La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS ACTOS DE COMERCIO Mg. Rossana Taquía Gutiérrez

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS ACTOS DE COMERCIO Mg. Rossana Taquía Gutiérrez"— Transcripción de la presentación:

1 LOS ACTOS DE COMERCIO Mg. Rossana Taquía Gutiérrez
Docente de Derecho Comercial- USMP (Año 2010)

2 Los actos de comercio El derecho mercantil se realiza por medio de los Actsos de comercio ya que requieren un trato distinto al de los actos sometidos al derecho civil. Por ello el Código de Comercio Peruano lo regula en el artículo 2. “El derecho mercantil no es el derecho de los comerciantes, porque jamás se han sometido al derecho mercantil todos los actos de la vida jurídico privada de los comerciantes.” Joaquín Garriguez, Curso de derecho Mercantil, Pág. 134.

3 Evolución del concepto “actos de comercio”
No hay una definición consensuada El punto de vista objetivo parece ha sucedido al subjetivo El derecho mercantil empezó siendo el derecho de una clase de personas y terminó siendo el derecho propio de una clase de actos ( los que se definen como mercantiles, independientemente de quien los realice) Estos actos de comercio no son aislados, son realizados de forma profesional y orgánica. Hay dos teorías que se contraponen sobre el concepto de acto de comercio: La teoría subjetiva y la teoría objetiva.

4 Teoría subjetiva: los actos de comercio son únicamente los realizados por los comerciantes. Señala una lista de requisitos para ser calificado comerciante, lo que la hace muy formalista al sistema. Critica: No hay actos de comercio porque las realice un comerciante, hay comerciantes porque realizan actos de comercio deforma profesional Teoría objetiva: Son actos de comercio no solo los realizados por comerciantes, sino los que sin ser ejecutados por comerciantes, se definen como mercantiles atendiendo a su naturaleza ( es decir su finalidad de mediación)

5 También se señala en Doctrina mercantil la diferenciación de:
* actos de comercio accesorios * actos de comercio mixtos

6 Por el contenido que se le otorgue a los actos de comercio el Derecho Mercantil o Comercial puede ser : *Derecho Comercial en razón de las personas *Derecho Comercial en razón del objeto *Derecho Comercial que regula actos en masa *Derecho Comercial como Derecho de las empresas

7 DIFERENCIAS ENTRE : ACTO JURÍDICO ACTO DE COMERCIO HECHO JURÍDICO

8 El Código de Comercio Peruano
En el Art 1 nos señala en el inciso 1° al comerciante individual y en el inc 2 al comerciante colectivo Sobre el Art 1° define lo que entiende por comerciante, siendo un concepto genérico. No están incluido los apoderados, ni los dependientes. Este articulo olvida señalar que el comercio debe ser realiza por el individuo a nombre propio, hay personas con capacidad que ejercen el comercio habitualmente pero no son comerciantes, ejem: dependientes

9 Régimen Jurídico del Acto de comercio (Art.2 C.C. Peruano)
Se aprecia un criterio objetivo-según la corriente española- en el que el comercio es ejercido por cualquier persona, pero la practica asilada no otorga la calidad de comerciante a quien los realiza No es un artículo taxativo, sino flexible Contiene una prelación: 1° Normas mercantiles 2° Usos de la plaza 3° derecho común

10 Lecturas Sugeridas en materiales de enseñanzas de Dra. Taquía
Joaquín Garrigues - Curso de Derecho Mercantil- Tomo I. Pág 8 a 38 y pág 133 a 212


Descargar ppt "LOS ACTOS DE COMERCIO Mg. Rossana Taquía Gutiérrez"

Presentaciones similares


Anuncios Google