La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller “Elaboración y gestión de las Estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina” Presentado por:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller “Elaboración y gestión de las Estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina” Presentado por:"— Transcripción de la presentación:

1 Taller “Elaboración y gestión de las Estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina” Presentado por: Eyra Montenegro de Ramos Jefa de Población y Vivienda Departamento de Censos Dirección Nacional de Estadística y Censo Panamá Septiembre 10-14, 2007 Lima, Perú

2 Categoría de la Ocupación
Agenda Conceptos y Definiciones La pregunta a través del tiempo Definición de cada ítem de la pregunta Consultas frecuentes en campo

3 Ocupación Se entiende por ocupación la profesión, oficio o trabajo que ejerce o ha ejercido la persona. Las distintas ocupaciones son clasificadas de acuerdo a la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO 2000) Tiene un total de 1,653 ocupaciones especificas

4 Rama de Actividad Económica
Se refiere al sector de la Economía dentro de la cual, la población económicamente activa ejerce o ha ejercido una ocupación. Para la codificación de los datos se utiliza la Clasificación Nacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIUU)

5 Preguntas que ayudan a la hora de clasificar a la persona en la categoría de ocupación

6 Categoría en la Ocupación
Es la relación entre una persona económicamente activa y su empleo, es decir, indica si la persona es o ha sido (si está desempleada) empleado, trabajador por cuenta propia, patrono, trabajador familiar no remunerado.

7 Categoría en la Ocupación
Empleados: Organización sin fines de lucro Cooperativa Del Gobierno Servicio doméstico Empresa Privada

8 Categoría en la Ocupación
Empleados: De la Comisión del Canal o Sitios de Defensa Esta opción es válida para aquella persona que se declaró como desocupada y su último trabajo fue en la Antigua Comisión del Canal y/o en sitios de Defensa del área del canal y que haya declarado no ejercer otra ocupación posteriormente. Se seguirá investigando hasta el próximo censo.

9 Categoría en la Ocupación
Miembro de una Cooperativa de Producción Patrono(a) o Dueño(a) Independiente o por Cuenta propia

10 Evolución de la pregunta a través del tiempo

11 El servicio doméstico se separa de la Empresa Privada a partir del 90
De 1991 a 1993, se desglosó para captar lo que se tenía en la franja canalera

12 De 1994 a 1999

13 Pregunta de Categoría en la ocupación desde Agosto 2000 hasta Agosto 2004

14 Agosto 2005 Agosto 2006 y 2007 Se redistribuyeron las opciones para una mejor clasificación de los sectores formal e informal, por recomendaciones del consultor Ralf Huffman de la OIT

15 Se aplica a las personas que declararon ser empleadas
Se aplican a los empleados de una cooperativa, empresa privada o trabajador(a) familiar

16

17 Definición de las categorías:
Círculo 01: Empleado(a) del Gobierno: Es la persona que trabaja o ha trabajado para el gobierno nacional o municipal, tales como: la Gobernación, Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA); instituciones autónomas o semi-autónomas como la Caja de Ahorros, Caja del Seguro Social; y empresas estatales como el Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), etc.; y reciben por su trabajo una remuneración en forma de sueldo o salario.

18 Círculo 02: Empleado(a) de una Organización sin Fines de Lucro: Es la persona que trabaja o ha trabajado para una organización cuyo fin principal consiste en producir bienes y servicios que generalmente ofrece a la comunidad por debajo del costo en el mercado. Sus recursos principales provienen de las contribuciones voluntarias realizadas por los hogares como consumidores, o de rentas. Ejemplo: Casa Esperanza, Club 20-30, Club de Leones, etc.

19 Círculo 03: Empleado(a) de una Cooperativa: Es la persona que trabaja o ha trabajado para una empresa con una modalidad asociativa que se dedica a producir artículos, bienes o servicios y recibe por su trabajo una remuneración en forma de sueldo, salario, comisión, pago a destajo o pago en especie. Ejemplo: Cooperativa de Ahorro y Crédito El Educador R. .L., Cooperativa de Productores de Mola R. L.

20 Círculo 04: Empleado(a) de Empresa Privada: Es la persona que trabaja o ha trabajado para un patrono privado y recibe por su trabajo una remuneración en forma de sueldo, salario, comisión, pago a destajo o pagos en especie. Ejemplo: peón agrícola, peón pecuario, secretario de bus, vendedores(as) en una abarrotería, trabajador(a) en una fábrica de calzado, jefe de contabilidad, secretaria ejecutiva, etc.

21 Círculo 05: Empleado(a) del Servicio Doméstico: Es la persona que trabaja o ha trabajado para un hogar, realizando actividades propias del mismo y recibe por su trabajo una remuneración en dinero y/o en especie; ejemplo: empleada doméstica, jardinero, chofer, cocinera, ama de llaves, mayordomo, etc. NOTA: Las personas que se dedican a las labores domésticas (lavado de ropa, planchado, limpieza, etc.) en hogares, serán clasificadas de acuerdo a la condición que presenten: Si la persona se dedica a trabajar constantemente en los mismos hogares; entonces debe considerarse como un empleado del servicio doméstico (círculo 05) Si la persona se dedica a presentarse en los hogares, para ofrecer sus servicios por ese día (va de casa en casa), ella debe ser considerada como un trabajador por cuenta propia (Círculo 07).

22 Círculo 06: Empleado(a) de la Comisión del Canal o Sitios de Defensa: Es la persona que trabajaba para la Comisión del Canal o Sitios de Defensa (Army) y recibía por su trabajo una remuneración en forma de sueldo o salario. Nota: Recuerde que las personas que declaren estar trabajando, actualmente, en la antigua Comisión del Canal (aunque haya cambiado de nombre), deben traer marcado el círculo 1 (Empleado del Gobierno).

23 Círculo 07: Por Cuenta Propia: Es la persona que explota o ha explotado su propia empresa económica, negocio privado o finca, etc., o ejerce o ha ejercido en forma independiente una profesión u oficio y no tiene empleados a su cargo. Puede trabajar solo o asociado; ejemplo: conductor de autobús, vendedor ambulante, modista en su casa, limpiabotas, agricultor, pescador, etc. Círculo 08: Patrono(a) (Dueño(a)): El(la) que explota o ha explotado su propia empresa económica ya sea solo(a) o asociado(a), o ejerce por su propia cuenta una profesión u oficio, siempre que tenga o haya tenido a su cargo uno o más empleados que reciben salario en dinero o especie.

24 Círculo 09: Miembro de una Cooperativa de Producción: Es la persona que ha participado o participa en una modalidad asociativa de empresa que se dedica a producir algún artículo o bien, que requiere algún grado de transformación. Generalmente los socios disponen todos del mismo poder de decisión y en ella los beneficios se revierten o distribuyen a título de retorno cooperativo; ejemplos: Cooperativa de Trabajo y Expendio de Alimentos 1 de mayo, R. L., Cooperativa de Productores de Mola R. L.

25 Círculo 10: Trabajador(a) Familiar: Es la persona que ejerce o ha ejercido una ocupación en la semana de referencia, sin recibir remuneración, en una empresa, negocio o finca explotado por un miembro de su propia familia.

26 Consultas frecuentes en campo
Para Clasificar Categoría en la ocupación Embajadas/consulados/Oficinas de Naciones Unidas, Banco Mundial Empleados del Gobierno Empresas Mixtas / porcentaje de Cable and Wireless Empleados de Empresa Privada Algunos colegios privados /católicos Empresa Privada Planchadora y lavandera Empleados del Servicio Domestico/Por cuenta propia Palancas, taxista, secretario de bus. Por Cuenta Propia. Este último es considerado como empresa privada Peón agrícola Empresa privada Ayudante de albañil Cargadores/ almacenes y muelles

27 Consultas frecuentes en campo II
Para Clasificar Categoría en la ocupación Nombramiento por legisladores/partida personal Gobierno o Empresa Privada Estudiantes universitarios que trabajan medio tiempo salario de B/ Son pagados por la empresa privada, pero esta tiene un convenio con el MITRADEL Organización sin fines de lucro/empresa privada Empacadores/ problema sitio de trabajo en el supermercado Cuenta propia Para el sector agrícola da problemas en la captación. Ya que se toma de referencia la semana pasada. ¿Cuánto tiempo (una gran parte del año, sólo por temporadas breves). Patrono

28 por su atención


Descargar ppt "Taller “Elaboración y gestión de las Estadísticas laborales para contribuir con el desarrollo de políticas de empleo en América Latina” Presentado por:"

Presentaciones similares


Anuncios Google