadores avanzados, etc.] [evocación de prerrequisitos, uso de ejemplos pertinentes, analogías] [retroalimentación y análisis del estudiante desde un enfoque disntinto]

10 CONSTRUCTIVISMO

11 ¿Cómo se logra el aprendizaje? Factores que influyen en el aprendizaje
Estudiantes Constructor de interpretaciones personales del mundo basados en las experiencias e interacciones individuales. Aprendizaje Creación de significados a partir de experiencias ¿Cómo se logra el aprendizaje? Cuando la mente filtra lo que nos llega del mundo para producir su propia y única realidad. Factores que influyen en el aprendizaje El estudiante y factores ambientales Memoria La meta de la instrucción no es asegurar que el individuo conozca hechos particulares sino más bien que pueda elaborar e interpretar la información por lo que la memoria siempre estará "en construcción", como una historia acumulativa de interacciones. Transferencia Puede facilitarse envolviendo a la persona en tareas auténticas ancladas en contextos significativos.

12 Tips Para el Diseñador Instruccional
Usarse cuando lo que se requiere aprender implica conocimiento avanzado en dominios muy poco estructurados o cuando se encuentre en las etapas de adquisición de conocimiento avanzado. Aplicaciones al diseño instruccional [aprendizaje anclado en contextos significativos] [utilizar activamente lo que se aprende] [volver sobre el contenido en distintos momentos, en contextos reestructurados, para propósitos diferentes y desde diferentes perspectivas conceptuales] [desarrollo de habilidades de reconocimiento de patrones, presentación de formas alternas de presentar problemas] [presentación de problemas y situaciones novedosas que difieran de las condiciones de la instrucción inicial]


Descargar ppt "Raquel Maroño Vazquez Universidad Iberoamericana"

Presentaciones similares


Anuncios Google