La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BASE DE DATOS NOMBRE: Natali Jovana García Toro. GARDO:7.3

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BASE DE DATOS NOMBRE: Natali Jovana García Toro. GARDO:7.3"— Transcripción de la presentación:

1 BASE DE DATOS NOMBRE: Natali Jovana García Toro. GARDO:7.3
INSTITUCION EDUCATIBA DEBORA A.P

2 Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto. Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, y por ende se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al problema del almacenamiento de datos. Que es la base de datos

3

4 Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.

5 - Independencia de los Datos
- Independencia de los Datos. Es decir, que los datos no dependen del programa y por tanto cualquier aplicación puede hacer uso de los datos. - Reducción de la Redundancia. Llamamos redundancia a la existencia de duplicación de los datos, al reducir ésta al máximo conseguimos un mayor aprovechamiento del espacio y además evitamos que existan inconsistencias entre los datos. Las inconsistencias se dan cuando nos encontramos con datos contradictorios. - Seguridad. Un SBD debe permitir que tengamos un control sobre la seguridad de los datos. - Se visualiza normalmente como una tabla de una hoja de cálculo, en la que los registros son las filas y las columnas son los campos, o como un formulario. - Permite realizar un listado de la base de datos. - Permiten la programación a usuarios avanzados CARACTERITICAS

6

7 Usuarios normales. Son usuarios no sofisticados que interactúan con el sistema mediante un programa de aplicación con una interfaz de formularios, donde puede rellenar los campos apropiados del formulario. Estos usarios pueden también simplemente leer informes generados de la base de datos. Programadores de aplicaciones. Son profesionales informáticos que escriben los programas de aplicación, utilizando herramientas para desarrollar interfaces de usuario, como las herramientas de desarrollo rápido de aplicaciones (DRA), que facilitan crear los formularios e informes sin escribir directamente el programa. Usuarios sofisticados. Interactúan con el sistema sin programas escritos, usando el lenguaje  de consulta  de base de datos para hacer sus consultas. Los analistas que envían las consultas para explorar los datos en la base de datos entran en esta categoría, usando ellos las herramientas de procesamiento analítico en línea (OLAP, Online Analytical Processing), o herramientas de recopilación de datos. Usuarios especializados. Son usuarios sofisticados que escriben aplicaciones de bases de datos especializadas y adecuadas para el procesamiento de datos tradicional. Entre estas aplicaciones están los sistemas de diseño asistido por computadora, sistemas de base de conocimientos y sistemas expertos,  sistemas que almacenan datos de tipos de datos complejos (como gráficos y de audio) y sistemas de modelado de entorno. TIPOS

8

9 No hay ninguna duda de que el sistema gestor de bases de datos más utilizado a nivel particular y en pequeñas empresas es el Microsoft Access. Sin embargo, de todas las aplicaciones del paquete office es la más desconocida. Además, diseñar y crear una base de datos funcional parece una labor tediosa, solo al alcance de aquellos que tienen bastantes conocimientos informáticos.  Sin embargo, no siempre tiene por qué ser una tarea tan difícil. Estos 13 ejercicios presentados en la webTeFormas.com pueden ayudarte.  EJEMPLOS

10 Ejercicio 1: BIBLIOTECA. Objetivo: Crear y relacionar tablas
Ejercicio 1: BIBLIOTECA. Objetivo: Crear y relacionar tablas.  Ejercicio 2: VIDEOCLUB. Objetivo: Crear y relacionar tablas.  Ejercicio 3: PEDIDOS CLIENTES. Objetivo: Crear y relacionar tablas.  Ejercicio 4: Distribuir la información en tablas y relacionarlas.  Ejercicio 5: Practicar la ordenación, búsqueda y filtrado de datos.  Ejercicio 6: Consultas de selección.  Ejercicio 7: Consultas de selección con parámetro.  Ejercicio 8: Consultas de Campos Calculados y Totales.  Ejercicio 9: VIDEOCLUB. Consultas de acción.  Ejercicio 10: NEPTUNO. Consultas de acción.  Ejercicio 11: Formularios.  Ejercicio 12: Informes.  Ejercicio 13: Ejercicio resumen

11


Descargar ppt "BASE DE DATOS NOMBRE: Natali Jovana García Toro. GARDO:7.3"

Presentaciones similares


Anuncios Google