La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HIPERVINCUL0 EVELYN ANAHI ESTRADA MENDOZA 1F T/M.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HIPERVINCUL0 EVELYN ANAHI ESTRADA MENDOZA 1F T/M."— Transcripción de la presentación:

1

2 HIPERVINCUL0 EVELYN ANAHI ESTRADA MENDOZA 1F T/M

3 Qué es? El hipervínculo es en la computación aquella referencia o elemento de navegación que permite pasar de un documento electrónico a otro o a diferentes partes del mismo documento. El hipervínculo es conocido como una de las partes más importantes y esenciales de la red de Internet.

4 Para que nos sirve? permiten enlazar diversos contenidos de una misma página o bien entre páginas web distintas en Internet, generalmente relacionadas entre si por su contenido o su autoría. son un tipo de conexión entre una página y cualquier otro destino, como por ejemplo, una ubicación distinta en la misma página, u otra página. Normalmente los destinos de los hipervínculos son para otra página Web, pero también, puede ser para una dirección de correo electrónico, una imagen, un programa, o un archivo como por ejemplo un documento de Microsoft Office o un archivo multimedia. La función o el uso principal de los hipervínculos, sencillamente es crear la entrada de forma rápida y fácil, a alguna otra página o elemento ya nombrado.

5 Tipos de hipervínculos. Hipervínculo de texto: Un hipervínculo de texto es un enlace que se encuentra asociado a un texto, de forma que si hacemos clic sobre ese texto, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto, cuando creamos un hipervínculo de texto, el texto aparece subrayado y en un color distinto al del texto normal, de forma que el visitante sepa que existe ese enlace. Si volvemos a la página después de visitar el enlace, este aparecerá con otro tono también. Hipervínculo de imagen: Un hipervínculo de imagen es un enlace que se encuentra asociado a una imagen, de forma que si hacemos clic sobre esa imagen, navegamos dónde indique el hipervínculo. Por defecto cuando creamos un hipervínculo de imagen, la imagen aparece rodeada de un borde con un color llamativo para que el visitante sepa que existe ese enlace. Hipervínculo local o interno: Un hipervínculo local o interno es un vínculo a una página que se encuentra en el mismo sitio web (sitio local). Así, para referirnos a ella tan solo basta con poner la ruta o dirección en el disco duro. Si se encuentra en la misma carpeta, basta con poner su nombre. Por ejemplo, supongamos que tenemos un vínculo desde esta página a otra llamada curso que está en la carpeta access. El vínculo sería: access/curso.htm

6 Hipervínculo externo : Un hipervínculo externo es un vínculo a otro sitio web en Internet (sitio externo). Es un vínculo a cualquier otro lugar fuera del sitio actual. Cuando ponemos un vínculo externo, escribimos la dirección completa de la página incluido http://www.... Hipervínculo a una dirección de correo electrónico: Un hipervínculo a una dirección de correo electrónico es un vínculo que contiene una dirección de correo. Al pulsar en él, automáticamente se abre el programa de correo que tenga el usuario instalado para poder escribir a esa dirección de correo.

7 clases de rutas de acceso a la hora de definir los vínculos: Referencia absoluta: Conduce a una ubicación externa al sitio en el que se encuentra el archivo. La ubicación es en Internet, es decir toda la url identificativa del archivo en la red. Los hipervínculos externos siempre deben tener una referencia absoluta. Por ejemplo: "http://www.ecomur.com". Los hipervínculos internos pueden tener referencia absoluta o relativa. Por ejemplo: "http://www.deciencias.net/disenoweb/elaborar/graficos.htm" o "graficos.htm“ Referencia relativa (al sitio o al documento): La referencia relativa al sitio conduce a un archivo situado dentro del mismo sitio que el documento actual partiendo del directorio raiz y al documento conduce a un archivo situado dentro del mismo sitio que el archivo actual, pero partiendo del directorio en el que se encuentra el actual. Referencia a una parte de un documento: Conduce a un punto dentro de un documento, ya sea dentro del actual o de otro diferente. Primero debemos definir un punto de fijación, anclaje o marcador. El punto se define dentro de un documento con el cursor en el lugar exacto a través del menú Insertar, opción Anclaje con nombre (DW) o Marcador (FP). Después colocar el vínculo:" #nombre_anclaje" (misma página) " nombre_documento#nombre_anclaje" (distinta página).

8 VENTAJAS DE UN HIPERVINCULO 1. Los hipervínculos, pueden ser usados para las exposiciones, es decir, nos sirven para adelantar, volver al principio, o al final de alguna diapositiva. 2. Los hipervínculos se pueden usar en una página web para poder enlazar alguna información o contenido investigado, un ejemplo muy común es cuando se crea un hipervínculo que se dirige a otro sitio web para buscar el significado de alguna palabra. 3. Sirven para enlazar archivos y programas de diferentes temas, como por ejemplo, en alguna presentación de power point. 4. También se pueden utilizar para abrir una imagen seleccionada, con solo darle clic a un texto. 5. Se pueden usar para moverse o dirigirse a otra presentación de power point, o incluso para llegar a cualquier número de archivo o diapositiva. 6. Los hipervínculos también sirven para al darle clic, abrir el correo electrónico y enviar algún contenido.

9 Como crear un hipervínculo 1. El primer paso es seleccionar el elemento que se desea utilizar como hipervínculo, como por ejemplo una flecha, cuando se hace clic sobre dicha flecha en medio de la presentación, se dirige al documento enlazado. 2. Luego, se hace clic derecho encima del elemento, (En este caso la flecha) y luego se selecciona la opción de ”Hipervínculo”. 3. Después, aparecerá una barra a mano izquierda y dice ”Vincular a”, allí se selecciona la opción de ”Archivo o Página Web Existente” y luego se selecciona el archivo al cual nos queremos dirigir, como por ejemplo Excel, Word o Power Point. En este caso, utilizaremos un documento de Word. 4. Y por último, al hacer clic sobre la flecha (el ejemplo) en medio de la presentación de Power Point, automáticamente nos vamos a dirigir al documento enlazado o seleccionado.

10 Ejemplos de hipervínculo Los ejemplos de hipervínculo abundan en la red. En las enciclopedias online como Wikipedia, por ejemplo, las palabras o frases que disponen de un contenido adicional en una entrada paralela se resaltan en color y subrayado, para que al hacer clic en ellas el explorador nos conduzca al contenido correspondiente. Lo mismo ocurre cuando visitamos una página Web comercial y deseamos contactar al administrador, haciendo clic en el hipervínculo que nos conduce a su casilla de correo electrónico, o si simplemente deseamos avanzar a la sección de la página Web en donde podremos realizar el pago.

11 CONCLUSION: Nos ayuda a pasar un documento, o imagen a otro como por ejemplo, un archivo multimedia o un documento de Microsoft Office, son de mucha ayuda. BIBLIOGRAFIA: Disponible en: https://sistemas.com/hipervinculo.php


Descargar ppt "HIPERVINCUL0 EVELYN ANAHI ESTRADA MENDOZA 1F T/M."

Presentaciones similares


Anuncios Google