La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sangre inocente Octubre – Diciembre 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sangre inocente Octubre – Diciembre 2016."— Transcripción de la presentación:

1 Sangre inocente Octubre – Diciembre 2016

2 INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No hay explicaciones satisfactorias para el sufrimiento, miremos con fe, sabiendo que Dios resolverá todas las cosas.

3 INTRODUCCIÓN ¿Qué dice la Biblia acerca del sufrimiento de los “inocentes”?

4 INTRODUCCIÓN Tema: El sufrimiento de los “inocentes”.

5 INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “inocente”? ¿Qué significa “naturaleza”?

6 INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Describir con la Biblia el sufrimiento de los “inocentes”. Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca del sufrimiento de los “inocentes”?

7 CAPACIDADES I. Saber: Describe la naturaleza del hombre
II. Sentir: Acepta la realidad del sufrimiento III. Hacer: Experimenta el vivir por fe

8 I. LA NATURALEZA DEL HOMBRE
a. Tendencia pecaminosa Según Job 15:14-16, ¿qué verdad presenta Elifaz a Job? “¿Qué cosa es el hombre para que sea limpio, Y para que se justifique el nacido de mujer? He aquí, en sus santos no confía, Y ni aun los cielos son limpios delante de sus ojos; ¿Cuánto menos el hombre abominable y vil, Que bebe la iniquidad como agua?” Job 15:14-16

9 I. LA NATURALEZA DEL HOMBRE
a. Tendencia pecaminosa Dios creó a Adán y Eva a su imagen (Génesis 1:26-28), pero con la caída, la imagen de la primera pareja quedó arruinada y todos sus descendientes comparten la naturaleza caída, nacidos con debilidades y tendencias al pecado (Salmo 51:5; Romanos 5:12-17). Aunque no participamos del pecado de Adán, hemos heredado la tendencia a pecar y de ese modo nacimos en un estado de corrupción. Job es parte de esta larga cadena de humanidad caída que va desde Adán hasta nosotros. Aunque él era inocente en su sufrimiento, no obstante era un pecador, como lo somos nosotros. El pecado es un hecho universal sobre la tierra; también lo es el sufrimiento. Y todo sufrimiento humano es resultado del pecado.

10 II. LA REALIDAD DEL SUFRIMIENTO
a. Consecuencia del pecado Según Job 14:1,2 ¿Cuál es la realidad de la vida del ser humano? “El hombre nacido de mujer, corto de días, y hastiado de sinsabores, sale como una flor y es cortado, y huye como la sombra y no permanece” Job 14:1,2

11 II. LA REALIDAD DEL SUFRIMIENTO
a. Consecuencia del pecado Job refleja la realidad del sufrimiento humano. La pregunta que surge es ¿Cómo explicamos el sufrimiento cuando se derrama sangre inocente? La Biblia usa la frase “sangre inocente” (Isaías 59:7; Jeremías 22:17) generalmente, en el contexto de asaltos, o asesinatos. Si usamos de esta manera el concepto de “sangre inocente”, entonces nuestro mundo ofrece muchos ejemplos de ello. Mas ¿quién es verdaderamente inocente? (1 Reyes 8:46; Salmo 51:5; Proverbios 20:9; Isaías 53:6; Romanos 3:10-20). Por otro lado, la fidelidad puede dar recompensas ahora, pero esto no significa que provea una barrera absoluta contra el sufrimiento y el dolor (Job 1:18-20; Génesis 4:8; 2 Samuel 11:17).

12 III. VIVIR POR FE a. Esperanza en Dios
Según Job 13:15,16 ¿Qué propone Job frente al sufrimiento humano? “He aquí, aunque él me matare, en él esperaré; no obstante, defenderé delante de él mis caminos, y él mismo será mi salvación” Job 13:15, 16

13 III. VIVIR POR FE a. Esperanza en Dios
Dentro de la corriente histórica interminable del pecado humano y del sufrimiento, ya sea inocente o autoinfligido, hay solo una perspectiva que nos ayuda a tratar con este tema, y es la perspectiva de la fe. De acuerdo con la definición bíblica en Hebreos 11:1, la fe mira más allá de la realidad inmediata e inminente, aferrándose a la realidad distante y trascendente del futuro reino de Dios, donde todas las lágrimas serán enjugadas y donde ya no habrá sufrimiento (Apocalipsis 21). Satanás es un ser real y es la causa, directa o indirecta, del sufrimiento en el esquema de la gran controversia. Necesitamos aprender a confiar en la bondad de Dios en toda circunstancia.

14 EVALUACIÓN COMPLETA La protesta de Job
Elifaz, Bildad y Sofar tenían un punto válido: Dios castiga el mal Caifas, Bildad y Sofar tenían un punto válido: Dios castiga el mal Beldad, Solar y Caifas tenían un punto válido: Dios castiga el mal Elifaz, Bagdad y Sofar, tenían un punto válido: Dios castiga el mal B. ¿Sangre inocente? El pecado ha impactado a toda la humanidad La Biblia habla acerca de la pecaminosidad y corrupción humana La idea de la pecaminosidad humana se encuentra en el AT y NT Todas las anteriores. X X

15 EVALUACIÓN Basta al día...
La fidelidad es una barrera absoluta contra el sufrimiento y el dolor Jesús negó la presencia del mal en nuestras vidas Jesús presentó razones por las que es una opción confiar en Dios Ninguna de las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Job estaba sufriendo por causa de su pecado ( ) 2. La Biblia usa la frase “sangre inocente” ( ) 3. Todo sufrimiento humano es resultado de su pecado ( ) 4. El caso de Job refleja la triste realidad del sufrimiento humano ( ) X F V F V

16 APLICACIÓN ¿Qué dice la Biblia acerca del sufrimiento de los “inocentes”? El sufrimiento inocente nunca es inocente. Es parte de un mundo lleno de pecado ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

17 CREATIVIDAD Estudia las diversas citas en los escritos de Elena de White sobre los valdenses.

18 C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez
Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Recursos Escuela Sabática


Descargar ppt "Sangre inocente Octubre – Diciembre 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google