La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ENTREGA DE ACREDITACIONES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ENTREGA DE ACREDITACIONES"— Transcripción de la presentación:

1 ENTREGA DE ACREDITACIONES
CENTRO DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS, 29 de junio de 2017

2 1 resultados

3 ¿QUÉ SE CONVOCÓ? BOA 10 febrero 2017
SEA VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA. FAMILIA PROFESIONAL: SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE (SEA) NIVEL: 2 CUALIFICACIÓN: SEA029_2: VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA. UNIDADES DE COMPETENCIA: UC0080_2: Vigilar y proteger bienes y personas evitando la comisión de delitos e infracciones. UC0081_2: Acompañar a las personas para la defensa de su integridad física.

4

5 RECLAMACIONES: PRESENTACIÓN en el centro gestor los días 30 de junio, 3 y 4 de julio de 2017. RESOLUCIÓN de las RECLAMACIONES: del 5 al 7 de julio de 2017.

6 certificado de profesionalidad
2 solicitud del certificado de profesionalidad

7 ¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?:
El certificado de profesionalidad es el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la Administración laboral que acredita la capacitación para el desarrollo de una actividad laboral con significación para el empleo. Un certificado de profesionalidad configura un perfil profesional entendido como conjunto de competencias profesionales identificable en el sistema productivo, y reconocido y valorado en el mercado laboral. Los certificados de profesionalidad tendrán carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, acreditan las correspondientes cualificaciones profesionales a quienes los hayan obtenido, y son expedidos en Aragón por el Instituto Aragonés de Empleo.

8 ¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?:

9 ¿CÓMO LO SOLICITO?:

10 Completar solicitud Imprimir

11 DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
Anexo I. Solicitud de Certificado de Profesionalidad. Deberá imprimir la Solicitud resultante al terminar su cumplimentación. Copia compulsada de los documentos por las dos caras (diplomas de cursos del Plan de Formación para el Empleo de Aragón o certificación de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón) que acrediten las unidades de competencia que configuran el certificado de profesionalidad solicitado. Presentar original y copia en el Registro para poder realizar la compulsa. Fotocopia DNI. Documento acreditativo del pago de la Tasa (32€), o Documento acreditativo de estar exento del pago de la misma. Están exentas del pago de la Tasa las personas que hayan obtenido el reconocimiento como víctimas por actos de terrorismo, sus cónyuges o parejas de hecho y sus hijos, conforme a la normativa vigente que les sea de aplicación. Se acreditará con el Documento oficial de reconocimiento de víctima de actos de terrorismo. Están igualmente exentas del pago de la Tasa, los desempleados inscritos como demandantes de empleo ininterrumpidamente en la correspondiente Oficina de Empleo, durante al menos los seis meses anteriores a la fecha de solicitud del certificado de profesionalidad o acreditación parcial acumulable. Se acreditará con el informe de periodo ininterrumpido, inscrito en situación de desempleo.

12

13 LUGAR DE PRESENTACIÓN:
La documentación podrá presentarse a través del Registro de la Dirección Gerencia del Instituto Aragonés de Empleo, de los Registros de las Direcciones Provinciales, Ayuntamientos que hayan firmado convenio a tal efecto y en cualquiera de las oficinas de empleo del INAEM, u otras Unidades de Registro de documentos del Gobierno de Aragón. Contacto:

14 formación complementaria habilitación profesional
3 Y ahora qué...? formación complementaria habilitación profesional

15 Formación complementaria:
CURSOS INAEM:

16

17 Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
HABILITACIÓN PROFESIONAL: Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. RESUMEN REQUISITOS HABILITACIÓN a) Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o ser nacional de un tercer Estado que tenga suscrito con España un convenio internacional en el que cada parte reconozca el acceso al ejercicio de estas actividades a los nacionales de la otra. b) Ser mayor de edad. c) Poseer la capacidad física y la aptitud psicológica necesarias para el ejercicio de las funciones. d) Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos. e) No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores por infracción grave o muy grave, respectivamente, en materia de seguridad privada. f) No haber sido separado del servicio en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o en las Fuerzas Armadas españolas o del país de su nacionalidad o procedencia en los dos años anteriores

18 Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
HABILITACIÓN PROFESIONAL: Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada. RESUMEN REQUISITOS HABILITACIÓN g) No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen, vulneración del secreto de las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud. h) Presentar resguardo de solicitud del certificado de profesionalidad en Vigilancia, seguridad privada y protección de personas, SEAD0112 y acreditación de unidades de competencia de la Agencia. i) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales, o superiores j) Los requisitos necesarios para poder portar y utilizar armas de fuego, a tenor de lo dispuesto al efecto en el vigente Reglamento de Armas k) Para escoltas privados: además de los requisitos específicos de los vigilantes de seguridad, habrán de tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres, y de 1,65 metros las mujeres.

19 INSTRUCCIONES para tramitar la habilitación profesional.
Los expedientes relativos a los Certificados de Profesionalidad de “Vigilante, Seguridad Privada y Protección de Personas”, se pueden presentar en las Unidades Territoriales de Seguridad Privada (en Zaragoza la sede se encuentra en la comisaría de General Mayandía 5). Se debe acompañar de los siguientes documentos: Solicitud de habilitación según modelo (con la autorización de penales debidamente firmada y correctamente cotejada). Declaración Jurada de situación legal según modelo. Original o copia compulsada del certificado de unidades de competencia acreditadas expedido por la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón. Original o copia compulsada de la solicitud de expedición del Certificado de Profesionalidad. Certificado médico de poseer aptitud física y capacidad psíquica que se ajuste al Real Decreto 2487/1998 de 20 de noviembre y a la Orden de 14 de enero de (en el caso de los escoltas privados el apartado de la talla deberá estar completado ya que es requisito específico para este personal –hombres 1.70m y mujeres 1.65m). Copia compulsada del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Técnico, u otros equivalentes a efectos profesionales o superiores.

20 EQUIVALENTES A EFECTOS PROFESIONALES GRADUADO EN ESO
La superación de la prueba de acceso a: las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado medio o superior la formación profesional de grado medio o superior las enseñanzas deportivas de grado medio o superior las enseñanzas artísticas superiores para mayores de 19 años y acreditar alguno de los siguientes requisitos: haber superado todas las materias de los dos primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria haber cursado el ciclo formativo de grado medio y haber superado un número de módulos profesionales cuya duración constituya al menos la mitad de la duración total del ciclo formativo haber cursado el ciclo de grado superior y haber superado un número de módulos profesiones cuya duración constituya al menos la tercera parte de a duración total del ciclo formativo haber superado al menos 10 créditos ECTS de las enseñanzas artísticas superiores (o, en su caso, lo dispuesto en la Disposición Adicional 5ª de la Orden EDU/1603/2009, modificada por la Orden EDU/520/2011) acreditar estudios extranjeros que impliquen una escolaridad equivalente a la requerida en el sistema educativo español para incorporarse al tercer curso de la ESO haber superado todos los ámbitos del nivel I de la Educación secundaria para personas adultas. Certificado de Estudios Primarios derivado de la Ley 17/07/1945 y de la Ley 21/12/1965 Certificado de Estudios Primarios derivado de la Ley 21/12/1965 de Reforma de la Educación Primaria Acreditación de haber reunido en su día los requisitos para la obtención del Certificado de Estudios Primarios derivado de la Ley 17/07/1945 de Educación Primaria y de la Ley 21/12/1965 de Reforma de la Educación Primaria.* La superación de la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Título de Graduado Escolar de la Ley 14/1970, de 4 de agosto.

21 MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN.


Descargar ppt "ENTREGA DE ACREDITACIONES"

Presentaciones similares


Anuncios Google