La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA"— Transcripción de la presentación:

1 CEL.: 7032-0508 E-mail: ler_tj_6@hotmail.com
MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA ESCANEO DE CODIGOS DE FALLA Para mayor información CLICK en AUTO

2 REVISIÓN PERIÓDICA Uno de los secretos para que nuestros vehículos no pierdan su valor comercial abruptamente, es cuidándolo; los propietarios de automóviles nos acostumbramos a llevar nuestro vehículo al taller solo cuando sentimos un sonido extraño o cuando tenemos la sensación de que algo no funciona correctamente. Lo ideal es acostumbrarnos a llevar el carro periódicamente al taller para que le realicen un mantenimiento preventivo y evitar un daño grave y que nos cueste mucho dinero. Para mayor información sobre los servicios que ofrecemos de un click sobre el auto.

3 A continuación mencionaremos una lista de las revisiones más comunes, sencillas y que además demandan una permanencia mínima del vehículo en el taller. 1. CAMBIO DE ACEITE MOTOR, FILTRO: Se debe tener en cuenta que el cambio de aceite y filtro debe realizarse cada 3000 ó 5000Km; y el tipo de aceite debe ser de acuerdo a las especificaciones del fabricante o tipo de motor o dependiendo del tipo de desgaste que tenga el motor. 4. VERIFICAR Y CAMBIAR CORREA DE DISTRIBUCIÓN OD E TIEMPO: Esta debe ser cambiada según el tipo de vehículo, algunos cada km y otros cada km; es importante tener el record de cambio de ésta, el no cambio puede ocasionar daños importantes en el funcionamiento del motor como en las válvulas, pistones y tapa de motor; el costo del cambio es muy pequeño con relación a la reparación de motor. 2. REVISIÓN DE LUCES: Se debe revisar el funcionamiento adecuado de los bombillos, (luces altas, medias y bajas, cocuyos, luz de freno, direccionales, luz de reversa y luces de interior) y realizar el cambio, según el manual de cada vehículo. 3. FUNCIONAMIENTO DE AIRE ACONDICIONADO, ALARMA Y PITO: Se recomienda hacer una revisión cada año. Página Siguiente

4 5. REVISAR SISTEMA DE INYECCIÓN: Que no tenga fugas, contactos eléctricos, revisar y/o reemplazar válvulas de ventilación positiva o desfogue, ajustar válvulas (cuando sea necesario) y realizar limpieza de inyectores. 6. REVISIÓN DE CORREAS (FAJAS) EN EL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR: Los operarios técnico-mecánicos deben verificar la tensión en la correa de volante, correa de bomba de agua, correa de alternador y correa del compresor de aire. 7. REVISAR CAJA DE VELOCIDADES: Es una revisión visual y del estado físico de cada una de sus partes, la revisión incluye el juego en la palanca de cambios. 8. REVISIÓN MANGUERAS Y DUCTOS EN EL MOTOR: Permite identificar si hay fisuras, cristalización o daños en las mismas. 9. INSPECCIÓN TABLERO DE INSTRUMENTOS ILUMINACIÓN, FUNCIONAMIENTO, TESTIGOS: Es importante observar si todos los testigos funcionan y marcan de manera adecuada los valores. Observar si están iluminados los comandos de calefacción y de aire acondicionado. Página Siguiente

5 10. CAMBIO FILTRO DE AIRE Y COMBUSTIBLE: Esto nos da una mayor durabilidad en el motor y una disminución en el consumo de gasolina; se debe realizar cada km o cada 3 meses. 11. REVISIÓN DE LA BATERÍA, SISTEMA ELÉCTRICO Y DE CARGA: Una mala carga de batería reduce la vida útil de la misma, revisión de los niveles de acido de la batería, corrosión en bornes, conexiones internas, fugas, temperatura ambiente y/o ventilación inadecuada, verificación del estado físico de los cables, conexiones, etc. El estado eléctrico del vehículo se debe revisar por lo menos 3 veces al año. 12. REVISIÓN DEL SISTEMA DE FRENOS: Revisión de pastas delanteras, discos, campanas traseras, bandas, fugas en los cilindros, liquido de frenos (cambio anual), tensión de emergencia. 13. VERIFICAR SUSPENSIÓN Y DIRECCIÓN: Estado de amortiguadores y guardapolvos de ejes, revisión de: rodamientos, suspensión delantera y trasera, liquido hidráulico de la dirección, verificar estado de llantas (rotar, calibrar, alinear y balancear). CLICK AQUI

6 14. REVISAR SISTEMA DE ESCAPE (MOFLE):
Que no tenga perforaciones, fugas, soportes dañados. CLICK AQUI

7 DIAGNOSTICO Y REPARACIÓN
DEL ALTERNADOR MOTOR DE ARRANQUE POWER STEERING


Descargar ppt "MECÁNICA AUTOMOTRIZ DIAGNOSTICO POR COMPUTADORA"

Presentaciones similares


Anuncios Google