La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Líquenes. Fecha de entrega: 26 / 04 / Profesora: María Leotta.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Líquenes. Fecha de entrega: 26 / 04 / Profesora: María Leotta."— Transcripción de la presentación:

1 Líquenes. Fecha de entrega: 26 / 04 / 2017. Profesora: María Leotta.
Alumno: Guadalupe Córdoba. 1

2 ¿Qué es un liquen? Los líquenes se forman por la asociación de un alga y un hongo. La relación que establecen estos individuos es una simbiosis, es decir, una relación donde los dos obtienen un beneficio. El alga realiza la fotosíntesis, por lo que proporciona materia orgánica al hongo. El hongo captura agua y sales minerales, por seco que éste sea y da protección al alga frente a la desecación. 2

3 ¿Los líquenes son seres vivos?
Los líquenes son seres vivos, ¿Pero por qué? Todos los seres vivos tienen una serie de características, las cuales son: Se reproducen, de manera sexual y asexual. Cumplen un ciclo biológico. Se alimentan, y lo hacen por fotosíntesis Crecen y se desarrollan. Respiran; durante el día, libran Necesitan agua y minerales, el liquen los absorbe desde el ambiente. Transpiran. Están formados por células En algunos seres vivos pueden variar la forma de cada característica, pero las bases siempre son las mismas 3

4 Tipos de líquenes. Los líquenes se clasifican según donde viven.
Líquenes fruticulosos: viven sobre ramas, con aspecto de pequeños arboles. Líquenes crustáceos: viven sobre rocas, pegados al sustrato. Líquenes foliosos: viven sobre ramas o rocas, con forma de pequeñas hojas. 4

5 Ambiente donde se desarrollan.
Los líquenes son versátiles en cuestión al ambiente donde pueden desarrollarse. Pueden desarrollarse en ambientes áridos, húmedos y de extremo frío. Sin embargo, todos los tipos de líquenes necesitan tener un aire puro para respirar. Si estos no tienen un aire apto para su respiración, terminan por morir. 5

6 Longevidad de los líquenes.
Los líquenes tienen una media de vida según donde viven, por ejemplo: En las regiones templadas, un liquen que ha alcanzado su tamaño normal es probable que tenga unos cincuenta años. Pero algunos ejemplares del Ártico, los cuales viven incrustados en las rocas, pueden que lleguen a los años. 6

7 Crecimiento de los líquenes.
El crecimiento de los líquenes es extremadamente lento, por ejemplo. Las especies de líquenes de crecimiento más rápido solamente crecen un centímetro anual. Los crustáceos crecen incluso con más lentitud. Y las especies árticas pueden tardar cientos de años en crecer algunos centímetros. Este ritmo de crecimiento extremadamente lento, está sin duda emparentado por el ambiente hostil donde se desarrollan. 7

8 Modo de supervivencia. Los líquenes árticos pueden resistir temperaturas de menos de 20°C, mientras que las especies deserticas viven sobre rocas que llegan a calientarse tanto que es imposible tocarlas. El secreto de esta resistencia de los líquenes es que normalmente evitan estos extremos secándose y entrando en una fase latente. Cuando retornan las condiciones óptimas absorben la humedad y comienzan a crecer de nuevo. Sin embargo, los líquenes no pueden sobrevivir en aires contaminados, razón por la que no aparecen en ciudades grandes. Pero esto también tiene excepciones, por ejemplo: en Gran Betaña existe un tipo de liquen que está proliferando en zonas de alta contaminación 8

9 Utilidad de los líquenes.
Los líquenes cumplen muchas funciones en su papel en el esquema natural. Contribuyen a la formación de suelo a partir de roca virgen. Es alimento de muchos animales, desde el reno y el caracol hasta los insectos más diminutos. También la fuente del tornasol, colorante utilizado en las pruebas químicas de acidez. Los humanos las usaban para curar múltiples dolencias. Y aunque estos remedios eran ineficaces, los investigadores han obtenido un antibiótico útil de estas plantas. Los escoceses artesanos aún siguen extrayendo colorante para teñir los famosos Harris tweeds. La mayoría de los líquenes no son comestibles, sin embargo, uno llamado Musgo de Islandia proporciona un alimento que las clases modestas solían consumir. 9


Descargar ppt "Líquenes. Fecha de entrega: 26 / 04 / Profesora: María Leotta."

Presentaciones similares


Anuncios Google