La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TALLER ELÉCTRICO Lic: John Alexander Flores Tapia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TALLER ELÉCTRICO Lic: John Alexander Flores Tapia."— Transcripción de la presentación:

1 TALLER ELÉCTRICO Lic: John Alexander Flores Tapia

2 SEXTA SESIÓN INSTALACIÓN DE RELÉS Y RELE TEMPORIZADOR EN CIRCUITOS DE CONTROL

3 INTERRUPTOR AUTOMÁTICO Estos dispositivos se utilizan para proteger contra cortocircuitos, así como también para proteger contra sobrecargas SÍMBOLO DEL INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

4 INTERRUPTOR AUTOMÁTICO

5

6 Elementos de potencia, como : fusibles, interruptores, relés de protección, contactores Todos los elementos se marcarán con una sola cifra colocada en su parte superior derecha, para las cifras impares y en su parte inferior derecha, para las cifras pares, por orden correlativo de arriba, abajo.

7 PULSADORES Son dispositivos auxiliares de mando provistos de un elemento destinado a ser accionado por la fuerza ejercida por una parte del cuerpo humano, generalmente el dedo o la palma de la mano y que tiene una energía de retorno acumulada (resorte).

8 PULSADORES

9

10

11 INTERRUPTORES DE POSICIÓN O “FINAL DE CARRERA” O “LIMIT SWITCH” Símbolo:

12 PRESOSTATOS – VACUOSTATOS Se utilizan frecuentemente para: Mandar la puesta en marcha de grupos compresores en función de la presión en el depósito. Asegurarse de la circulación de un fluido de lubricación o de refrigeración. Limitar la presión en determinadas máquinas – herramientas provistas de cilindros hidráulicos.

13 AUTOENCLAVAMIENTO Principio de funcionamiento de un relé

14 Elementos auxiliares, como : relés, Elementos de potencia, como : fusibles, interruptores, relés de protección, contactores Marcadores de bornas en los aparatos eléctricos

15 ELECTROIMAN

16

17

18 RELÉ

19

20 ESQUEMA FUNCIONAL

21 ESQUEMA DE MANDO

22 TEMPORIZADOR

23 ON DELAY

24 OFF DELAY

25

26 LÁMPARAS DE SEÑALIZACIÓN Son dispositivos auxiliares de mando que se utilizan para indicar.

27 Siglas que determinan el color de las lámparas y pilotos sobre el esquema

28 Bloque de identificación

29 LA CLASE Hace referencia del elemento, sin tener en cuenta su función.

30 LA CLASE Hace referencia del elemento, sin tener en cuenta su función.

31 LA CLASE Hace referencia del elemento, sin tener en cuenta su función.

32 Bloque de identificación

33 LA FUNCIÓN Hace referencia al papel o acción que desempeña el elemento en el circuito, independientemente del tipo de elemento que es.

34 LA FUNCIÓN Hace referencia al papel o acción que desempeña el elemento en el circuito, independientemente del tipo de elemento que es.

35 APLICACIÓN

36 RELÉ TEMPORIZADOR

37 APLICACIÒN

38 ESQUEMA DE CONEXIONES

39 PROCEDIMIENTO Elabora el esquema funcional. Elabora el esquema de ubicación. Elabora el esquema de conexiones. Realiza tu lista de materiales Realiza la instalación. Prueba el funcionamiento de la instalación.

40 LISTA DE MATERIALES

41 INFORME FINAL El alumno presentará a la siguiente sesión un informe de la tarea que debe contener: 1.-Fotocopia de la carátula correspondiente a la tarea con todos sus datos. 2.-Fotocopia del cuestionario resuelto correspondiente a la sesión. 3.-Fotos de la tarea impresas en dicho informe. 4.-Fotocopia de la hoja de evaluación.


Descargar ppt "TALLER ELÉCTRICO Lic: John Alexander Flores Tapia."

Presentaciones similares


Anuncios Google