Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSalvador Juárez Torres Modificado hace 7 años
1
Esquizofrenia: actualización clínica y neurobiológica
Del 21 de octubre al 11 de noviembre de 2014 BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (RELLENAR POR ORDENADOR Y ENVIAR POR CORREO ELECTRÓNICO) Nombre y Apellidos: NIF: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo: Dirección: C.P.: Localidad: Teléfono trabajo (*): Teléfono móvil (*): Otro teléfono (*): FAX: (*): Titulación Académica: Participación como tutor en: Pregrado Postgrado Justificación del interés para realizar el curso: La solicitud deberá ser enviada por a la Dirección General de Formación, Investigación e Infraestructuras Sanitarias a LA ADMISIÓN AL CURSO SE COMUNICARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO O TELÉFONO ÚNICAMENTE A LOS ALUMNOS SELECCIONADOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ES IMPRESCINDIBLE LA ASISTENCIA AL 100% DE LAS HORAS LECTIVAS Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Esquizofrenia: actualización clínica y neurobiológica Del 21 de octubre al 11 de noviembre de 2014 Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, cuya finalidad es gestionar las solicitudes de participación del alumno en las actividades de formación y facilitar la difusión de la oferta formativa de la Dirección General. Dicho fichero se halla inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia Española de Protección de Datos ( y podrá ser objeto de las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es C/ Aduana, 29 – – Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Sección de Psicología Clínica y de la Salud
2
Esquizofrenia: actualización clínica y neurobiológica
Programa: Introducción al curso. Esquizofrenia y psicopatología: más allá de los sistemas de clasificación diagnóstica Neurobiología de la esquizofrenia: variables neuroanatómicas, genéticas y epigenéticas Farmacología y diagnóstico diferencial de la esquizofrenia Alteraciones cognitivas en la esquizofrenia. Psicoterapia y esquizofrenia Profesores: Raúl Alelú Paz. Psicólogo. Doctor en Psicología y Doctor en Medicina. Docente e investigador de la Universidad de Alcalá. Colegiado M-22319 Guillermo Lahera Forteza. Psiquiatra. Doctor en Medicina. Profesor de la Universidad de Alcalá. Carlos Salamero Platas. Psicólogo clínico. Director del Centro de Rehabilitación Psicosocial “Martínez Campos”. Colegiado M-14514 Coordinación: Isabel Sierra Sánchez. Vocal de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud del COP de Madrid. Juan Carlos Duro Martínez. Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias. Consejería de Sanidad Inscripciones: Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias. Información: Teléfonos: / Dirigido a: Profesionales de Psicología clínica, Psiquiatría de la Red de Salud Mental y psicólogas/os clínicas/os de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud del COP de Madrid. Objetivos: . Proporcionar una visión general del abordaje de la esquizofrenia desde una perspectiva neurobiológica, aportando los últimos avances alcanzados en distintos campos como la neuroanatomía, la genética y la epigenética del trastorno, entre otros Actualizar en los distintos aspectos específicos de la esquizofrenia, principalmente en aquellos relacionados con las variables clínicas y neurobiológicas Adquirir las conocimientos y habilidades necesarios para afrontar el abordaje de un paciente con un diagnóstico de esquizofrenia Conocer las estrategias disponibles para el abordaje de síntomas complejos en la esquizofrenia, incluyendo las terapias farmacológicas Metodología: Exposición teóricas y discusión de casos clínicos Duración: 20 horas Número de plazas: 40 Fechas y horario: martes 21 y 28 de octubre y 4 y 11 de noviembre de 2014, de 9 a 14 horas Lugar de celebración: Área de Formación del Colegio de Psicólogos de Madrid C/ Cuesta de San Vicente 4, 5ª planta Madrid Fecha límite de inscripción: 7 de octubre de 2014
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.