La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Energía y Materia..

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Energía y Materia.."— Transcripción de la presentación:

1 Energía y Materia.

2 1. Identificar algunas clases de energía presentes en la vida cotidiana.
Energía eléctrica. Energía química. Energía eólica. Energía luminosa. Energía hidráulica.

3 2. Reconocer que un objeto está en movimiento cuando cambia de lugar en un determinado tiempo.
Tipos de Energias. POTENCIAL: La energía potencial o de posición se debe a la altura a la cual se ha elevado un cuerpo. CINETICA: La energía cinética o energía de movimiento, se debe al movimiento de un cuerpo.

4 Velocidad y Rapidez. Velocidad. Rapidez.
Es una característica del movimiento. Es la distancia que recorre un cuerpo en un tiempo determinado. Rapidez. Para hallar la rapidez de un cuerpo, se divide la distancia recorrida por el tiempo transcurrido. Distancia/Tiempo.

5 3. Identificar la rapidez como un indicador característico del movimiento.
RAPIDEZ: Distancia recorrida por unidad de tiempo (sean cuales sean las unidades que se utilicen para medir el tiempo y la distancia). No todos lo cuerpos se mueven con la misma rapidez. RAPIDEZ. Instantánea Promedio o media.

6 Como medir la Rapidez? ¿Cómo medir la rapidez del viento? A mayor velocidad del viento, mayor es la acción sobre la bola y por consiguiente es mayor el ángulo de inclinación del hilo con respecto a la vertical. En la tabla adjunta se indican los valores de la rapidez del viento de acuerdo al ángulo de inclinación. Angulo Kilómetros por hora 90 50 28-30 85 8-11 45 31-33 80 12-14 40 34-36 75 15-17 35 37-39 70 18-20 30 40-43 65 21-23 25 44-48 60 24-25 20 49-54 55 26-27

7 ¿Cómo se mide la rapidez de un auto?
La medida de la rapidez de un auto se basa en un fenómeno magnético denominado Inducción Magnética. El principio de funcionamiento puede ser visualizado mediante un experimento muy sencillo de realizar.

8 4. Reconocer la relación entre la energía cinética, la masa y la rapidez de los objetos.
Parte A Parte B Categoría A 40% 60% Categoría B 85% 70% Categoría C 55% 65%

9 5. Reconocer la energía Potencial en Situaciones Cotidianas.
Gravitatoria. Elástica.

10 6. Reconocer que la energía Potencial se Transforma en energía cinética y viceversa.
Un esquiador en lo alto de una montaña tiene energía POTENCIAL GRAVITATORIA. parte de esta energía, cuando desciende esquiando por la ladera de la montaña, se va transformando en ENERGÍA CINÉTICA. Un arco listo para ser disparado tiene mucha ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA. Cuando se deja en libertad, parte de esta energía se transforma EN ENERGÍA CINÉTICA de la flecha.

11 7. Identificar el joule como la unidad del Sistema Internacional de Unidades (S I) para la energía.
Símbolo J. Unidad del Sistema Internacional de Unidades para energía y trabajo. JOULE Se define como el trabajo realizado por la fuerza de 1 newton en un desplazamiento de 1 metro y toma su nombre en honor al físico James Prescott Joule.

12 8. Reconocer algunas de las fuentes que producen calor.

13 COMBUSTIBLES. Gasolina. Alcohol. Parafina (candelas). LAMPARAS DE GAS. Neon. Hielo. LAMPARAS ELECTRICAS. Focos.

14 9. Reconocer las formas de transmisión del calor y sus aplicaciones.
CONDUCCIÓN. CONVECCION. RADIACION.

15 10. Diferenciar entre las nociones de temperatura y calor.


Descargar ppt "Energía y Materia.."

Presentaciones similares


Anuncios Google