La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis del Informe Freedom in the world

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis del Informe Freedom in the world"— Transcripción de la presentación:

1 Análisis del Informe Freedom in the world

2 ¿De qué trata el estudio?
Freedom House, una organización sin ánimo de lucro que elabora desde 1972 este informe en el que clasifica a los países según su grado de libertad. Mide los distintos niveles de democracia y las libertades tanto civiles como políticas en 194 países y 15 territorios. Este estudio se basa en distintas categorías: derechos políticos y libertades civiles. Y se mide según la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

3 ¿Cuál es la metodología empleada?
Se evalúa a cada país en un ranking numérico bajo una escala de 1 a 7 en base a dos categorías: derechos políticos y libertades civiles. En base a 10 preguntas sobre libertades civiles se mide en índice de libertad de cada país con una clasificación de 1 posee el mayor y 7 el menor nivel de libertad. Y se las clasifica según su puntaje: “Libre” (1,0-2,5), “Parcialmente libre” (3,0-5,0) o “No libre” (5,5-7,0). En este proceso participaron 33 analistas y 16 asesores quienes también visitan la región y están muy bien empapados del tema

4 ¿Qué países fueron considerados los peores?
Afganistán Algeria Angola Azerbaijan Bielorrusia Burindi Cambodia Cameroon Republica Central de África Chad China

5 ¿Qué países recomienda Freedom House observar en 2016?
Angola Bosnia y Herzegovina República Democrática del Congo Irán Kuwait Malasia Myanmar Nigeria Polonia Venezuela

6 ¿Qué destaca el reporte sobre Centroamérica?
En general da una crítica a un sistema democrático débil, debido a que existe cambios abruptos en las ideologías de los gobiernos, es decir pasan de una dictadura a un capitalismo sin ningún problema, además destaca los intereses de grupos influyentes dando preferencias a estos y dejando de lado al pueblo en general. También hace una critica a que ni los propios gobiernos saben lo que quieren y buscan ideologías ya establecidas en otros países y las toman para establecer en los países.

7 ¿Qué países fueron considerados parcialmente libres en el continente americano?
Bolivia Colombia Republica Dominicana Ecuador Guatemala Haití Honduras México Nicaragua Paraguay Venezuela

8 ¿Qué países fueron considerados no libres?
Afganistán Algeria Angola Azerbaiyán Bahrain Belarus Brunei Burundi Cambodia Cameroon


Descargar ppt "Análisis del Informe Freedom in the world"

Presentaciones similares


Anuncios Google