La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Musica:B.S.O No llores por mi Argentina.-

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Musica:B.S.O No llores por mi Argentina.-"— Transcripción de la presentación:

1 Musica:B.S.O No llores por mi Argentina.-
15:05 h. DEJAR SOLO... Autor:E.de la Puente Fotografia:Internet Musica:B.S.O No llores por mi Argentina.- lunes, 07 de mayo de 2018 ……

2 15:05 h. ¡¡ EVITA !! lunes, 07 de mayo de 2018 ……

3 Evita es un musical con música de Andrew Lloyd Webber y letra de Tim Rice. Está inspirado en libro "Evita: The Woman With the Whip" de Mary Main, basada en la vida y muerte de Eva Perón ( ) y su influencia en la historia argentina a partir del ascenso al poder de su esposo Juan Perón como presidente del país. El musical alcanzó un extraordinario éxito pero recibió duras críticas por historiadores y partidarios peronistas. Estos últimos lo atacaron porque reflejaba una personalidad de Evita más bien ambivalente o contradictoria, de mujer benefactora pero al mismo tiempo ambiciosa, en lugar de ensalzarla como un personaje sin defectos. En cuanto a los errores históricos que se detectan en el argumento, el más repetido es la supuesta presencia del Che Guevara, pero el personaje llamado Che en la obra no es realmente Guevara, sino una especie de narrador que los autores incluyeron. Che Guevara no pudo tener ninguna relación con Eva Perón porque no fue peronista ni tampoco llegó a conocerla. Para 1952, año de la muerte de Eva, Guevara se encontraba ya en viaje hacia Cuba HACER CLIC PARA SEGUIR,

4 Dickson (la amante) y Tony Christie (Agustín Magaldi).
La canción más famosa del musical es "Don't cry for me Argentina" ("No llores por mí, Argentina"), cuando Evita la canta desde el balcón de la Casa Rosada tras ganar Perón las elecciones presidenciales y convertirse en Primera Dama de la Argentina. Se cuenta que esta canción fue la que se compuso en primer lugar, aunque no es la primera del espectáculo sino que ocupa una posición central en él, y sus autores tuvieron claro que sería la más recordada. Eligiéndola a modo de leitmotiv, los autores reutilizaron la melodía en otros dos temas de la obra, "Oh What a Circus" (cantado por el personaje de Che) y "Evita Final Broadcast", cuando Evita ya enferma se despide del pueblo en una segunda aparición en el balcón de la Casa Rosada. La primera interpretación de Evita se realizó por medio de un disco producido en Los intérpretes eran Julie Covington (Evita), Colm Wilkinson (Che), Paul Jones (Juan Perón), Barbara estadounidense los intérpretes fueron Patti LuPone (Evita), Mandy Patinkin (el agente especial Gideon en la Serie de televisión Criminal Minds, en el papel de Che), y Bob Gunton (Perón). En la producción española, estrenada en 1981, los intérpretes fueron Paloma San Basilio (Evita) - con Mia Patterson alternando el papel - y Patxi Andión (Che) Dickson (la amante) y Tony Christie (Agustín Magaldi). El debut teatral se produjo el 12 de junio de 1978, en un teatro del West End en Londres. El papel de Evita fue interpretado por Elaine Paige, el de Che por David Essex y el de Perón por Joss Ackland. El espectáculo tuvo un enorme éxito tanto en Londres como en Nueva York y Madrid. En la producción HACER CLIC PARA SEGUIR,SOLAMENTE EN ESTA

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26 PPS F I N

27


Descargar ppt "Musica:B.S.O No llores por mi Argentina.-"

Presentaciones similares


Anuncios Google