La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Grupo Regional de Consulta sobre Migración

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Grupo Regional de Consulta sobre Migración"— Transcripción de la presentación:

1 Fondo de la CRM para la Asistencia de Migrantes Intrarregionales en Situación de Alta Vulnerabilidad
Grupo Regional de Consulta sobre Migración Guatemala, de octubre de 2005

2 Estadísticas Generales
A la fecha se han utilizado poco más de US$ 25,000- de los fondos recibidos (aprox. 44% de los US$58,275-). Los primeros casos se atendieron a finales de mayo. Solicitudes recibidas 64, atendidas 59. Los casos han sido transferidos de forma directa por los institutos/direcciones de migración y/o direcciones consulares. Se están resolviendo la mayoría de los casos en menos de 7 días, dependiendo principalmente de: estado de salud de la persona que se va a retornar y la rapidez en la obtención de documentos de viaje. De los retornos asistidos, 54 han sido por vía aérea y 5 por medios terrestres (ambulancia principalmente).

3 Perfil de los/las Migrantes Asistidos/as
Población atendida mayoritariamente masculina Predominio de migrantes de origen hondureño, seguido por salvadoreños, nicaragüenses y guatemaltecos.

4 Asistencias por Lugar de Origen del Movimiento
Belice: 1 México: 49 Guatemala: 8 El Salvador: 1

5 Perfil de Asistencias según Tipo de Vulnerabilidad
Menores y adolescentes no acompañados/as: 42 Accidentes ferroviarios: 12 Traumas psicológicos: 3 Enfermedad: 1 Asaltos con lesiones: 1

6 Las Caras detrás de los Números (1/4)

7 Las Caras detrás de los Números (2/4)

8 Las Caras detrás de los Números (3/4)

9 Las Caras detrás de los Números (4/4)

10 Principales Retos Desarrollar mecanismos para aumentar los fondos: cooperación internacional, cooperación de los gobiernos involucrados, participación de otros sectores. Establecer y/o fortalecer redes de atención: albergues, ONGs, Cruz Roja Internacional, otras, con el propósito de maximizar recursos. Establecer mecanismos para atender otros niveles de vulnerabilidad no contemplados en el Protocolo: personas mayores de edad víctimas de trata y tráfico, migrantes varados asociados a casos de desastres naturales. Fortalecer capacidades para la reinserción y reintegración de las personas, en particular de aquellas que requieren atención psicológica. Elaboración de protocolos para la atención de casos especialmente vulnerables.

11 Articulación con los Lineamientos establecidos en el Marco de la CRM sobre Retornos Intrarregionales
El Fondo como proyecto piloto para la implementación de los “Lineamientos para el Establecimiento de Mecanismos Multi y/o Bilaterales entre los Países Miembros de la CRM en Materia de Retorno de Migrantes por Vía Terrestre” –se cumple parcialmente con este objetivo, ya que el Fondo ha respondido más bien a casos particulares de atención. Asimismo, no se ha armonizado con los acuerdos bilaterales firmados hasta ahora entre los países. La OIM asume en el proyecto un papel articulador de las diferentes instancias involucradas en el retorno digno, seguro y ordenado de los migrantes en situación de alta vulnerabilidad –autoridades consulares y migratorias, ONGs, entre otras, en los países de origen, tránsito y destino. Necesidad de avanzar con el desarrollo de protocolos específicos para situaciones de alta vulnerabilidad.


Descargar ppt "Grupo Regional de Consulta sobre Migración"

Presentaciones similares


Anuncios Google