La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La mujer rota Análisis de la obra.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La mujer rota Análisis de la obra."— Transcripción de la presentación:

1 La mujer rota Análisis de la obra

2 Simone de Beauvoir La autora, una de las más importantes feministas del siglo XX, inicia la apertura y la inclusión del ser mujer en un mundo cerrado a lo masculino. Sus narraciones se caracterizan por ser profundamente reflexivas, por indagar en cuestionamientos del ser –por lo general, mujeres- y por girar en torno de problemáticas propias de la vida interior.

3 Es la historia de una mujer destrozada frente a la infidelidad de su marido. Al perder su amor y verlo alejarse sin remedio, se da cuenta del error cometido al construir su vida basada exclusivamente en la dependencia conyugal, perdiéndose a sí misma por el camino.

4 La mujer rota La protagonista se encuentra en la mitad de su vida. Sus hijas han crecido y formado su propio camino cuando ella descubre la rapidez con la que han pasado los años. Parece no estar arrepentida de nada, en especial porque ama a su marido y cree que toda su vida ha valido la pena por estar cerca de él.

5 La mujer rota A pesar de haber vivido una cotidianeidad aburrida, sin conversaciones, sin emociones, sin encuentros, la ruptura de su matrimonio la convierte en una mujer en una situación complicada, asustada por la soledad que le espera  y empieza a replantearse las decisiones que tomó. Si su único interés y dedicación habían sido sus hijas y su marido, ¿qué le quedaba cuándo ya ninguna de esas cosas estaba?

6 Según la autora… “La mujer rota es la víctima estupefacta de la vida que ella misma se eligió: una dependencia conyugal que la deja despojada de todo y de su ser mismo cuando el amor le es rehusado”.

7 Estructura de la obra El tiempo en el que se desarrolla la historia tiene una duración de cinco meses y coincide con el de la escritura del diario de Monique, desde un lunes trece de septiembre hasta el veinticuatro de marzo del siguiente año. La protagonista de la historia va narrando en primera persona lo que va ocurriendo en el tiempo presente, con algunas regresiones al pasado donde evoca especialmente momentos compartidos por la pareja en forma de recuerdos. El espacio y tiempo histórico se localiza principalmente en la ciudad de París en un contexto contemporáneo y burgués.

8 Enseñanzas de vida Haber dedicado su vida al marido y haber olvidado lo importante que era su propia vida, vivir exclusivamente para hacer feliz a otra persona, nos hace perder la identidad y el interés por nosotras mismas, lo que es un error de  consecuencias muy negativas que un número muy importante de mujeres experimentan en la mitad de sus vidas.

9 Aproximaciones al mundo actual
La sociedad patriarcal nos enseña a las mujeres, nos enseñaba en el pasado y vuelve a hacerlo en el presente, que debemos amar hasta las últimas consecuencias, incluso hasta el sufrimiento y la culpabilización. Con esta base, el relato identifica el sentimiento de la mayoría de las mujeres ante una infidelidad de su pareja: qué he hecho mal o qué no hice para que esto ocurriera, siempre en contra de nuestra autoestima. Dice el patriarcado que no hemos sabido amar.

10 ¿Mujeres con un nuevo rumbo o espejos del ayer?
Es un libro escrito en la época en que el éxito o fracaso en la vida de una mujer se medía en los términos de éxito o fracaso de su pareja y que, a pesar del tiempo transcurrido, refleja muy bien la situación de muchas mujeres en la actualidad, que en muchos aspectos ha variado muy poco.


Descargar ppt "La mujer rota Análisis de la obra."

Presentaciones similares


Anuncios Google