La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I"— Transcripción de la presentación:

1 Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I
Julio – Setiembre 2016

2 INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Dios llama a sus seguidores a poner el cuidado de los marginados en lo alto de su agenda.

3 INTRODUCCIÓN ¿Qué grupos de marginados sociales o excluidos sociales hay en tu comunidad?

4 INTRODUCCIÓN Tema: La justicia y la misericordia.

5 INTRODUCCIÓN ¿Qué significa “justicia”? ¿Qué significa “misericordia”?
¿Qué significa “marginación”?

6 INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Explicar con la Biblia las verdades sobre la justicia y la misericordia. Para analizar: ¿Qué verdades expresa la Biblia acerca de la justicia y la misericordia?

7 CAPACIDADES I. Saber: Describe la justicia social
II. Sentir: Acepta amar la justicia y la misericordia III. Hacer: Experimenta el practicar la justicia y la misericordia

8 I. LA JUSTICIA SOCIAL a. Atención, respeto e igualdad
¿De qué modo Éxodo 23:2-9 resume lo que hoy se llama “justicia social”? “No sigas a la mayoría para obrar mal; no desviarás de la justicia para decir lo que todos dicen. Tratándose de justicia, no favorecerás ni siquiera al pobre. No tuerzas el derecho del pobre en su pleito. Aléjate de la mentira. No harás morir al inocente ni al justo, porque yo no perdonaré al culpable. No recibas regalos, porque los regalos deslumbran a los prudentes y perjudican los derechos de los justos. No opriman a los extranjeros, pues ustedes saben lo que es ser extranjero. Lo fueron ustedes en la tierra de Egipto” Éxodo 23:2-9

9 I. LA JUSTICIA SOCIAL a. Atención, respeto e igualdad
Desde el principio, la justicia social fue una parte de las leyes de Dios y de su ideal para su pueblo. Dios bosquejó tres tipos de sábados en el Antiguo Testamento. 1) Semanal: Descansar cada sábado incluía a los esclavos, animales y extranjeros (Éxodo 20:8-10). 2) Cada siete años: El año sabático era el momento de cancelar deudas, mostrar preocupación por los pobres y los esclavos liberados (Éxodo 23:10, 11). Los animales eran incluidos en los beneficios del año sabático (Lev. 25:6, 7). 3) El año del jubileo: Cada cincuenta años, las propiedades que se habían vendido eran devueltas a sus propietarios originales, se perdonaban las deudas, y los prisioneros y los esclavos eran liberados (Levítico 25:8-55)

10 II. AMAR LA JUSTICIA Y LA MISERICORDIA
a. Amar a los marginados Según Isaías 58:2-4, ¿qué pide Dios a sus hijos al ser sus adoradores? ¿Cuál es el mayor problema aquí? “Que me buscan cada día, y quieren saber mis caminos, como gente que hubiese hecho justicia, y que no hubiese dejado la ley de su Dios; me piden justos juicios, y quieren acercarse a Dios. ¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por entendido? He aquí que en el día de vuestro ayuno buscáis vuestro propio gusto, y oprimís a todos vuestros trabajadores. He aquí que para contiendas y debates ayunáis y para herir con el puño inicuamente; no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto” Isaías 58:2-4

11 II. AMAR LA JUSTICIA Y LA MISERICORDIA
a. Amar a los marginados Ayunaban y oraban, observaban el sábado, guardaban las fiestas sagradas, llevaban sus ofrendas al templo, asistían a las asambleas solemnes; al mismo tiempo participaban en toda clase de iniquidades (Isaías 1:11- 15). Estos hipócritas y egoístas (“buscáis vuestro propio gusto”), pensaban que al ayunar ganarían la aprobación divina. No captaban el sentido espiritual (“amor al prójimo”) y creían que con cumplir las formas quedaban libres para complacer sus pasiones y oprimir a los pobres y desvalidos. Olvidaban que la religión es la práctica de la justicia, la misericordia y la humildad (Miqueas 6:8; Isaías 57:15). Dios los invita a no ser egoístas en sus acciones (“no ayunéis como hoy”).

12 III. PRACTICAR LA JUSTICIA Y LA MISERICORDIA
a. Cuidar a los marginados Según Isaías 1:17, ¿de qué forma la iglesia debe practicar la justicia y la misericordia? “Aprended a hacer el bien; buscad el juicio, restituid al agraviado, haced justicia al huérfano, amparad a la viuda” Isaías 1:17

13 III. PRACTICAR LA JUSTICIA Y LA MISERICORDIA
a. Cuidar a los marginados Los que sirven a Dios aborrecerán el mal y amarán el bien (Amós 5:15). La piedad es un principio activo, y el cultivo de la rectitud es la garantía contra la iniquidad. Los hombres no nacen a la vida cristiana con un carácter perfecto, sino que deben aprender y marchar en el camino de Dios. Los que aman el bien, defenderán la causa del huérfano y procurarán que se le haga justicia. Los pobres, los necesitados, los desvalidos y oprimidos necesitan alivio con urgencia (Sal. 82:3). Dios quiere que expresemos misericordia y justicia por los marginados y oprimidos (Proverbios 31:8, 9). Nos llama a hacer una reforma espiritual, moral y servicio abnegado en el presente tiempo (Isaías 1:13-17): Adorar a Dios y ayudar a los necesitados.

14 EVALUACIÓN COMPLETA A. Misericordia y justicia: atributos del pueblo de Dios es: 1. Desde la cruz, la justicia social fue una parte de las leyes de Dios y de su ideal para su pueblo. 2. La misericordia y la justicia también se subrayan en las leyes del sábado 3. Dios bosquejó tres tipos de sábados: Semanal, cada siete años, cada setenta años. Todas las anteriores B. Preocupaciones universales: 1. La universalidad del reposo del sábado es para ricos y pobres 2. La Paternidad universal de Dios es igualdad entre los seres humanos. 3. El sábado semanal señala a la Creación a la Cruz y la Tierra Nueva. 4. Todas las anteriores X X

15 EVALUACIÓN La voz profética de los siervos de Dios dijo:
1. Dios iguala la conducta redentora abnegada con la verdadera adoración. 2. La verdadera adoración incluye llegar a los “hambrientos”, los “afligidos” y los “pobres”. 3. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Conocer la verdad, por maravilloso que sea, no es suficiente ( ) 2. Dios llama a su iglesia a ser una fuerza para el bien y mostrar la injusticia del mundo ( ) 3. Como iglesia, podemos ser una fuerza ministradora y sanadora en nuestras comunidades ( ) X V F V

16 APLICACIÓN ¿Qué verdades expresa la Biblia acerca de la justicia y la misericordia? No fue el plan de Dios que los seres humanos sufrieran. Él nos ha llamado a nosotros –sus seguidores– para cuidar a los marginados en esta tierra. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

17 CREATIVIDAD Busca una oportunidad de servicio en la que puedas proveer ayuda regular y práctica a alguien que está luchando y queriendo salir adelante en tu comunidad. Con oración y dedicación comienza a practicarlo…

18 Dr. Alfredo Padilla Chávez
Lima - Perú

19 C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez
Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Recursos Escuela Sabática


Descargar ppt "Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I"

Presentaciones similares


Anuncios Google