La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEBATES SOBRE ELEMENTOS DE LA CLASE 1

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEBATES SOBRE ELEMENTOS DE LA CLASE 1"— Transcripción de la presentación:

1

2 DEBATES SOBRE ELEMENTOS DE LA CLASE 1
Mutilación femenina “Horrores que aún persisten” Católicas por el derecho a decidir.

3 SALUD SEXUAL Y DERECHOS
Es el estado de bienestar físico, emocional y sociocultural del ser sexuado. De modo tal que de ello derive el enriquecimiento y el desarrollo de su personalidad. Gozar del acto sexual, sin miedo al embarazo no deseado o a contraer enfermedades. No experimentar culpas por sentir y dar placer con nuestros cuerpos. Poder elegir mi pareja sin criticado o discriminado. Poder expresarme libremente respecto a mis deseos y preferencias. Poder tener educación sexual y servicios de salud sexual. DERECHOS Derecho a acceder a provisión de métodos anticonceptivos y de prevención de enfermedades, garanticen una vida sexual plena. Derecho a conocer mi cuerpo, cuidarlo y usarlo placenteramente. Tanto hombres como mujeres tenemos derecho a ser felices y a elegir nuestra pareja. Derecho a expresar mi afectividad libremente sin ser discriminado. Derecho a información y a servicios específicos, de calidad y gratuitos en relación a la salud sexual.

4 SALUD REPRODUCTIVA y DERECHOS
Es el estado de bienestar físico, emocional y sociocultural del individuo y/o pareja en relación a su fecundidad. Tener la posibilidad de regular mi fecundidad. Poder gozar de un embarazo bien controlado. Tener un parto exitoso en relación al bienestar de la madre y el niño. Tener control e información profesional en relación al buen crecimiento del recién nacido. Acceder a la posibilidad de tener solo los hijos que deseo. DERECHOS Acceso a métodos anticonceptivos confiables y de calidad. Derecho al acceso a centros ginecológicos de calidad, en el marco de la salud pública. Derecho a contar con atención profesional y tecnología en centros de salud materna infantil. Derecho del niño a todo lo necesario para proteger su salud bio-sicosocial. Derecho a la lactancia materna. Derecho a elegir con quien, cuando y como voy a tener hijos. Tener acceso a tratamientos contra la esterilidad.

5

6 DISFUNCIONES SEXUALES
Son las dificultades durante cualquier etapa del acto sexual (deseo excitación y orgasmo) que evitan al individuo o pareja el disfrute de su actividad sexual. Dicho condicionamiento está relacionado a factores emocionales, físicos y socioculturales. Algunas de sus causas son: Bajos niveles de estrógenos o testosterona. Medicamentos tales como: antidepresivos (ej.: prosac) considerado “una toxina reproductiva”, ya que es un inhibido selectivo de la recaptura de la serotonina (ISRS), antihistamínico, antihipertensivo, etc. Baja sensibilidad clitoriana, peneana y vaginal. Enfermedades como neuropatía diabética, tumores tiroideos y otras. Trastornos emocionales causados por mandatos familiares, religiosos o socioculturales. Eyaculación retardada o prematura. Impotencia o disfunción eréctil en el varón, falta de lubricación por deficiente estimulación en las mujeres. Vaginismo: síndrome doloroso por contracción vaginal y baja lubricación y excitación. Miedos o ansiedad ante el acto sexual, en su mayoría ocasionados por abusos y violaciones anteriores. Cambios hormonales. Aspectos físicos que alteran la autoestima, tales como: el micro-pene, las micro-mamas, varones con un solo testículo, etc.

7 METODOS ANTICONCEPTIVOS
El derecho a decir SI a la anticoncepción, siempre tiene sentido si también se puede decir NO, como ejercicio de la libertad de elección y de conciencia del ser sexuado. Métodos Naturales: abstinencia periódica (fechas, moco cervical, temperatura rectal). Coito interruptus. Métodos de barrera: Profilácticos (masculinos-femeninos), espermicidas, dispositivo intrauterino (DIU). Métodos hormonales: Pastillas de consumo diario, inyecciones de liberación hormonal prolongadas, pastillas del día después, parches hormonales y anillos vaginales, etc. Métodos quirúrgicos: Ligadura de trompas, vasectomía.

8


Descargar ppt "DEBATES SOBRE ELEMENTOS DE LA CLASE 1"

Presentaciones similares


Anuncios Google