La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA"— Transcripción de la presentación:

1 LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
DESDE LOS INICIOS DE LOS NOVENTA SE HAN DESARROLLADO DOS MOVIMIENTOS TRASCENDENTALES EN LA EDUCACIÓN PRIMERA: LA AUTONOMÍA OTORGADA A LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA PARA ORGANIZAR SUS CURRICULOS. SEGUNDA: LA NECESIDAD QUE TALES CURRICULOS PROPENDAN POR EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LOS APRENDICES Y NO POR LA TRANSFORMACIÓN DE CONTENIDOS TEMÁTICOS

2 EL PAPEL DE LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ EN LA FORMACION DE COMPETENCIAS
UNA DE LAS PRIORIDADES EN EL DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRICULO ESTÁ DETERMINADA POR LAS DIRECTRICES DE LAS INTENSIONES FORMATIVAS. LOS ELEMENTOS QUE COMUNMENTE SE EXPONEN PARA ESTABLECER ESTAS INTENSIONES SON: BASANDOSE EN: LOS RESULTADOS ESPERADOS DEL APRENDIZAJE. LOS CONTENIDO (EJES CURRICULARES) LAS ACTIVADES

3 GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN DE LA FORMACIÓN POR PROYECTOS
EL OBJETIVO ES PROPORCIONAR PAUTAS PARA ESTRUCTURAR Y PLANEAR EL PROCESO DE FORMACIÓN POR PROYECTOS EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN SENA SIN OLVIDAR LOS CONDICIONANTES PEDAGÓGICOS ÚTILES PARA CADA CENTRO SENA. PARA ADOPTAR LA FORMACIÓN POR PROYECTOSES NECESARIO HACER UNA SERIE DE MODIFICACIONES EN LOS ASPECTOS QUE RODEAN LA FORMACIÓN PROPIAMENTE DICHA, ESTOS ASPECTOS SE PUEDEN LLAMAR APOYOS DE LABOR FORMATIVA . DENTRO DE ESTOS APOYOS ESTÁN: LA ADMINISTRACIÓN DEL CENTRO, LOS PROCEDIMIENTOS Y REGISTROS DE COMPRAS Y DE INVENTARIOS, LA MANERA DE REGISTRAR LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE Y EL USO QUE SE HACE DE LAS TICS.

4 UNA SEGUNDA VÍA DE CONCRECIÓN DE LAS INTENSIONES FORMATIVAS, ÉSTA EN HACER ÉNFASIS EN EL PAPEL DE LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ EN LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. A PARTIR DE ALLÍ SE ASPIRA, A QUE LA PLANEACIÓN DE LAS PRÁCTICAS DE AULA CONSISTA EN IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES CON MAYOR VALOR EDUCATIVO. ESTA MANERA DE ORGANIZAR LA FORMACIÓN ES UNA CARATERÍSTICAS DE LOS CURRÍCULOS ABIERTOS Y DE LAS LLAMADAS PEDAGOGÍAS ACTIVAS. POR LA VÍA ASÍ DESCRITA, LOS CONTENIDOS SE CONSIDERAN AHORA UN SOPORTE DE LAS ACTIVIDADES Y LOS RESULTADOS DEPENDEN IGUALMENTE DE ÉSTAS.

5 LAS ACTIVIDADES SON OBJETO DIRECTO DE APRENDIZAJE Y NO MEROS ELEMENTOS METODOLÓGICOS, Y PARA ELLO SE HACE NECESARIO QUE CONTRIBUYA DE MANERA DIRECTA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES O COMPETENCIAS. LOS CONTENIDOS SON EL SOPORTE CUYO CONOCIMIENTO PERMITE LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES.

6 LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEBE DAR CUENTA DE MANERA ORGANIZADA Y SISTEMÁTICA DE ACCIONES RELEVANTES DE TIPO PROFESIONAL, SOCIAL O PERSONAL, APUNTANDO CON ELLO AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS.

7 UNA VÍA IMPORTANTE DE CONCRECIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS SON LAS LLAMADAS “DIDÁTICAS ACTIVAS”, EN PARTICULAR LA FORMACIÓN POR PROYECTOS ES UNA POTENTE ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN DONDE A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE SUS FASES, LOS APRENDICES VAN CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS.

8 MARCO CONCEPTUAL Y PEDAGÓGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE FORMACIÓN POR PROYECTOS EN EL SENA
EL OBJETIVO Y EL MÉTODO DE UNA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL ES UN APRENDIZAJE INTEGRAL QUE HA DE ENGLOBAR CUATRO TIPOS DE FORMACIÓN: LA FORMACIÓN TEMÁTICO-TÉCNICA: SE CIÑE A LAS CAPACIDADES COGNITIVAS Y FACULTADES MOTRICES ASPIRA A LA IMPARTICIÓN DE COMPETENCIAS TÉCNICAS. LA FORMACIÓN METODOLÓGICA - RESOLUTORIA: TIENDE A IMPARTIR TÉCNICAS BÁSICA S DE APRENDIZAJE DE TRABAJO: ASPIRA A OBTENER COMPETENCIAS METODOLÓGICAS. LA FORMACIÓN SOCIAL - COMUNICATIVA: PRETENDE DOTAR AL ALUMNO DE TÉCNICAS BÁSICAS PARA LA COMUNICACIÓN Y COOPERACIÓN : ASPIRA A CREAR COMPETENCIAS SOCIALES. LA FORMACIÓN ÉTICO - AFECTIVA: SE CENTRA EN LA RELACIÓN CON UNO MISMO Y PRETENDE ENSEÑAR A CONOCERCE A SÍ MI, A ACTUAR BAJO RESPONSABILIDAD PROPIA. ASPIRA A LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS INDIVIDUALES.

9 EL APRENDIZAJE ACTIVO LA GENERALIZACIÓN DE TRABAJOS POR PROYECTOS EN DISTINTOS TIEMPOS Y CONTEXTOS, HA PERMITIDO QUE SE HAYAN GENERADO MÚLTIPLES Y VARIADOS TIPOS DE PROYECTOS, QUE AÚN COMPARTIENDO UNA MISMA FILOSOFÍA EN CUANTO A SU USO Y APLICACIÓN,PRESENTAN DIFERENCIAS EN ALGUNOS ASPECTOS TALES COMO: COMPETENCIAS (OBJETIVOS FORMATIVOS) QUE SE QUIEREN DESARROLLAR. NECESIDADES Y PROBLEMAS DEL ENTORNO. COMPLEJIDAD, GRADO DE DIFICULTAD. RECURSOS, MEDIOS, TIEMPO….DISPONIBLES.

10 EXPERIENCIA INTERNACIONAL
A NIVEL INTERNACIONAL HAY GRAN INTERÉS POR EL CAMBIO EN LOS MODELOS Y EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES FORMATIVAS. EN LA ACTUALIDAD ES POSIBLE ENCONTRAR EN TODOS ELLOS ASPECTOS QUE ORIENTAN EL CAMBIO, PLANTEANDO UN NUEVO PANORAMA PARA LOS PROCESOS FORMATIVOS. ENTRE ESTOS ASPECTOS ENCONTRAMOS: EL REFERENTE DE LAS PROPUESTAS FORMATIVAS, SE UBICA EN LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS A DESARROLLAR , NO SÓLO SON DE CARÁCTER ESPECÍFICO, SINO QUE SE INCLUYEN COMPETENCIAS TRANSVERSALES. EL PROCESO FORMATIVO SE CENTRA EN EL ALUMNO DANDOSE GRAN IMPORTANCIA A LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. EL IMPULSO AL APRENDIZAJE DEL ALUMNO, CONLLEVA A UN CAMBIO METODOLÓGICO QUE SE LOGRA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS, ETC.


Descargar ppt "LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA"

Presentaciones similares


Anuncios Google