La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curso Vitalinux para profesores

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curso Vitalinux para profesores"— Transcripción de la presentación:

1 Curso Vitalinux para profesores
IES San Alberto Magno

2 El proyecto Objetivos: Abaratar costes (licencias)
Reutilizar equipos viejos u obsoletos Facilitar el mantenimiento de los equipos de una manera centralizada Facilitar la actualización y congelación de equipos

3 ¿Cómo funciona? El sistema operativo es una distribución basada en Lubuntu – una versión ligera de Ubuntu Mi ordenador Servidor Migasfree (Zaragoza) Servidor caché (planta baja)

4 Ventajas Rapidez Fiabilidad y seguridad Facilidad (todo cambio cuesta)
Compatibilidad (¡¡¡funciona!!!) Soporte rápido y efectivo Ahorro en mantenimiento (tiempo y dinero)

5 Software libre Por principios (libertad) Por legalidad y por ética
Por facilidad Por variedad Por evolución

6 Funcionamiento del sistema
Con el ratón – Exactamente igual que en Microsoft Windows Atajo CTRL + ESPACIO

7 Sistema de carpetas Difiere ligeramente de Windows en la organización, pero el funcionamiento es idéntico En ordenadores congelados (todos o casi) solo debemos guardar en Documentos (y las carpetas que estén dentro) o en las carpetas compartidas (Alumnos, profesores y privado) o en un USB

8 Sistema de carpetas Windows

9 Sistema de carpetas Linux

10 Carpetas compartidas Hay tres carpetas compartidas en Red:
Alumnos, cualquiera puede leer y editar Profesores, solo el usuario profesor puede leer y editar, pero todos pueden leer Privado, solo pueden leer y editar los usuarios profesores ¡¡Ojo!! No confundir la carpeta Profesores con la carpeta Profesor

11 Sistema de carpetas -Seguridad
Consejos: Mucho cuidado con lo que compartimos La seguridad total no existe Cualquiera que conozca las contraseñas puede acceder a las carpetas compartidas Los USB’s se pierden (o se estropean o se lavan) Utilizad servicios en la nube: Google Drive, Dropbox...y copias de seguridad en varios dispositivos

12 Quitar USB Botón derecho y opción ‘quitar USB’
Desde el navegador de archivos (tecla Windows + E) y pulsar el icono de eject

13 Aplicaciones Office - LibreOffice: Editar texto (Word): Writer
Hojas de cálculo (Excel): LibreOffice Calc Presentaciones (PowerPoint): LibreOffice Impress Navegar por Internet: Firefox (mejor que Chrome) Ver películas/vídeos: VLC

14 Aplicaciones Editar fotos: Gimp Editar audio: Audacity
Editar/montar películas y vídeos: Openshot, Shotcut Y todo lo que quieras en los repositorios y el centro de software de Ubuntu

15 Aplicaciones Windows vs Linux
Alternativeto: Un buscador de aplicaciones Jueduland: Un blog con aplicaciones por materias – juegos, acertijos, webs… Linux adictos: Muy completa con aplicaciones alternativas para el uso cotidiano. Además está organizada por categorías Desde Linux: Listado muy completo con enlaces a los sitios oficiales para descargar las aplicaciones.

16 Office vs LibreOffice Máxima compatibilidad (al menos de LibreOffice hacia Office) Toda transicion cuesta pero nos acostumbraremos Podemos seguir trabajando con archivos .DOCX aunque el formato del LibreOffice Writer es el estándar .ODT

17 Algunos trucos CTRL + ESPACIO → Atajo rápido
Explorador archivos (TECLA WINDOWS+E) La lupa Imprimir pantalla

18 Para terminar Todo cambio cuesta, aunque sea a mejor
La tendencia actual es hacia el Software libre y/o las aplicaciones en la nube Vitalinux funciona, es más rápido, abarata costes de mantenimiento, es ético y legal y tiene un buen soporte (al menos hoy por hoy) pero seguro que tendremos problemas.


Descargar ppt "Curso Vitalinux para profesores"

Presentaciones similares


Anuncios Google