La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Objetivo de la norma: Establecer el método de ensayo de durabilidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio. Refleja la acción desintegradora.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Objetivo de la norma: Establecer el método de ensayo de durabilidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio. Refleja la acción desintegradora."— Transcripción de la presentación:

1 Norma IRAM 1525: Método de ensayo de durabilidad por ataques de sulfato de sodio

2 Objetivo de la norma: Establecer el método de ensayo de durabilidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio. Refleja la acción desintegradora de los agentes atmosféricos sobre los agregados empleados . Instrumental utilizado : Serie de tamices tanto como para agregado fino como grueso Estufa con temperaturas de 110°c Balanza con capacidad de 500g con precisión de 0.1g Balanza con capacidad de 5000g con 0.5 de precisión, Densímetro.

3 Reactivos : Una solución saturada de sulfato de sodio. Como también se utiliza agua para análisis (IRAM 21322) La solución de sulfato de sodio y agua debe tener valores de densidad de entre y y un volumen de 1dm3. Procedimiento para la fracción agregado fino : Se toman las fracciones que quedan retenidas entre cada uno de los siguientes Tamices : (600 µ y 300µ), (1.18mm y 600µ), (2.36mm y 1.18µ); (4.75mm y 2.36mm )y( 9.5mm y 4.75mm )La relación entre los tamices es de ½. La muestra retenida tiene que ser de 100g.

4 Procedimiento para las fracciones de agregado grueso :
Responden a otras fracciones y composición de las mismas Sus pesos van de los 300 gr a los 5000gr. El tamiz de mayor tamaño tiene 63mm y el de menor abertura 4.75mm. Luego de separadas las muestras : Finas se las lava colocadas en el tamiz de menor tamaño de la serie (300µ ) Gruesas se las lava colocadas en el tamiz de menor tamaño de la serie ( 4.75mm)

5 Una vez lavadas se las sumerge en solución saturada de sulfato de sodio por 17hs sumergido a 1.5cm a 21°c. Luego de escurrido 15 minutos se lo seca en una estufa a 110°c hasta peso constante Realizar más series de lavado y secado para quitar el sulfato de sodio hasta llegar al 1% o 0.5% de concentración en la muestra. Finalmente para el lavado total de la muestra se usa el cloruro de bario que reacciona formando sulfato de sodio que es insoluble y precipita en forma de sal.

6 Luego de todos estos lavados se seca nuevamente a 110°c y se hace pasar la muestra otra vez por los tamices de cada una de las series, (descriptas anteriormente ) Se toma el peso de lo retenido en cada fracción y se lo compara con la muestra inicial. La diferencia se expresa como porcentaje de la masa inicial. Que se informa : El peso de las fracciones iniciales tomadas El peso de las fracciones luego del ensayo La diferencia en porcentaje de la masa original de la fracción.

7 Para la fracción fina: La masa promedio perdida por cada fracción, (desestimando según norma las diferencias entre las fracciones retenidas en el tamiz más bajo de cada serie). En el caso de los agregados gruesos : La fracción retenida de mayor tamaño es sometida a un conteo de partículas y a la observación posterior en busca de grietas, desmenuzado, escamado o roto. Y la determinación cuantitativa en porciento de lo afectado con esos deterioros.

8 Objetivo logrado del uso de Sulfato de sodio :
Debido a que es una sal es higroscópica (tiene la propiedad de tomar humedad del medio circundante) lo que genera la hidratación y deshidratación de la muestra con su consecuente aumento y disminución de volumen y las consecuencias en grietas y roturas que afectan a las fracciones de muestra y hace variar la granulometría inicial.

9 μm


Descargar ppt "Objetivo de la norma: Establecer el método de ensayo de durabilidad de los agregados por ataque con sulfato de sodio. Refleja la acción desintegradora."

Presentaciones similares


Anuncios Google