La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ser quien uno es Abril – Junio 2017.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ser quien uno es Abril – Junio 2017."— Transcripción de la presentación:

1 Ser quien uno es Abril – Junio 2017

2 INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Debemos poseer un conocimiento útil y productivo de Dios y de Jesucristo, quien nos llamó a imitar su santidad.

3 INTRODUCCIÓN Invita a la clase a leer juntos 2 Pedro 1:2 al 4. Analicen los elementos elegidos por Dios para alcanzar la victoria espiritual que Pedro menciona en esos pasajes.

4 INTRODUCCIÓN Tema: Las verdades eternas según 2 Pedro 2:1-14

5 INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “virtud”? ¿Qué significa “precioso”?

6 INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Describir las verdades eternas que se mencionan en 2 Pedro 2:1-14. Para analizar: ¿Qué verdades eternas se mencionan en 2 Pedro 2:1-14?

7 CAPACIDADES I. Saber: Reconoce la preciosa fe
II. Sentir: Valora la escalera de las virtudes III. Hacer: Experimenta ser un cristiano activo

8 I. LA PRECIOSA FE a. Bendición divina
Según 2 Pedro 1:1,4, ¿por qué la fe es preciosa para el cristiano? “Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra: por medio de estas cosas nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas lleguéis a ser participantes de la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay en el mundo a causa de las pasiones” 2 Pedro 1:1, 4

9 I. LA PRECIOSA FE a. Bendición divina
Jesús nuestro Dios y Salvador nos da la fe preciosa. La palabra traducida como “preciosa” significa “del mismo valor” o “de igual privilegio”. Es preciosa porque “sin fe es imposible agradar a Dios” (Hebreos 11:6). Es preciosa porque por esta fe nos aferramos a “preciosas y grandísimas promesas”, que incluyen llegar a ser “participantes de la naturaleza divina” (2 Pedro 1:4).

10 II. LA ESCALERA DE LAS VIRTUDES
a. Dones de Dios Según 2 Pedro 1:5-7, ¿cuáles son los dones que conforman la escalera de las virtudes? “Por esto mismo, poned toda diligencia en añadir a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor” 2 Pedro 1:5-7

11 II. LA ESCALERA DE LAS VIRTUDES
a. Dones de Dios Hay una secuencia en la que cada virtud construye sobre la anterior hasta que llega al clímax: el amor. a) Fe: Es salvífica en Jesús (Gálatas 3:11; Hebreos 10:38). b) Virtud: La fe debe llevar a una vida transformada. c) Conocimiento: Viene a través de una relación salvífica con Jesucristo. d) Dominio propio: Capacidad de controlar los impulsos que llevan a excesos. e) Paciencia: Connota “perseverancia” o “constancia”, frente a tribulaciones y persecución. f) Piedad: Concepto de comportamiento ético que resulta de la fe en Dios (1 Timoteo 2:2). g) Afecto fraternal: Los cristianos son una familia en la que son amables los unos con los otros. h) Amor: Es el clímax.

12 III. SER UN CRISTIANO ACTIVO
a. Trabajar para el reino de Dios Según 2 Pedro 1:8-11, ¿qué significa ser un cristiano activo? “Si tenéis estas cosas y abundan en vosotros, no os dejarán estar ociosos ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Señor Jesucristo. Pero el que no tiene estas cosas es muy corto de vista; está ciego, habiendo olvidado la purificación de sus antiguos pecados. Por lo cual, hermanos, tanto más procurad hacer firme vuestra vocación y elección, porque haciendo estas cosas, jamás caeréis. De esta manera os será otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente” 2 Pedro 1:8-12

13 III. SER UN CRISTIANO ACTIVO
a. Trabajar para el reino de Dios Una persona dotada de virtudes (2 Pedro 1:5-7) será un miembro activo en la iglesia (2 Pedro 1:8). Las virtudes lo impulsarán a trabajar por otros y para el reino de su Señor. La vida cristiana dotada de virtudes producirá buenos resultados. Aquellos que recuerden que sus pecados han sido perdonados (2 Pedro 1:9), procurarán ser “firmes” en su vocación y elección (2 Pedro 1:10) para no caer en pecado. Las virtudes se desarrollarán y cumplirán su propósito cuando estén en relación con un conocimiento pleno de Jesucristo. Un aspecto importante es que los creyentes activos, sabiendo la cortedad de la vida, animarán a otros creyentes a mantenerse firmes en la verdad presente (2 Pedro 1:12).

14 EVALUACIÓN COMPLETA A. Una fe preciosa:
“Preciosa” significa “del mismo valor” o “de igual privilegio”. La fe es don de Dios Jesús nos ha dado todo lo que atañe a la vida y la piedad Todas las anteriores B. Amor, el objetivo de la virtud cristiana: Pedro ha ordenado las virtudes deliberadamente en una secuencia La virtud “conocimiento” es conocimiento en general La virtud “piedad” significa obediencia con amor X X

15 EVALUACIÓN C. Ser quien uno es:
Pedro insta a sus lectores a vivir según la nueva realidad: en Jesús En Cristo hemos recibido perdón, purificación y el don de sanidad No hay excusa para ser cristianos trabajadores sin fruto Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: Pedro piensa que está por morir, su carta es un último mensaje ( ) Pedro compara su cuerpo con un tabernáculo ( ) Al “dejar” o “quitarse” su tabernáculo o cuerpo su alma sobrevivirá ( ) Pedro desea que sus lectores estén firmes en la “verdad presente” ( ) X V V F V

16 APLICACIÓN ¿Qué verdades eternas se menciona en 2 Pedro 2:1-14?
Dios nos da la fe preciosa y virtudes para ser cristianos activos en su reino ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

17 CREATIVIDAD Realiza una encuesta en tu clase mediante voto secreto (para mantener la confidencialidad). El objetivo es saber: 1) cuántos tienen la seguridad de su salvación, y 2) cuál creen que es la base de su seguridad (o falta de ella). Analicen los resultados con la clase.

18 C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez
Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Recursos Escuela Sabática


Descargar ppt "Ser quien uno es Abril – Junio 2017."

Presentaciones similares


Anuncios Google