La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS"— Transcripción de la presentación:

1 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
  CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA TEMA: DETERMINACIÓN DEL IMPACTO ECONÓMICO EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ COMO RESULTADO DE LAS LIMITACIONES DE CUPOS DE IMPORTACIÓN Y SOBRE TASAS ARANCELARIAS A LOS VEHÍCULOS NUEVOS AUTOR: AIMACAÑA CELA JENNY ANDREA SANGOLQUI, ABRIL 2017

2 PROBLEMA IMPORTACIONES TASAS ARANCELARIAS SALVAGUARDIA 15 MESES

3 Causa Principal De Cuotas De Importación Y Tasas Arancelarias
LIMITACION DE CUPOS Falta de un adecuado estudio que evalué la incidencia de las salvaguardias Incremento en el valor de las auto partes y accesorios INCREMENTO EN EL VALOR DE LOS ARANCELES Incremento en el desempleo en sector Disminución en la adquisición de productos originales importados y escoger producción nacional Disminución de ventas, ingresos y ofertas de productos en el sector automotriz

4 Objetivos específicos
Objetivo general Determinar del impacto económico en el Sector Automotriz como resultado de limitación de cupos de importación y aranceles entre 2011 al 2015 de vehículos nuevos en el Ecuador Objetivos específicos Determinar los efectos sobre la oferta y la demanda del sector por el incremento de aranceles Determinar los factores que han afectado a la industria nacional Identificar la variación de la demanda de vehículos como consecuencia del aumento a los impuestos a los vehículos

5 BENEFICIOS DEL SECTOR AUTOMOTRÍZ
Es importante en la economía del país LOS GRANDES INGRESOS Recaudación de impuestos 400 Millones AYMESA, OMNIBUS BB, MARESA GENERADORAS DE EMPLEO 56.800 83% H 17% M

6 Universidad de Chile en el Instituto de Estudios Internacionales
Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Teoría David Ricardo Ventaja Comparativa La Economía De Escala Mercantilismo Riqueza de una nación dependía de su actividad comercial Exportaciones Importaciones Aranceles, Cuotas De Importación Estudios Realizados El efecto de las políticas industriales en el comercio del sector automotriz implementadas en el gobierno del Presidente Rafael Correa en Ecuador Políticas industriales Transformación Subsidios Disminución de las Importaciones Industrias competitivas Impacto del incremento de los aranceles en la importación de vehículos en el ecuador: un análisis a partir de la industria automotriz ingresos de empresas Precio de los vehículos Aranceles y cuotas de importación Déficit de balanza comercial Producción nacional. Baja la compra de vehículos nuevos Producción nacional Arancel a los CKD Competir con los precios autos importados Generar productos con mayor valor agregado Competitivos cambios mercado internacional Proteger a la industria

7 Asociaciones, publicaciones
Marco metodológico 35 Secundaria Asociaciones, publicaciones

8 Fuentes de información
MATRIZ: Impacto económico en el Sector Automotriz: limitaciones de cupos de importación y tasas arancelarias Objetivos Variables Ítems Fuentes de información 1.      Marco Legal 1.1 Medidas tributarias 1.1.1        Impuestos que gravan a las importaciones Ad-Valorem Fodinfa 1.1.2 Ingresos fiscales Documental IVA ICE 1.2 Medidas Gubernamentales 1.2.1 Medidas arancelarias tarifas de aduana  Documental 1.2.2 No arancelarias Cuotas de importación 2.1  Producción Nacional 2.1.1 Producción de vehículos 2. Disponibilidad de Producción 2.1.2 Vehículos de mayor producción 2.1.3 Exportación de vehículos   2.2  Compras Del Consumidor 2.2.1 Ventas totales de vehículos 2.2.2 Ventas por tipo de vehículos 3. Oportunidades de desarrollo del mercado 3.1  Estructura Del Mercado 3.1.1        Composición de las ventas Importación Ensamblaje 3.1.2        Venta por marca de vehículos 3.2  Crecimiento del mercado 3.2.1 ventas tipo de vehículos 3.2.2 Demanda por provincias

9 Recaudación Por Tipo De Tributos en Miles
RESULTADOS Recaudación Por Tipo De Tributos en Miles 2015 2016 Reducción 20% 25% Neumáticos CKD 50%

10 Producción de Vehículos en Ecuador
PRODUCCION 2011 75743 2012 81398 2013 66844 2014 63872 2015 50732 2016 40586

11 Ventas Anuales de Vehículos en Unidades 2011-2015

12 Ensamblaje e Importación de Vehículos (Unidades)

13 Importación de vehículos Incidencia negativa
Medidas restrictivas Importación de vehículos Incidencia negativa Disminuyendo la demanda del Sector automotriz.

14 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Manufacturas Armadurías Y Repuestos Ecuatorianos S.A MARESA CUENTAS 2013 2014 2015 2016 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL ACTIVO PASIVOCORRIENTE ,30 PASIVO NO CORRIENTE ,63 TOTAL PASIVO PATRIMONIO TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO ESTADODE RESULTADOS INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS COSTODE VENTAS Y PRODUCCIÓN GASTOS VTS, AD, FIN, OTROS UTILIDAD BRUTA ,73 15%PARTICIPACIÓNTRABAJADORES ,46 GANANCIA (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS ,27 IMPUESTOA LA RENTA CAUSADO ,52 GANANCIA (PÉRDIDA) ,75

15 Evolución de los costos no producidos por la compañía
AÑO 2013 2014 2015 2016 Inv. Inicial De Bienes No Producidos Por La Compañía Compras Netas Locales De Bienes No producidos Por la Compañía Importaciones De Bienes No Producidos Por La Compañía Inv. Final No Producidos Por la Compañía Importación de materias primas e ingresos

16 RE/ Razón de Endeudamiento
Análisis de los indicadores financieros AÑO FORMULA 2013 2014 2015 2016 ROA (Rendimiento Sobre Activos) UTILIDAD BRUTA/ACTIVO TOTAL 0,06 0,03 AÑO FORMULA 2013 2014 2015 2016 RC (Razón Circulante) ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE 1,32 1,35 1,92 AÑO RE/ Razón de Endeudamiento FORMULA 2013 2014 2015 2016 PASIVO/ACTIVO 0,70 0,68 0,42 0,54

17 TOTAL EMPLEADOS OPERATIVOS - ADMINISTRATIVOS
PROPUESTA Incentivos tributarios TOTAL EMPLEADOS OPERATIVOS - ADMINISTRATIVOS 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 3.131 3.007 2.198 2.208 3.585 2.222 3.597 2.234 AÑO N° EMPLEADOS SUELDO APORTE PERSONAL 9,45% APORTE PATRONAL 11,15% 100% DESCUENTO ADICIONAL 2017 10 375 35,44 41,81 6.784 2018 14 9.497 2019 2020 12 8.141 2021

18 Deducción por depreciación
Maquinaria y Equipos 65.800 Valor residual 10% 6.580 Total 59.220 Años 10 Deducción por incremento neto (100%) 5.922 Deducción del 100% 11.844

19 Manufacturas Armadurías Y Repuestos Ecuatorianos S.A MARESA
CUENTAS 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE TOTAL ACTIVO PASIVOCORRIENTE ,30 PASIVO NO CORRIENTE ,63 TOTAL PASIVO PATRIMONIO TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO ESTADODE RESULTADOS INGRESOS DE ACTIVIDADES ORDINARIAS COSTODE VENTAS Y PRODUCCIÓN GASTOS VTS, AD, FIN, OTROS UTILIDAD BRUTA ,73 15%PARTICIPACIÓNTRABAJADORES ,46 GANANCIA (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS ,27 IMPUESTOA LA RENTA CAUSADO ,52 GANANCIA (PÉRDIDA) DE OPERACIONES CONTINUADAS ANTES DEL IMPUESTODIFERIDO- ,75

20 ROA (Rendimiento Sobre Activos)
Análisis de los indicadores financieros ROA (Rendimiento Sobre Activos) FORMULA 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 UTILIDAD BRUTA/ACTIVO TOTAL 0,06 0,03 0,04 0,05 Razón Circulante RC (Razón Circulante) FORMULA 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 ACTIVO CORRIENTE/PASIVO CORRIENTE 1,32 1,35 1,92 1,91 1,90 La razón de endeudamiento

21 INGRESOS AÑO INGRESOS NETOS 2013 CON SALVAGUARDIA ,21 2014 ,37 2015 ,33 2016 ,38 2017 SIN SALVAGUARDIA ,87 2018 ,09 2019 ,41 2020 ,47

22 Las cifras del sector automotriz
CONCLUSIONES Las cifras del sector automotriz La limitación de cupos tasas arancelarias perjudica significativa La adquisición de importación de partes y piezas. Afectan demanda y la oferta Altos precio por impuestos impiden el desempeño de las ensambladoras Disminución en las venta Protección de la industria y la economía nacional del país El gobierno implanto como medida temporal Impulsar el sector y que sea más competitivo

23 Por medio de: subsidios, reducción de impuestos y facilidades de pago
Recomendaciones Evaluar cadena de distribución y cupos que las grandes importadoras asignan a comerciantes de menor tamaño Crear y ampliar los incentivos para incrementar de forma sistemática la producción y por ende el número de empleos directos e indirectos Planificar el incremento a la producción nacional mediante los acuerdos comerciales Importación de materias primas y maquinaria Fabricación de vehículos de calidad a precios competitivos En un mercado que por medio de las importaciones sus costos bajen El Gobierno debe incentivar a la producción nacional de vehículos, piezas y partes Por medio de: subsidios, reducción de impuestos y facilidades de pago


Descargar ppt "DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google