La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

NORMALIDAD Y ANORMALIDAD

Presentaciones similares


Presentación del tema: "NORMALIDAD Y ANORMALIDAD"— Transcripción de la presentación:

1 NORMALIDAD Y ANORMALIDAD

2 DEFINICIÓN DE NORMALIDAD
Jahoda 1958 propuso un enfoque distinto para entender la normalidad y la anormalidad -Elaboro criterios sobre la salud mental: Percepción eficiente de uno mismo Autoestima realista y aceptación Control voluntario de la conducta Percepción realista del mundo Relaciones importantes y capacidad de dar afecto Autodirección y productividad -El que menos restringe la libertad personal de elegir, Independencia también cambia dependiendo de la cultura

3 La evaluación de la salud mental y el modelo de normalidad.
la mayoría de las personas se clasificaría como "anormal" si se les aplicaran a los criterios de normalidad y anoramalidad. Es relativamente fácil establecer criterios para la "salud física“ pero es imposible establecer y estar de acuerdo con los criterios que constituyen “salud psicológica” Según Szasz (1962) la normalidad y anormalidad psicológica estaría definida por conceptos culturales, y esto prodria estar basado en criterios no objetivos.

4 TAYLOR y BROWN (1988) argumentan que una persona psicológicamente sana es aquella que mantiene un estrecho contacto con la realidad sostiene que ciertas ilusiones positivas son muy prevalentes en el pensamiento normal y predictiva de los criterios tradicionalmente asociados con la salud mental , pero esto no está en línea con los resultados de investigaciones. En general, las personas sostiene que ciertas ilusiones positivas son muy prevalentes en el pensamiento normal y predictiva de los criterios tradicionalmente asociados con la salud mental que tienen "ilusiones positivas" sobre sí mismas y que se califica a sí mismas de forma más positiva que otras (Lewinsohn et al (1980)

5 los criterios establecidos en el modelo de normalidad, son culturalmente juicios de valor sesgados. es decir, que reflejan una idealizción, en lugar de la percepción realista de lo que significa el ser humano en una cultura occidental

6 Anormalidad según los 7 criterios de Rosenhan y Seligman (1984)
-Forma en la que vive la persona: 1.Sufrimiento 2.Desadaptacion 3.Irracionalidad 4.Impredecible -Juicio social convencional: 5.Vividos -Normas sociales: 6.Incomodidad del observador 7.Violacion de estándares morales

7 Definición de Anormalidad
Criterios de enfermedad mental modelo médico. Los criterios de enfermedad mental desordenes psicológicos (anormalidad) es una psicopatología. Patología significa enfermedad y literalmente es una enfermedad de la psique.

8 El criterio de anormalidad esta vinculado a la psiquiatría, la cual es una rama de la medicina. Los pacientes con problemas psicológicos son vistos como “enfermos” y en el mismo camino cómo personas que sufren de enfermedades psicológicas.

9 El diagnostico de enfermedades mentales esta basado en observaciones clínicas, de los autoinformes de los pacientes. La entrevista clínica y el manual de diagnostico que clasifica los síntomas de específicos desordenes ayudan al médico buscar un correcto diagnostico.

10 Evaluación de los criterios de enfermedad mental.
Proponentes de el criterio de enfermedad mental argumentan que esto es una ventaja para diagnosticar lo “enfermo” porque las personas no se muestran como responsables de sus actos. El origen de algunos desordenes mentales ej: enfermedad de Alzheimer) puede estar vinculada a cambios psicológicos en el cerebro, mas la mayoría de trastornos psicológicos no pueden.

11 Los críticos de la salud mental y criterios de enfermedad argumentan que hay un estigma (marca de la infamia o la desgracia) asociado con trastornos mentales. Szasz 1962 argumenta que no es posible identificar las correlaciones biológicas enfermedad mental. Por tanto los desordenes psicológicos podrían ser vistos como problemas para la vida.

12 Desviación estadística
-Se le considera anormal a lo que estadísticamente es distinto a lo más común -Comparación con las curvas de distribución normal ayudan a establecer lo común o poco común de una conducta -Implica que lo común es normal y lo distinto es lo anormal -Desventajas: el coeficiente intelectual es poco común pero no se le considera anormal, el estrés y desordenes alimenticios como la obesidad cada vez son más comunes pero no significa que sean anormales.

13 Anormalidad como desviación de las normas sociales
Norma social: creencia o conducta en la que la mayoría de las personas de una sociedad coinciden -Cuando no se siguen, esto llama la atención y las personas hacen juicio sobre su conducta -Cuando la conducta va contra los valores morales de una sociedad se habla de una desviación de las normas sociales

14 Esta manera de ver la anormalidad considera la desviación de las normas sociales una conducta anormal -Esto implica sin embargo que las personas no pueden ser diferentes en una sociedad e implica una sociedad monótona. -Va en contra además de la libertad personal de las personas. -No considera que las normas sociales son momentáneas- no siempre son así (antes se consideraba la homosexualidad una anormalidad)

15 Las normas sociales constituyen como reglas informales de cómo los individuos se espera que se comporten. El comportamiento desviado es el comportamiento que se considera indeseable para la mayoría de la gente se define como anti-sociales. Los individuos que violan ciertas reglas de conducta o que no se comportan como la mayoría se definen como "anormal" de acuerdo a este criterio.

16 Los factores sociales, culturales, e históricos pueden desempeñar un papel en lo que se considera “normal” o “anormal” dentro de una sociedad determinada. por ejemplo, la homosexualidad fue considerada como anormal en Gran Bretaña alrededor de 1900 donde el famoso escritor Oscar Wilde fue encarcelado por homosexualidad. La homosexualidad se clasificó como (desviación sexual) según el manual de Diagnostico americano y estadístico DSM II (1968). En revisiones posteriores del manual la homosexualidad en sí no fue vista como anormal, sólo sentirse angustiado al respecto.

17 Evaluación de la desviación del criterio de las normas sociales
este criterio no es objetivo ó estable, ya que se relaciona con las definiciones de base social que cambian a través del tiempo y la cultura. Debido a que la norma se basa en la moral y actitudes, es vulnerable al abuso. por ejemplo, los disidentes políticos podrían considerarse anormal y enviados a los hospitales para recibir tratamiento como ocurrió en la antigua Unión Soviética. El uso de este criterio podría conducir a la discriminación contra las minorías incluyendo a las personas que sufren de trastornos psicológicos

18 Los trastornos psicológicos pueden ser definidos y diagnosticados de diferentes maneras a través de múltiples culturas y lo que parece ser un trastorno psicológico en una cultura, para otra no lo es. El sistema de clasificación americano DSM incluye los trastornos llamado "síndromes ligados a la cultura" Esto indica que es imposible establecer estándares universales para la clasificación de un comportamiento como anormal

19 Discutir la validez y la confiabilidad del diagnostico.
Rosenhahn 1973

20 depresión http://www.youtube.com/watch?v=UwRC2MGJx4U
Video sobre depresión. Video sobre trastornos de ansiedad. Video anorexia y bulimia.


Descargar ppt "NORMALIDAD Y ANORMALIDAD"

Presentaciones similares


Anuncios Google