La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II

2 UNIDAD 1 Epistemología y ontología de la investigación

3 EPISTEMOLOGÍA gr. Episteme: Conocimiento logos: teoría Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento.

4 La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos relacionados, de las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que conoce y el objeto conocido.

5 La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica. Filosofía = Amor a la sabiduría o, lo que es lo mismo, deseo de saber, de conocer.

6 TOTALIDAD OBJETIVA El ser La esencia El conocimiento

7 FINALIDADES La epistemología, como teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a su obtención, y los criterios por los cuales se lo justifica o invalida.

8 ONTOLOGÍA La ontología empieza en una cierta posición, más acá de los problemas metafísicos así como de la oposición entre los puntos de vista y los sistemas filosóficos. Es parte de la metafísica que estudia lo que hay

9

10

11 INVESTIGACIÓN Estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos.

12 INVESTIGACIÓN C onjunto de “etapas lógicas” orientadas a la obtención de nuevos conocimientos, independientemente de la manera de cómo se expresa… *Ensayo Perfil * Protocolo * Monografía Tesis Trabajo dirigido Proyecto educativo

13 GENERALIDADES ETAPAS LÓGICA: Pasos que el investigador va desarrollando en un proceso de razonamiento, por lo tanto ETAPAS DEL PENSAMIENTO

14 INVESTIGACIÓN Permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes en cualquier campo de conocimiento humano.

15 INVESTIGACIÓN Es una indagación o examen cuidadoso en la búsqueda de hechos o principios, una pesquisa diligente para averiguar algo.

16 INVESTIGACIÓN ACTIVIDAD PROFESIONAL ACTIVIDAD INVESTIGATIVA

17 INVESTIGACIÓN Permite crear, fortalecer, profundizar A la CIENCIA

18 ¿ QUE ES LA CIENCIA? Sistema de conocimientos ordenados cuya veracidad se comprueba y se puntualiza constantemente en el curso de la práctica social. Rosental, M. y Iudin, P. (1985). Diccionario filosófico, p. 65. La Habana: Edición R.

19 ¿ QUE ES LA CIENCIA? Una estructura, un sistema de teorías, principios, leyes y categorías que observan tres niveles:

20 ¿ QUE ES LA CIENCIA? * Teórico Metodológico Técnico Tiene un piso estratégico y otro práctico

21 ¿DE DÓNDE NACE LA CIENCIA? Resultado de la investigación y la aplicación del método científico. El conjunto de conocimientos son expresados en:

22 ¿DE DÓNDE NACE LA CIENCIA? * Principios Teorías Leyes Conceptos

23 ¿DE DÓNDE NACE LA CIENCIA? * Principios Teorías Leyes Conceptos sistema

24 ¿DE DÓNDE NACE LA CIENCIA? * Principios Cada una de las primeras proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a estudiar las ciencias o las artes. Principios teológicos de los Sacramentos Principios de Bioética

25 ¿DE DÓNDE NACE LA CIENCIA? Ley Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. Ley de la Reforma Educativa Ley del Adulto Mayor

26 ¿DE DÓNDE NACE LA CIENCIA? Teoría Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación Teoría de la Evolución Humana Teoría de las Inteligencias múltiples

27 ¿DE DÓNDE NACE LA CIENCIA? Concepto Determinar algo en la mente después de examinadas las circunstancias Concepto de Pedagogía Concepto de Biología

28 ¿DE DÓNDE NACE LA CIENCIA? Definición Proposición que expone con claridad y exactitud los caracteres genéricos y diferenciales de algo material o inmaterial Definición de Psicopedagogía Definición de Anatomía

29 ¿QUÉ PROPORCIONA? * Estudio de problemas Describe Predice Explica los fenómenos

30 ¿QUÉ PROPORCIONA? FENÓMENOS CAUSAS EFECTOS

31 CARACTERÍSTICAS Tiene relación con la teóría y la práctica, parte de los hechos, realiza su función generalizadora y crea modelos para modificar y transformar

32 CARACTERÍSTICAS Es un sistema que por su forma es subjetiva (reflejo de la realidad) y su contenido es objetivo (propiedades y relaciones de los fenómenos)

33 CARACTERÍSTICAS Está en relación con la teoría, método y la técnica

34 CARACTERÍSTICAS Es un sistema abierto, donde crea, realiza nuevos descubrimientos

35 CARACTERÍSTICAS Es concreta Es predictiva, prevee situaciones futura

36 TIPOS DE CIENCIA CIENCIA PURA CIENCIA APLICADA Se ocupa de hechos Objetivos formas e ideas Aplica lo deductivo Relaciones entre signos Se ocupa de la realidad Hipótesis adecuadas a los hechos Objetivos materiales Aplica la inducción Enunciados son sucesos o procesos

37 TIPOS DE CIENCIA CIENCIA PURA CIENCIA APLICADA LÓGICA OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN

38 TIPOS DE CIENCIA CIENCIA PURA CIENCIA APLICADA MATEMÁTICAS FÍSICA CÁLCULO CIENCIA SOCIALES BIOLOGÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Descargar ppt "UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II."

Presentaciones similares


Anuncios Google