La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Casa de la cultura y museo arqueológico.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Casa de la cultura y museo arqueológico."— Transcripción de la presentación:

1 Casa de la cultura y museo arqueológico.
Informe trimestral. Casa de la cultura y museo arqueológico.

2 Personal. Director: Ing. Patricia del Rosario Briseño Cabrera.
Auxiliar administrativo: Lic. María de Jesús Escobar Martínez. Auxiliar operativo: Miriam Lorena Montes Salcedo. Área de Museo: Mtra. María Glafira peña cárdenas y J. Asunción Enrique robles Moret. Encargado de sonido: Roberto Desiderio Castro. Intendencia: Juan Carlos ramos Vargas.

3 OCTUBRE

4 OBJETIVOS LOGRADO EN EL MES DE OCTUBRE.
1 Se logró consolidar el equipo de trabajo tanto administrativo como operativo para trabajar todos por un bien común. 2 La dirección de cultura tuvo presencia en cada uno de los planteles educativos lo cual dio un auge importante para la realización de futuras actividades culturales. 3 Gracias a la organización se logró que todos los días de la semana se tuvieran las puertas abiertas a la ciudadanía 4 En el primer mes se representó al municipio en el Estado de México. 5 Se logró que cada uno de los talleristas tuvieran representación en los diferentes festivales 6 Se retomaron las tradicionales serenatas dominicales. 7 Se dio apertura al programa de “Lunes Civico”.

5 REUNIONES. Se concentró la primera reunión con los talleristas de casa de la cultura con el fin de informar sobre el estado de la administración y el seguimiento a los talleres que estuvieron impartiendo en la administración pasada. El miércoles 7 de octubre se llevó a cabo la primera reunión con el personal tanto de base como de confianza donde se trataron los siguientes temas: Horarios de apertura del museo y dirección. Turnos de cada uno de los trabajadores. Forma de trabajo.

6 El martes 13 se iniciaron reuniones con los diferentes representantes de grupos artísticos del municipio con el fin de crear lazos de trabajo en bien del municipio, donde se lograron convenios con representantes de ballet, música y canto. El miércoles 14 se tuvo el primer acercamiento a la secretaria de cultura del estado para presentación y apertura de trabajo en base a la nueva dirección del municipio así como también pedir la información de los diferentes apoyos en el área de cultura. Se celebraron las primeras reuniones con los representantes de los grupos filarmónicos del municipio con el fin de dar apertura a las serenatas dominicales, en dichas reuniones se llegó a finos acuerdos al tercer domingo de haber ingresado la nueva administración se contó con serenatas en la plaza. Se llevaron a cabo las primeras reuniones con representantes de artesanos mascotenses con el fin de aperturar un espacio para la venta de sus artesanías.

7 EVENTOS. EVENTO FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Representación del municipio de Mascota en la XX Feria Nacional de la Cultura Rural. 10 Y 11 de octubre. Chapingo Edo. De México. Se logró tener representación del municipio en otro estado, donde fue importante la presencia del capital cultural y artesanal con el que se cuenta ya que se abrió una puerta para que gente de todo el pais conociera a través de nuestra representación al municipio de Mascota. Gastos generados:  $10,000 por parte del ayuntamiento. Instituto Tecnológico. Paisaje Biocultural. Segmento beneficiado..  4 artesanos, 20 alumnos del Cbta, 3 representantes del municipio.

8 Evento Cultural en las fiestas Patronales de Santa Edwviges.
FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Evento Cultural en las fiestas Patronales de Santa Edwviges. 16 de octubre Barrio de Santa Edwviges en la Cabecera Municipal. Se logró el primer acercamiento cultural con las colonias de la cabecera municipal donde se tuvo aceptación por parte de la ciudadanía además que los talleristas de casa de la cultura iniciaron sus representaciones fuera de la rutina "ensayo". Gastos generados: Recursos materiales y humanos propios del ayuntamiento y Casa de la Cultura. Segmento beneficiado.. Colonia del llano (Aproximadamente 300 personaas).

9 APERTURA DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS.
EVENTO FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Serenatas dominicales. 11 de octubre Plaza principal de Mascota. Se logró retomar las tradicionales serenatas dominicales las cuales dan auge a una convivencia familiar sana los domingos en la plaza principal. Gastos generados: $2500 cada domingo. Total: $ Segmento beneficiado.. Población en general que asiste a la plaza.

10 Evento Fecha Lugar Objetivo alcanzado. Apertura al programa "Lunes Cívico". 14 de octubre apertura. Escuela Primaria Hermelinda Pérez Curiel. Se logró obtener un acercamiento con directivos, docentes ya alumnos de esta escuela, donde el presidente municipal pidió un diagnóstico de la escuela para así poder hacer las gestiones pertinentes y resolver sus necesidades a la brevedad posible. Seguimiento al programa "Lunes Cívico" 19 d octubre. Escuela Primaria José Manuel Núñez. Gastos generados: No se generan gastos, Segmento beneficiado.. 2 escuelas.

11 ACTIVIDADES EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO.
Se recibieron mas de 30 turistas. Se Recibieron a 2 grupos del CBTa 31. Se dió servicio en los días oficiales de descanzo (lunes). Se revisó y cotejo el inventario con las piezas existentes. Se realizó un diagnostico del estado de infraestuctura de las salas de exhibición. Gastos generados: No se generan gastos, Segmento beneficiado.. 60 personas.

12 Noviembre.

13 OBJETIVOS LOGRADOS EN EL MES DE noviembre.
1 Se logró el primer evento cultural masivo con recursos humanos propios. 2 Se llevó a cabo la segunda actividad cultural donde se involucro a las instancias educativas. 3 Se tuvo presencia en todas las reuniones convocadas por las instancias municipales y estatales. 4 Se logró cubrir en un 100% todas las solicitudes para eventos culturales y sonido presentadas ante la dirección. 5 Se llevó a cabó el primer desfile civico por parte de la adminsitración. 6 Se logró el primer intercambio cultural regional. 7 Se logró dar continuidad a todos las iniciativas culturales presentadas en la planeación inicial.

14 REUNIONES (asistencia y realizadas).
Se llevarón a cabo 2 reuniones con diferentes talentos artísticos con la intención de tomar en cuenta sus habilidades para la incorporación a los nuevos talleres del año 2016. Se tuvo presencia en las dos reuniones locales con el Consejo Promotor de la raicilla donde se trataron temas del 7° festival cultural de la raicilla. Se tuvo presencia en el Tercer Encuentro Estatal de Cultura donde se dieron a conocer temas relevantes de cultura y la información para el acceso a los programas de apoyo a la cultura. Por parte del personal de cultura se tuvo presencia en la primera reunión regional cultural, donde se dieron a conocer las líneas de acción para el trabajo del ciclo 2016 y una introducción de los programas estatales que abrirán convocatoria en enero del 2016. Se llevo a cabo la primera reunión con directores de las diferentes instituciones educativas para ver aspectos y organización del desfile civico del 20 de noviembre. Primera Reunión regional.

15 Participación de los diferentes talleres de Casa de la Cultura.
Eventos. EVENTO FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Evento conmemorativo al día de muertos. Concurso de catrinas en coordinación con la secretaria de Educación del estado de Jalisco. 2 de noviembre. Cabecera municipal. Se logró llevar a cabo el primer evento masivo por parte de la dirección, involucrando la participación de los diferentes Talleristas y las instituciones educativas (en el concurso de catrinas), teniendo como invitados especiales a personalidades de la Secretaria de Educación Jalisco. Participación de los diferentes talleres de Casa de la Cultura. Gastos generados: Los gastos los solvento el Instituto Tecnológico. Segmento beneficiado.. Población en general.

16 Representación de Jurado en el Evento conmemorativo al día de muertos.
FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Representación de Jurado en el Evento conmemorativo al día de muertos. Viernes 13. Escuela Hermelinda Pérez Curiel. En el corto tiempo de la administración se ha logrado un vínculo de apoyo con las instituciones educativas. Apoyo en el festival y Certamen de la embajadora de la Feria del queso adobera y panela. Sábado 14. Comunidad de Mirandillas. Se ha conseguido el apoyo y respaldo a los eventos de iniciativa privada o de otras direcciones con la intención de crear lazos de apoyo cultural. Gastos generados: Trasporte. Segmento beneficiado.. Población en general.

17 Interacción de las instituciones educativas con el área de cultura.
EVENTO FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Recibimiento al desfile alusivo a la revolución mexicana por el kínder Benito Juárez. Jueves 19. Calles Ayuntamiento. Interacción de las instituciones educativas con el área de cultura. Representación de Mascota en la Feria de la Guayaba. Talpa de Allende. Se logró el primer intercambio cultural con un municipio de la región. Gastos generados: Trasporte a Talpa. Segmento beneficiado.. Población en general.

18 Organización de la Galería de artistas regionales 2015.
EVENTO FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Organización del Desfile Cívico 20 de noviembre Cabecera municipal. Se llevó a cabo un evento cívico general donde se involucraron instituciones educativas, gubernamentales y asociaciones civiles, logrando con éxito la organización y el desarrollo del mismo. Organización de la Galería de artistas regionales 2015. Se logró la primera exposición de artes plásticas regional, donde se dieron cita diferentes artistas de la región logrando una exitosa galería a la vista de los ciudadanos. Organización del evento cultural revolucionario. Se logró cumplir por primera vez con un evento cultural en este día, involucrando instituciones educativas y los talleres de Casa de la Cultura. Gastos generados: No se generaron gastos monetarios, solo materiales. Segmento beneficiado.. Población en general.

19 APOYO CULTURAL EN FIESTAS PATRONALES.
EVENTO FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Evento Cultural en la fiesta de Cristo Rey Sábado 21. Colonias y comunidades. Se logró interactuar culturalmente con comunidades y colonias Se logró el primer intercambio cultural con un municipio de la región. Evento Cultural en las fiestas patronales de Galope Viernes 27. Evento Cultural en Santa Edwviges Sábado 28. Representación cultural en la Kermes Guadalupana. Domingo 16 Gastos generados: Gastos de trasporte. Segmento beneficiado.. Población en general.

20 SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS CULTURALES.
EVENTO FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Lunes cívicos. Lunes 23. Lunes 30. Kínder María Esther Zuno. Kínder Hermelinda Pérez Curiel. Se continuó con el acercamiento a las instituciones educativas. Serenatas dominicales. Domingo 29. Plaza Principal. Se le dio seguimiento a las tradicionales serenatas dominicales creando espacios de convivencia familiar. Gastos generados: $2500 x domingo. Total: $12,500.00 Segmento beneficiado.. Población en general.

21 ACTIVIDADES EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO.
Se recibieron aproximadamente 25 turistas. Se Recibieron a 3 grupos escolares. Se dió servicio en los días oficiales de descanzo (lunes). Se realizó un diagnostico y se presentaron solicitudes para la posible su solución. Se realizó un diagnostico de las piezas de resguardo para meterlas en el inventario.

22 Diciembre.

23 OBJETIVOS LOGRADOS EN EL MES DE diciembre.
Rescate de tradiciones. Seguimiento a iniciativas culturales. Se logro el cierre de talleres 2015.

24 Reuniones. Reunión de directores del ayuntamiento.
Reuniones para organización de los eventos culturales( feria del taco, festival de la raicilla)

25 Eventos. Posada navideña, presentación de pastorela 16 diciembre.
FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Posada navideña, presentación de pastorela 16 diciembre. Presidencia. Se logró un espacio de convivencia por motivo de la navidad entre personal administrativo de cultura, maestros Talleristas y alumnos de cada uno de los talleres. Clausura de talleres. 17 de diciembre. Se logró exhibir un cuadro de los diferentes talleres de casa de la cultura y al mismo tiempo reconocer a cada alumno y maestro participante. Gastos generados: Aportación del personal directivo. Refrigerio por parte del ayuntamiento. Segmento beneficiado.. 150 personas.

26 Apoyo en eventos externos a la dirección.
fecha. actividad. hora. lugar. gastos generados. segmento benefiado. Viernes 04 Participación como Juez en concurso de villancicos 06:00 p.m. Escuela Federal Unión y Progreso No se genero gasto. 300 niños. Sábado 05 Evento cultural en la Feria del Taco 06:30 p.m. Plaza principal poblacion en genral. Viernes 11 Festival de la raicilla, inauguración 10:00 a.m. a 12:00 p.m. Cbta # 31 Presentación de la Reyna de la raicilla, desfile de vestidos. Concurso de preparación de cocteles, show barman Preciosa sangre Sábado 12 Degustación de raicilla con la comida mexicana. 03:00 p.m. Patio central de la Presidencia municipal. Domingo 13 Evento cultural en festival de la raicilla Plaza principal. Callejoneada 9:00 p.m. Jueves 17 Evento navideño de rescate de tradiciones 10:00 a.m. Clausura de talleres y entrega de reconocimientos Presidencia municipal papeleria. Viernes 18 Evento cultural 05:00 p.m. Comunidad de Mirandillas trasporte. Domingo 20 Evento Navideño y cultural 7:00 p.m. Miércoles 23 Caravana Navideña Calles de Mascota Jueves 31 Baile popular de cierre de fin de año con la Banda SSO 11:00 p.m. $16,000 de musica.

27 SEGUIMIENTO DE INICIATIVAS CULTURALES.
EVENTO FECHA LUGAR OBJETIVO ALCANZADO. Lunes cívicos. Lunes 7 Lunes 14 Escuela unión y Progreso. Escuela Rosa Dávalos Barajas. Se continuó con el acercamiento a las instituciones educativas. Serenatas dominicales. Domingo 06 Domingo 27. Plaza Principal. Se le dio seguimiento a las tradicionales serenatas dominicales creando espacios de convivencia familiar. Gastos generados: $2500 x domingo. Total: $ Segmento beneficiado.. Población en general.

28 ACTIVIDADES EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO.
Se recibieron 70 turistas.

29 Gracias.


Descargar ppt "Casa de la cultura y museo arqueológico."

Presentaciones similares


Anuncios Google