La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Transantiago Hugo Mora

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Transantiago Hugo Mora"— Transcripción de la presentación:

1 Transantiago Hugo Mora hmora@ing.uchile.cl
UML Transantiago Hugo Mora

2 El problema… Contexto Hace un tiempo aparecía en la prensa el problema de mantener los paraderos, ya que el costo sería demasiado elevado para municipalidades pobres. Se estudiará la posibilidad que las empresas dueñas de los buses corran con este costo. El costo de mantenimiento sería prorrateado entre las distintas empresas, según el número de buses de su propiedad que se detengan en dichos paraderos. Ello depende del recorrido de cada bus. Por ejemplo, una empresa que tenga sólo buses “Express” pagará sólo por los paraderos en que estos buses se detengan.

3 El problema… Contexto Se requiere diferenciar entre buses troncales, locales y “clones”. El sistema cuenta con conductores que se encuentran asignados a los buses según un horario fijo. Un conductor puede estar asignado a un bus durante las mañanas y a otro en las tardes, o bien a un bus diferente cada día de la semana. Además, es claro que un bus tiene varios conductores. Los usuarios del sistema utilizan su tarjeta BIP para pagar. Existen diversos tipos de tarjetas: Personalizadas, al portador, pases escolares.

4 Requisitos Para ver si a usted “le da el ancho”, se le pide que presente una solución exclusivamente para el prorrateo, que le permita determinar cuánto debe pagar cada empresa por cada paradero. Como usted no tratará con expertos en tecnología, le solicita que explique claramente cómo el modelo que plantea podría resolver el problema (con la adecuada lógica de negocio).

5 Nuevos requerimientos: GPS
Ahora que está clara su capacidad para esta importante tarea le presentan un desafío bastante más interesante. Aprovechar el GPS que cada bus tendrá incorporado. La recolección de los datos del GPS ya ha sido resuelta. Se entregan datos que permiten determinar la posición de cada bus cada cierto tiempo. Sin embargo, hasta el momento sólo se tienen los datos planos, ya que no se sabe bajo que modelo sería conveniente almacenarlos.

6 GPS Se le solicita crear un modelo que permita:
Conocer períodos de inactividad de buses, de modo de fiscalizar el cumplimiento de contratos en términos de cantidad de buses en la calle. Fiscalizar frecuencia de los mismos en distintos paraderos. Conocer tiempo promedio de viaje, de manera de entregar información del tipo: “por esta ruta demora X minutos y por esta otra X/2 minutos”, basado en datos empíricos.

7 GPS Entregar información a los buses que indique la distancia al bus de adelante (de la misma línea), de modo de tener la información antes entregada por “sapos”.


Descargar ppt "Transantiago Hugo Mora"

Presentaciones similares


Anuncios Google