La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CLASE 4 VESTUARIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CLASE 4 VESTUARIO."— Transcripción de la presentación:

1 CLASE 4 VESTUARIO

2 VESTUARIO FEMENINO

3 CLAVES EN EL VESTUARIO “Viste vulgar y sólo verán el vestido, viste elegante y sólo verán a la persona”. Coco Chanel

4 COMBINACION DE COLORES
IDEALMENTE NO SE DEBEN COMBINAR MÁS DE 3 COLORES A LA VEZ EN LAS PRENDAS QUE COMPONGAN EL VESTUARIO

5 ESTAMPADOS No se deben combinar diferentes tipos de estampados.
Se debe considerar que los estampados dan volumen

6 ETIQUETA Se suele hablar de etiqueta en el vesturario, principalmente para el vestuario masculino, la mujer debe adaptarse a este dependiendo del evento. PAIS MAÑANA-TARDE NOCHE GALA España Chaqué Esmoquín Frac Estados Unidos Morning coat Black tie (también Tuxedo) White tie Francia Jaquette Smoking Habit Reino Unido Black tie (también Dinner jacket) White tie (también Tails)

7 CHAQUE 1. Camisa: Blanca, rígida (bien almidonada), de cuello normal sin botones. Puño doble para gemelos. Tejidos más habituales hilo o popelín. 2. Corbata: Gris, preferiblemente de seda y nudo tipo Windsor. 3. Chaleco: Gris, de una fila de botones, de corte clásico. Para los entierros deberá ser negro. Para las bodas, blanco, en seda piqué. Aunque actualmente está siendo una moda utilizar otros colores, como el amarillo. 4. Pantalón: Gris o negro, listado de finas rayas verticales, y de corte clásico. 5. Calcetines: Finos de color negro de hilo o seda. 6. Zapatos: Negros, lisos y de piel, preferiblemente de cordones. Mates o de poco brillo (no brillo tipo charol). 7. Chaqueta: Prende tipo levita, con faldones separados en su parte delantera y solapas clásicas. Puede ser negro o gris marengo, confeccionado en vigoña, principalmente. 8. Sombrero: Aunque ya no es frecuente su utilización, el sombrero será de copa, negro o gris, en pelo o seda brillante. 9. Guantes: De vestir, de ante u otro piel similar, de color gris. Son poco utilizados.

8 SMOKING 1. Chaqueta: De color negro, azul oscuro, granate o blanco. Variable según el sitio y la época del año. El más utilizado es el negro. Puede ser recto o cruzado, con solapas redondas de gran abertura, en seda o raso brillante. 2. Camisa: Blanca o de un color marfil muy claro. Ya sea de hilo o lisa. Cuello bajo (de pajarita) y puño doble para los gemelos. 3. Pajarita: Negra, de seda y de lazo, aunque también se admiten las hechas. También puede ser azul marino o burdeos en función de la chaqueta que vistamos. 4. Fajín: En seda o raso, a juego con la pajarita. En caso de vestir fajín no se puede llevar chaleco. 5. Pantalón: Siempre de igual color que la chaqueta, excepto el de verano o media etiqueta (blanco) que se viste con pantalón negro. De corte clásico, y con una cinta de seda lateral. 6. Calcetines: Finos, de seda o hilo y negros. 7. Zapatos: Negros, de cordones y de charol. 8. Chaleco: De seda o del mismo tejido que el esmoquin. Se viste en lugar del fajín. 9. Guantes: Blancos o de color hueso o gris. En gamuza o piel.

9 FRAC 1. Chaqueta: De color negro o azul-negro, en tejido de granito, generalmente. Por delante llega hasta la cintura y por detrás lleva dos faldones caídos. Las solapas en seda, sin brillos. 2. Camisa: Blanca, de pechera dura o muy almidonada, cuello subido (de pajarita) y puño de doble ojal, para los gemelos. Preferiblemente de hilo. La abotonadura puede ser de perlas o pequeños brillantes, en algunos casos. 3. Chaleco: Ajustado, cruzado o recto de una fila de botones. Para actos Académicos o Religiosos de color negro. Para el resto de actos, blanco, por regla general. Tejido de piqué o moaré de seda. 4. Pajarita: Blanca, de piqué y hecha de lazo. Evitar las de nudo hecho. 5. Pantalones: Negros, de corte clásico y lisos, del mismo género que la chaqueta. Cinta lateral de unos 2 cms. de ancho, generalmente en raso. 6. Calcetines: Negros, de hilo o seda. 7. Zapatos: Negros, de corte clásico, preferiblemente de cordones y de brillo, tipo charol. 8. Sombrero: De copa, negro y en seda mate. 9. Guantes: De color gris claro, blancos o color hueso. De gamuza.

10 SPENCER El tejido del spencer puede ser en cualquier género en el que se confeccione el frac, (tejido de granito, o granito pólvora, generalmente), e incluso de hilo, con la diferencia que no lleva vistas de seda, como el frac. Los colores siempre oscuros, negro, o azul noche. El chaleco, blanco, cruzado o sin cruzar, de piqué o moaré de seda. Los pantalones, iguales que los del esmoquin, con una banda lateral muy estrechita. La camisa con cuello de pajarita, de hilo o lino fino, con puños dobles para los gemelos. El lazo: negro. .

11 EQUIVALENCIAS Hombre Mujer Traje oscuro Vestido corto Chaqué Vestido corto o traje de cóctel Smoking Vestido largo o traje de cóctel Frac Vestido largo Los trajes de las mujeres no tienen la rigurosidad que los de los varones, pero se pueden distinguir al menos tres tipos.

12 Traje corto A la rodilla o poco más arriba de ella Permiten colorido
Permite telas sencillas.

13 Traje de cóctel Dependiendo del horario, el brillo puede ser una mayor diferencia con respecto al traje corto. Admite elementos como la pedrería. El largo llega a la rodilla, poco bajo la rodilla o muy pocos centimetros sobre ella.

14 Traje largo Dependiendo del horario, el brillo puede ser una mayor diferencia con respecto al traje corto. Admite elementos como la pedrería. El largo llega a la rodilla, poco bajo la rodilla o muy pocos centimetros sobre ella.


Descargar ppt "CLASE 4 VESTUARIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google