Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sexualidad Responsable
2
¿Qué es sexualidad responsable
¿Qué es sexualidad responsable? Consiste en todas aquellas manifestaciones en donde lo anatómico, lo fisiológico , lo psicológico y lo afectivo del ser humano, se da a conocer a otra persona con respeto, en forma consciente y por sobre todo con un desarrollo sexual equilibrado.
3
Contribuir en la formación perciban los riesgos que
OBJETIVOS Contribuir en la formación de conductas sexuales conscientes y responsables en los estudiantes. Generar conocimiento sobre la sexualidad para que los alumnos perciban los riesgos que corren llevando a cabo conductas sexuales irresponsables
4
tienen las dimensiones afectivas y espirituales equilibrado desarrollo
OBJETIVOS Comprender y apreciar la importancia que tienen las dimensiones afectivas y espirituales para un sano y equilibrado desarrollo sexual personal
5
SESION I Conquistas Jugando: ¿Cómo manifiesto mi sexualidad?
Objetivo: Presentar diversas manifestaciones de la sexualidad humana Reconocer manifestaciones sexuales propias de la etapa adolescente
6
“Llaves asocia palabras”
ACTIVIDADES “Llaves asocia palabras” Manifestaciones de mi sexualidad me representan hoy como un joven…. “Lluvia de ideas acerca de mi sexualidad” Despedida "Compartiendo mis manifestaciones sexuales”
10
CICLO MENSTRUAL
11
FECUNDACIÓN
13
SESIÓN 2: Sexualidad Responsable: Enfermedades por transmisión sexual.
Objetivos: Presentar tipos de enfermedades y contagios. Riesgos y consecuencias. Fomentar el auto cuidado y calidad de vida, a través de la Sexualidad vivida responsablemente.
14
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Grupo de enfermedades producidas por virus, bacterias y otros parásitos que se transmiten, principalmente, por medio del coito (acto sexual)
15
GONORREA Secreción anormal del pene, ardor al orinar, dolor en el abdomen, fiebre, dolor en el coito, dolor de garganta (gonorrea en la garganta), secreción y sangrado del ano (gonorrea en el ano), enrojecimiento, picazón o secreciones de los ojos (gonorrea en los ojos)
16
SIFILIS Otros síntomas: cansancio, fiebre, garganta dolorida, dolores de cabeza, ronquera, pérdida de apetito, y glándulas hinchadas. Erupción que puede aparecer en cualquier parte del cuerpo: tronco, brazos, piernas, palmas, plantas, etc. Puede implicar enfermedad en la piel, huesos, sistema nervioso central y corazón y puede causar INCAPACIDAD Ó MUERTE.
17
CLAMIDIA Infección producida por una bacteria.
Produce irritaciones y heridas con fuertes dolores en el pene, vagina, recto y en otras partes del cuerpo CLAMIDIA La enfermedad puede propagarse a otras zonas del cuerpo y causar esterilidad Los síntomas: descargas por el pene o la vagina, sensación de quemazón al orinar.
18
HERPES GENITAL La piel se enrojece y se llena de múltiples vesículas pequeñas, enrojecidas y llenas de un fluido de color claro amarillento. Las ampollas se rompen dejando llagas dolorosas que, eventualmente, forman una costra Causada por un virus. Erupción de pequeñas ampollas sobre los genitales
19
CONDILOMA Verruga sobre los genitales. Lesiones y úlceras genitales. Crecimientos anormales alrededor del ano o zona genital femenina con forma de coliflor. Picor del pene, escroto, área anal, o vulva. Sangrado vaginal anormal (no asociado con el periodo menstrual) después del acto sexual
20
VIH/SIDA Síndrome: Conjunto de síntomas Inmuno: Relacionado con el sistema de defensa del cuerpo contra enfermedades. Deficiencia: el Sist. Inmune no funciona. Adquirida: No hereditario. Provocado por un virus que se adquiere. El virus no es contagioso, se adquiere y se transmite de persona a persona
21
Modos de contagio Relaciones sexuales Compartir jeringas Transfusiones de sangre infectada Madre a hijo Afecta al Sistema Inmunológico, Sistema nervioso, dañar el cerebro y la médula espinal, genera cambios en la personalidad y anormalidades en la mente.
22
OTRAS Chanchoide Sarna Hepatitis vírica Moluscos contagiosos
Candidiasis Ladillas
23
SESIÓN 3: Sexualidad Responsable: Métodos anticonceptivos usos y abusos
Objetivos: Conocer tipos de métodos anticonceptivos y su relación directa con embarazo no deseado y consecuencias adversas. Fomentar el autocuidado y calidad de vida, a través de la sexualidad vivida responsablemente.
24
¿COMO PODEMOS CUIDARNOS?
26
METODOS NATURALES Abstinencia periódica Eficacia: 65-85% Moco cervical
Coito interrumpido Eficacia: 75-80%
27
Métodos de Barrera Preservativo o condón masculino y femenino
Eficacia: % Eficacia: 80 %
28
Métodos de Barrera Eficacia: 82 % Espermicidas
80-90% usado con otros métodos
29
METODOS Esterilización Quirúrgica Hormonales Ligaduras de las Trompas
de Falopio Eficacia: 97-98% Dispositivos intrauterinos Eficacia: 99.8% Eficacia: 96% Vasectomía
32
FIN
Presentaciones similares
© 2021 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.