La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Esclavas del D.C- Provincia Sur-

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Esclavas del D.C- Provincia Sur-"— Transcripción de la presentación:

1 Esclavas del D.C- Provincia Sur-
LEMA CURSO 2012 – 2013 Presentación Esclavas del D.C- Provincia Sur-

2 Creo en ti, crees en mí,

3 ¡CREAMOS juntos !

4 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Vivimos con confianza. Al creer en nosotros, en los demás y en Dios creamos posibilidades ilimitadas. ¡Todo lo podemos en Él!

5 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
1- JUSTIFICACIÓN DEL LEMA

6 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Nuestros Fundadores fueron personas que se sentían pequeñas pero que, en manos de Dios, se llenaban de fortaleza y de confianza. Don Marcelo elige el lema episcopal “Todo lo puedo en Él” como muestra de esta experiencia personal de confianza plena en el amor de Dios.

7 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Para ellos no es un valor teórico, lo ponen en práctica ante las dificultades que encuentran. También se caracterizan por creer siempre en cada persona, en sus posibilidades… es conocida la frase de Celia Méndez: “Prefiero equivocarme pensando bien, que acertar pensando mal”.

8 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Su apuesta decidida por la obra de la educación supone un acto de fe incondicional en la capacidad del ser humano. La historia de cada uno de los dos está llena de momentos en los que reproducen la actitud de María, mujer de fe, capaz de poner toda su vida y pequeñez en manos del Señor.

9 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
El valor de la confianza impregna nuestro Ideario: “creer en las posibilidades de cada alumno, en su capacidad de crecimiento, desarrollo y cambio”.

10 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Desde la antropología cristiana la persona se concibe como alguien que necesita confiar para desarrollarse plenamente. Ser cristiano conlleva fiarse de Dios, son innumerables las escenas del Evangelio en las que Jesús anima a confiar, a dejar los miedos y a arriesgar.

11 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
“¡Ánimo, que soy yo, no temáis” ( Mc 6, 50). “Si tuvierais fe como un grano de mostaza, diríais a este monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible” (Mt 17, 20).

12 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
“El Señor es mi Pastor, nada me falta. Tu Bondad y tu Misericordia me acompañan todos los días de mi vida" (Salmo 22)

13 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
A todo esto se añade el hecho de que desde nuestro momento eclesial se nos invita a celebrar este año especialmente como el año de la fe. Y precisamente saber confiar es un presupuesto fundamental para abrirse a la trascendencia.

14 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA CONFIANZA?

15 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
La confianza : AMPLÍA la mirada, nos hace más humanos. APORTA seguridad, autonomía y decisión CLAVE para trabajar en equipo y así llegar juntos más lejos y nos hace ser más creativos. ES NECESARIA para crecer y relacionarnos.

16 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
LLEVA a otros valores… Y… es necesaria para relacionarnos con Dios, para ser personas de fe que miran el mundo de manera distinta.

17 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
NUESTRA REALIDAD HOY Ante la situación que vivimos y la inseguridad se hace necesario saber arriesgar, ver dónde ponemos nuestra seguridad, conocer qué nos da firmeza y qué nos tambalea.

18 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
2 - OBJETIVOS ALUMNOS

19 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Proporcionar a los alumnos experiencias, dinámicas, reflexiones… que faciliten que estos descubran, experimenten y potencien sus cualidades y capacidades, para que aumente su confianza en sí mismos. Capacitar a los alumnos para descubrir todo aquello que pueden aportar al grupo para enriquecerlo y construirlo.

20 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Ayudar a los alumnos a descubrir que son dignos de confianza en la clase, con sus compañeros, amigos, profesores, padres… Facilitar experiencias que ayuden a los alumnos a descubrir que la confianza en los otros genera unas relaciones más estables, crea un buen ambiente de grupo y ayuda a crecer a los demás.

21 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Acompañar a los alumnos en el descubrimiento de que pueden confiar en Dios, de Jesús como amigo que los ayuda a sacar lo mejor de cada uno, cree en ellos, los cuida y siempre les ofrece otra oportunidad. Facilitar experiencias en las que nuestros alumnos descubran que Dios los quiere. Será la base para aumentar la confianza en sí mismos, en los demás, en la vida, en Dios…

22 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
3- OBJETIVOS EDUCADORES

23 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Confiar en cada alumno, descubriendo y reforzando sus posibilidades, capacidades, actitudes… para ayudarlos a sacar lo mejor de sí mismos. Creer en la posibilidad que ofrece la renovación y el cambio pedagógico para ayudar a los alumnos a crecer de manera completa, integrándolos en la sociedad actual como futuros agentes de cambio social. Creer en los potenciales personales y como equipo educativo para generar este cambio.

24 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Fomentar un ambiente de confianza entre compañeros que facilite el trabajo en equipo, el crear juntos. Potenciar la comunicación y el trabajo conjunto entre la familia y el colegio para favorecer la confianza mutua como medio fundamental en el desarrollo integral de nuestros alumnos. Descubrir que nuestra vocación de educadores cristianos parte de la confianza que Dios ha puesto en nosotros para llevar a cabo la formación del corazón de nuestros alumnos.

25 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
4 - OBJETIVOS FAMILIAS

26 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Informar y formar a las familias de nuestros alumnos sobre el lema del año y lo que conlleva para que se sientan implicadas como agentes educativos. Transmitir y facilitar recursos (desde la escuela de padres, entrevistas con los educadores, reunión de padres…) a las familias para que crean en sus posibilidades en la educación de sus hijos.

27 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Generar en las familias la necesidad de confiar en sus hijos, de creer en sus posibilidades, dando testimonio de lo que significa ser digno de confianza. Potenciar la confianza de las familias en los educadores y en la Institución.

28 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
5 - OBJETIVOS PARA COMUNIDADES

29 Creo en ti, crees en mí, ¡CREAMOS juntos!
Transmitir con palabras y obras confianza en la vida, en la bondad del hombre, en Dios… hacer siempre una lectura de fe de todo lo que acontece. Fomentar en nuestras comunidades religiosas la confianza en la labor de los laicos y en la misión compartida como un don que recibimos del Espíritu.

30 6 – Explicación del lema


Descargar ppt "Esclavas del D.C- Provincia Sur-"

Presentaciones similares


Anuncios Google