La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Podemos enseñarlo!!! Debemos enseñarlo!!!

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Podemos enseñarlo!!! Debemos enseñarlo!!!"— Transcripción de la presentación:

1 Podemos enseñarlo!!! Debemos enseñarlo!!!
FLUIDEZ LECTORA Podemos enseñarlo!!! Debemos enseñarlo!!!

2 AUTOMATICISMO FLUIDEZ =

3 La Fluidez es una combinación de…
Precisión Velocidad Expresión Comprensión

4 Fluidez Lectora Lectores fluidos: Lectores No fluidos
Concentran atención en leer el texto Interpreta el texto Hace conexiones entre ideas del texto Lectores No fluidos Más atención en decodificar el texto Más atención en el significado de las palabras individuales Presta poca atención a la comprensión del texto

5 TRABAJO PARA LA FLUIDEZ ?
¿ CUANDO EMPEZAR EL TRABAJO PARA LA FLUIDEZ ?

6 Destrezas para la fluidez
Desarrollando Destrezas para la fluidez

7 Paso 1: Detección Evaluación de la fluidez lectora
Calcular la fluidez lectora Identificar el nivel apropiado de lectura

8 Calculando la fluidez lectora
Total de palabras leídas Errores Palabras correctas por minuto UN MINUTO DE LECTURA EJEMPLO: 62 palabras leídas – 7 errores = 55 palabras correctas por minuto

9 Ejemplo: 93% NIVEL DE DESAFÍO
Para determinar el nivel apropiado de texto para sus alumnos, calcular lo siguiente: Número de palabras leídas correctamente Total de palabras leídas Porcentaje Ejemplo: 156 (total de palabras leídas) 145 (palabras correctas) = 92.9 93% NIVEL DE DESAFÍO INDEPENDIENTE 97 – 100% Comprensión Buena y excelente INSTRUCCIÓN 96 – 94% Comprensión Buena y satisfactoria FRUSTRACIÓN 93% o menos Comprensión Satisfactoria, media o pobre

10 El siguiente rango de los estándares de lectura (Hasbrouck y Tindal, 1992) pueden ayudar a los profesores a evaluar los puntajes y ubicar a los estudiantes en un nivel apropiado de lectura con el fin de que los materiales estén acorde a su nivel y se puedan establecer metas razonables Inicio del año Final del año Grado 6 meses

11 INSTRUCCIONES DE FLUIDEZ
¿Podemos enseñar la fluidez?

12 Paso 2: IMPLEMENTACIÓN Lecturas extensas
Lecciones de lectura repetitivas Lecturas de cassette Lectura de guiones Lectura en pareja

13 LECTURAS EXTENSAS Proveer a lectores que tienen dificultades textos que sean de su dominio para que los lean en voz alta Leer con compañeros de lectura que estén al mismo nivel usando textos con un nivel de dominio

14 LECTURAS REPETITIVAS Leer el mismo párrafo varias veces
Seleccionar textos que estén acorde al nivel de dominio o independencia Los estudiantes deben tener la capacidad de decodificar y leer automáticamente las palabras a la vista Usar cronómetro y realizar retroalimentación de la velocidad y exactitud después de cada lectura

15 Dirigir a los estudiantes a releer un pequeño párrafo ( palabras) hasta alcanzar un nivel predeterminado de fluidez o releer de 3-5 veces. Incorporar una variedad de materiales de lectura para aumentar la cultura e interés de los estudiantes Utilizar una variedad de actividades de lectura (leer conjuntamente / acompañar la lectura, independiente / sin acompañamiento, con parejas o en grupos de lectura

16 LECTURAS ASISTIDAS CON GRABACIÓN
Compradas o realizadas por el profesor

17 EL ESTUDIANTE IMPORTANTE
El propósito es dar a los niños apoyo y un sentido de una propia lectura, velocidad y fluidez EL ESTUDIANTE Escuchar textos leídos a una velocidad de palabras por minuto por un lector fluido y acompaña la lectura siguiendo con el dedo Leer en voz alta sincronizando su vocalización de las palabras conjuntamente con la lectura grabada Repetir el mismo texto independiente IMPORTANTE Las lecturas grabadas no deben tener efectos de sonidos o música que distraiga.

18 GUIONES PARA LECTORES Altamente motivadores
Métodos de repetición de lecturas

19 HISTORIA ADAPTACIÓN Sra. Pato: Sr. Zorro:
He estado trabajando tan duro y ahora tengo mucha sed. Necesito ir al estanque para conseguir una rica y fría bebida Sr. Zorro: Hola Sra. Pato. Estoy de muy mal humor y nadie puede tomar agua de mi estanque el día de hoy. Un día la Sra. Pato se fue a un estanque. El día estaba muy caliente y ella quería una bebida muy fría. El Sr Zorro estaba sentado en la orilla del estanque. Le dijo a la Sra. Pato que no podía beber el agua porque estaba de mal genio y no quería a nadie cerca de su estanque. La Sra. Pato escuchó lo que dijo el Sr. Zorro y suavemente lo llamó desde su rama…

20 LECTURAS EN PAREJAS

21 Lectura en parejas Seleccionar material de lectura Acoplar materiales Lecturas con compañeros


Descargar ppt "Podemos enseñarlo!!! Debemos enseñarlo!!!"

Presentaciones similares


Anuncios Google