La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ergonomía Actividad 6 Modu 4 Sandra carolina Melo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ergonomía Actividad 6 Modu 4 Sandra carolina Melo"— Transcripción de la presentación:

1 Ergonomía Actividad 6 Modu 4 Sandra carolina Melo
ANALIZANDO DATOS Ergonomía Actividad 6 Modu 4 Sandra carolina Melo

2 Descripción del caso La operaria Carmen , empleada en la empresa áreas Clean LTDA, sostiene jornadas laborales de 8 a 9 horas de trabajo con descansos una vez por semana, la cual desarrolla actividades de forma prolongada sin descansos.

3 Realiza actividades de barrido de calle en la cuidad, utilizando rastrillo y un cepillo para la recolección de residuos. A medida que efectúa la recolección de dichos residuos, por medio de una pala son depositados en un carro papelero.

4 El barrido en zonas verdes lo realiza con un rastrillo que en conjunto con una pala son utilizadas para la recolección de residuos que serán depositados en bolsas correspondientes.

5 El desencaneque de contenedores de la vía publica consiste en retirar los residuos depositados en las papeleras de dicho sector , estas sostienen un peso de 5 a 7 kilogramos . Esta actividad se realiza en un numero aproximado de 30 a 40 bolsas.

6 La operaria utiliza cerca del 65% del turno en la recolección del barrido manual , un 5%barrido de zonas verdes y un 30%en el descaneque.

7 Factores de riesgo Por el tipo de actividades que requiere hacer la operaria en su cotidianidad laboral , como factores de riesgo según mcoornick por su ejercicio manual, encontramos movimientos repetitivos como movilizar el troco en varias dimensiones sin realizarlas de manera ergonómica. La mayoría de veces los trabajadores no realizan de manera adecuada este tipo de movimiento.

8 Este se realiza con la columna recta , al no realizarse de esta manera se corre el riesgo de desarrollar patologías lumbares. El sobreesfuerzo de carga por el peso de bolsas (posiciones inadecuadas al levantar una bolsa de residuos).

9 QUE NECESITAMOS …

10 Metodología NIOHS La ecuación de Niosh permite evaluar tareas en las que se realizan levantamientos de carga, ofreciendo como resultado el peso máximo recomendado que es posible levantar en las condiciones del puesto para evitar la aparición de lumbalgias y problemas de espalda.

11 Además, el método proporciona una valoración de la posibilidad de aparición de dichos trastornos dadas las condiciones del levantamiento y el peso levantado. Los resultados intermedios sirven de apoyo al evaluador para determinar los cambios a introducir en el puesto para mejorar las condiciones del levantamiento.

12 Por medio de dicho instrumento podemos realizar una intervención precisa sobre un plan de mejora ergonómico y reajustes laborales en cuanto a las condiciones de la operaria Carmen. A su vez se puede manejar un plan secuencial con Carmen explicándole la importancia de manejar posturas ergonómicas correctas el momento del descaneque de los contenedores.

13 Este método permite realizar una intervención precisa sobre cualquier operario dando una mejor calidad laboral y un mayor rendimiento en la productividad.

14 Que se debe mejorar .. Para la operaria y para la empresa es de vital importancia realizar una capacitación breve como pausa activa que ejemplifique las maneras ergonómicas adecuadas de movilización del cuerpo.

15 Revisión periódica sobre el cumplimento de estas medidas.
Control medico con el fin de detectar operarios en riesgo de sufrir lesiones.

16 GRACIAS


Descargar ppt "Ergonomía Actividad 6 Modu 4 Sandra carolina Melo"

Presentaciones similares


Anuncios Google