La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Escritores que crearon obras literarias gracias a su depresión

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Escritores que crearon obras literarias gracias a su depresión"— Transcripción de la presentación:

1 Escritores que crearon obras literarias gracias a su depresión

2 Existe una gran cantidad de escritores cuya enfermedad mental tuvo un gran impacto en sus creaciones… Entre varias investigaciones que se han realizado para conocer la relación entre la creatividad y la locura, se destaca la del Dr. Arnold Ludwig. En 1992, el maestro de psiquiatría y comportamiento humano en la Universidad de Kentucky realizó un estudio y determinó que existe un patrón dominante: las personas en profesiones creativas son más propensos a sufrir de alguna enfermedad mental que aquellos que estudian ciencias exactas. A lo largo de la historia, existieron grandes escritores que lograron el reconocimiento mundial a pesar de haber sufrido algún desorden mental o gracias a ello. Por ejemplo…

3 1. Sylvia Plath En sus poemas, la muerte es un tema recurrente a la que ella se refiere como un “renacimiento”. Desde que fue universitaria, la escritora tuvo episodios depresivos en lo que llegó a estar hospitalizada y atendida con terapia de shock. Aunque fue atendida por diferentes doctores, al final sus demonios ganaron y Plath murió después de distintos intentos de suicidio.

4 2. Virginia Woolf A los 15 años tuvo su primer encuentro con la depresión, con la que luchó durante toda su vida y, por la cual, llegó a permanecer hospitalizada. Se dice que sus alucinaciones visuales y auditivas, acompañadas de una fuerte migraña, fueron fuente de inspiración para sus obras; sin embargo, le puso fin a su vida con un suicidio.

5 3. Franz Kafka Siempre solitario, no sólo sufría de insomnio y migraña frecuente, sino que padecía de ansiedad social y depresión. Una grave tuberculosis fue lo que le puso fin a su pesadilla kafkiana.

6 4. Ernest Hemingway Depresivo, bipolar, narcisista y psicótico, son características que se usan cuando se habla de Hemingway. ¿Su medicina? El alcohol. Dentro de su árbol genealógico se halla, también, más de un caso de enfermedad mental y suicidio. Al seguir esa línea, y a pesar de ser un éxito literario, Hemingway terminó con su infierno personal al quitarse la vida.

7 5. Zelda Fitzgerald A pesar de vivir una vida llena de lujos y fiestas con las personas más relevantes del siglo XX, Zelda sufrió de trastorno emocional por años. Vivió entre una convergencia de la psicosis y la mejor de las carismas. Permaneció internada en una clínica psiquiátrica por más de una década hasta que murió en un incendio.

8 6. León Tolstoy En su libro “A Confession“, Tolstoy explora su depresión y descontento general hacia el mundo. En un punto se consideró como un fracaso moral por no tener el valor suficiente de cometer suicidio. A pesar de ello, llegó a vivir hasta los 82 y murió de una pulmonía.


Descargar ppt "Escritores que crearon obras literarias gracias a su depresión"

Presentaciones similares


Anuncios Google