La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS"— Transcripción de la presentación:

1 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
TEMA 1 LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS Reino Filum o división Clase Orden Familia Género Especie Carl von Linneo

2 CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA
Animales Reino Plantas Chordata Filum/División Magnoliophyta Mammalia Clase Magnoliopsida Perissodactyla Orden Papaverales Hippomorpha Suborden Equoidea Superfamilia Equidae Familia Papaveraceae Equus Género Papaver Equus caballus L. Especie Papaver rhoeas L. Caballo doméstico Amapola Género Género Giraffa reticulata Pinus pinaster Especie Especie

3 LOS ÁRBOLES FILOGENÉTICOS
HONGOS ANIMALES PLANTAS Mamíferos Anfibios Aves Angiospermas Peces Basidiomicetos Reptiles Helechos Equinodermos Gimnospermas Crustáceos Licopodios Zigomicetos Cnidarios Insectos Musgos Ascomicetos Equisetos Arácnidos Poríferos Anélidos Algas verdes Moluscos Algas pardas Protozoos flagelados PROTOCTISTAS Algas rojas Protozoos ciliados Protozoos ameboides Arqueobacterias MONERAS Eubacterias

4 CRONOLOGÍA DE LAS CLASIFICACIONES
Margulis y Schwartz (1985) Cinco reinos Haeckel (1866) Tres reinos Whittaker (1969) Cinco reinos Woese (1990) Tres dominios Cavalier-Smith (1998) Dos suprarreinos y seis reinos Archae Monera Moneras Prokaryota Bacterias Protista Bacteria Protista Protoctistas Protozoos Chromistas Fungi Hongos Plantae Eucarya Eukaryota Hongos Plantae Plantas Plantas Animalia Animalia Animales Animales

5 CINCO REINOS Y TRES DOMINIOS
Animales Plantae Plantas Fungi Animalia Hongos Dominio Eukarya Dominio Archaea Dominio Bacteria Protista Antecesor común Moneras Protoctistas Monera Whittaker (1969) Margulis y Schwartz (1985) Karl Woese (1990)

6 Tejidos diferenciados
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS CINCO REINOS Eucariota Pluricelular Unicelular/pluricelular Autótrofa Heterótrofa Autótrofa o heterótrofa Asexual/sexual Sexual (asexual en ocasiones) No 10 a 100 m Procariota Unicelular Asexual (sexual en ocasiones) 1 a 10 m Tamaño celular Tejidos diferenciados Reproducción Nutrición Número de células Tipo celular Reinos Moneras Protoctistas Hongos Plantas Animales

7 1. EL REINO MONERAS Ribosomas Pared celular ADN Fimbrias
Membrana plasmática Flagelo

8 LAS BACTERIAS. CLASIFICACIÓN:. 1. Arqueobacterias (ambientes extremos)
LAS BACTERIAS. CLASIFICACIÓN: 1.Arqueobacterias (ambientes extremos) 2.Eubacterias SEGÚN FORMA:

9 2. EL REINO PROTOCTISTAS - ALGAS: unicelulares y pluricelulares
ALGAS PLURICELULARES Alga parda Alga verde Alga roja

10 2. EL REINO PROTOCTISTAS - PROTOZOOS
FLAGELADOS CILIADOS RIZÓPODOS ESPOROZOOS

11 3. EL REINO HONGOS Seta Esporas Micelio Micelio Hifas

12 - PLURICELULARES CLASIFICACIÓN HONGOS UNICELULARES: LEVADURAS
ZIGOMICETES ASCOMICETES BASIDIOMICETES

13 LÍQUENES: simbiosis (ficobionte + micobionte)
FOLIOSOS FRUTICULOSOS CRUSTÁCEOS

14 PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS PLANTAS VASCULARES CON SEMILLAS
4. EL REINO PLANTAS (METAFITAS) PLANTAS NO VASCULARES PLANTAS VASCULARES SIN SEMILLAS PLANTAS VASCULARES CON SEMILLAS Gimnospermas Angiospermas Briofita Pteridofita Monocotiledonea Gimnosperma Dicotiledonea

15 5. EL REINO ANIMALES (METAZOOS) 1. DIBLÁSTICOS
PORÍFEROS CNIDARIOS

16 EL REINO ANIMAL 2. TRIBLÁSTICOS - ACELOMADOS - PSEUDOCELOMADOS
PLATELMINTOS - PSEUDOCELOMADOS NEMATODOS

17

18 Gasterópodos Cefalópodos Bivalvos
- CELOMADOS Gasterópodos Cefalópodos ANÉLIDOS Bivalvos MOLUSCOS

19 CELOMADOS EQUINODERMOS
CELOMADOS ARTRÓPODOS INSECTOS ARÁCNIDOS MIRIÁPODOS CRUSTÁCEOS CELOMADOS EQUINODERMOS

20 CELOMADOS - CORDADOS CONDRICTIOS OSTEICTIOS ANFIBIOS AVES MAMÍFEROS
REPTILES


Descargar ppt "LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google