La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Evaluación de la producción de Narraciones. ETAPAS 1. Modalidades de elicitación. 2. Análisis de los relatos. 3. Determinación del desempeño narrativo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Evaluación de la producción de Narraciones. ETAPAS 1. Modalidades de elicitación. 2. Análisis de los relatos. 3. Determinación del desempeño narrativo."— Transcripción de la presentación:

1 Evaluación de la producción de Narraciones

2 ETAPAS 1. Modalidades de elicitación. 2. Análisis de los relatos. 3. Determinación del desempeño narrativo.

3 ASPECTOS QUE INCIDEN EN EL RECONTADO COGNITIVOS COGNITIVOS MEMORIA COMPRENSIÓN ATENCIÓN CARACTERÍSTICAS DEL CUENTO ESTRUCTURAFORMAL ORGANIZACIÓN DEL CONTENIDO COMODISCURSONARRATIVO LONGITUD COMO CORPUS DE LGJE. LÉXICO ESTRUC. MORFO- SINTÁCTICA PRAGMÁTICOS DESTINATARIO

4 RECONTADO DE TRES CUENTOS LA ARDILLITA GLOTONA 1 EPISODIO EL SAPITO SALTARÍN 2 EPISODIOS EL LOBO FRIOLENTO 2 EPISODIOS PRESENTACIÓN MÁS COMPLEJA ESTRUCTURA CON 3 CATEGORÍAS FORMALES BÁSICAS PRESENTACIÓN EPISODIO(S) FINAL

5 EL LOBO FRIOLENTO HABÍA UNA VEZ UN LOBO QUE ERA MUY FRIOLENTO Y PASABA TODOS LOS DÍAS MUERTO DE FRÍO. CUANDO LLEGÓ EL INVIERNO, EL LOBO CASI NO PODÍA CAMINAR, NI PODÍA COMER, NI PODÍA HABLAR DE TANTO FRÍO QUE TENÍA. ENTONCES DECIDIÓ HACER ALGO. SALIÓ DE SU CUEVA Y VIO QUE LOS CONEJITOS QUE VIVÍAN AL LADO DE ÉL TENÍAN UNA ESTUFA. ENTRÓ CALLADITO Y SE LAS ROBÓ. PRESENTACIÓN PERSONAJEATRIBUTO PROBLEMA PROBLEMA

6 LOS CONEJITOS LO VIERON Y COMENZARON A GRITAR: “¡SOCORRO!, ¡SOCORRO¡ EL LOBO NOS ROBÓ LA ESTUFA. EL LOBO SE FUE CORRIENDO RÁPIDAMENTE PARA QUE LOS CONEJITOS NO LO ALCANZARAN, Y SE ENCERRÓ EN SU CASA CON LA ESTUFA. DESPUÉS DE UN RATO SE QUEDÓ DORMIDO, PERO COMO ESTABA TAN CERCA DE LA ESTUFA SE LE EMPEZÓA QUEMAR LA COLA Y SE DESPERTÓ MUY ASUSTADO GRITANDO: ¡SOCORRO, SÁLVENME, SE ME QUEMA LA COLA! EPISODIO I ACCIÓNOBSTÁCULORESULTADO

7 LOS CONEJITOS LO ESCUCHARON Y FUERON A AYUDARLO, Y LE TIRARON AGUA PARA APAGARLE LA COLA, PERO COMO HACÍA MUCHO FRÍO EL AGUA SE CONVIRTIÓ EN HIELO Y EL LOBO QUEDÓ ENCERRADO EN UN CUBO DE HIELO. PERO A LOS CONEJITOS LES DIO PENA DEJARLO ASÍ Y LE PUSIERON LA ESTUFA PARA QUE SE DERRITIERA EL HIELO. CUANDO EL LOBO ESTABA BIEN, SE DIO CUENTA QUE LOS CONEJITOS ERAN MUY BUENOS Y PROMETIÓ QUE NUNCA MÁS ROBARÍA NADA A NADIE. LOS CONEJITOS LO INVITARON A QUEDARSE EN SU CASA Y ASÍ EL LOBO NUNCA MÁS SINTIÓ FRÍO. EPISODIO II ACCIÓNOBSTÁCULORESULTADO FINAL

8 PROCEDIMIENTOS ELICITACIÓN DE LOS 3 CUENTOS INFANTILES EL EXAMINADOR LEE AL NIÑOEL EXAMINADOR LEE AL NIÑO CADA CUENTO CON NATURALIDAD Y SIN APOYO EL NIÑO RELATA NUEVAMENTEEL NIÑO RELATA NUEVAMENTE EL CUENTO SIN APOYO EL CUENTO SIN APOYO SE GRABA EL RELATO DEL NIÑO YSE GRABA EL RELATO DEL NIÑO Y SE TRANSCRIBE ORTOGRAFICAMENTE

9 2. ANÁLISIS DE LOS CUENTOS ANÁLISIS DE LOS CUENTOS ESTRUCTURA FORMAL DETERMINAR : NO ESTRUCTURA SUS RELATOS ESTRUCTURA LOS RELATOS

10 NO ESTRUCTURAN No pueden contar.No pueden contar. Dicen una o dos oraciones.Dicen una o dos oraciones. Enumeran secuencias de acciones (aglutinan).Enumeran secuencias de acciones (aglutinan). Agrupan acciones en torno a un personaje.Agrupan acciones en torno a un personaje.

11 LUIS, 4 AÑOS 6 MESES EL LOBO FRIOLENTO EL LOBO / CH / LE LLEVÓ LA EHTUFA Y LO CONEJITOH DIJERON AUXILIO, AUXILIO NOS ROBARON LA TUFA DEPUEH SE QUEMÓ LA COLA LE ECHARON AGUA, EHTABA COMO HIELO DEHPUÉH…/ LA EHTUFA/ DEPUEH EHTABA LIBRE EL SAPITO SALTARÍN EL SAPITO SE QUE BÓ UNA PATITA. NO LA DEJABA DOMÍ. SE QUEBÓ UNA PATITA Y LE PUSIERON ALGO EN LA PATITA OBSTÁCULO RESULTADO NO ESTRUCTURA AGRUPA ENUMERATIVAMENTE ENUMERATIVAMENTE EN TORNO A UN PERSONAJE LA ADILLITA / TENÍA MUCHA HAMBRE/ Y DEPUEH, DEPUEH/ SU AMIGO LE HACIERON UNA CASITA/ Y DEPUEH TENÍA CHOCOLATE HELADO LA ARDILLITA GLOTONA

12 ESTRUCTURA PRESENTACIÓN PERSONAJE PROBLEMA EPISODIO ACCIONES OBSTÁCULO RESULTADO FINAL META ESPACIO ATRIBUTO

13 Presentación Completa Personaje + problema: el lobo tenía mucho frío y le robo la estufa a los amigos Personaje + problema: el lobo tenía mucho frío y le robo la estufa a los amigos Incompleta Solo personaje: lobo con frío Solo problema: el lobo robo la estufa

14 Episodio Episodio completo acción + obstáculo + resultado: se quedó dormido cerca de la estufa y se quemó la cola y gritó ayuda!! Episodio incompleto Acción + obstáculo: le echaron agua y quedó encerrado en un cubo de hielo Obstáculo + resultado: quedó encerrado en un cubo de hielo y los conejitos le pusieron la estufa

15 ESTRUCTURAN Presentación y EpisodioPresentación y Episodio Ambos incompletos. Presentación y episodioPresentación y episodio Uno de ellos completo. Uno de ellos completo. Presentación y episodioPresentación y episodio Ambos completos (final optativo) Presentación y episodio completos más finalPresentación y episodio completos más final

16 EL NIÑO QUE ESTRUCTURA CUENTOS EL LOBO FRIOLENTO HABÍA UNA VEZ UN LOBO EL TEN TENÍA MUUUUCHO FRÍO NO POÍA CAMINAR DE FRÍO Y LE QUITÓ LA ESTUFA A LO CONEJITO QUE ESTABA MUY CERCA DE LA ESTUFA Y SE QUEMÓ LA COLA Y SE QUEMÓ LA COLA Y SALIÓ Y GRITÓ Y DIJO AYÚDENME Y SALIÓ Y GRITÓ Y DIJO AYÚDENME Y EL CONEJITO LE TIRÓ AGUA Y HACÍA MUCHO FRÍO Y TE LE PUSO HIELO Y DESPUÉ Y DESPUÉ SE LE DE YITIÓ EL HIELO Y LE DIJO QUE NO LE IBA A QUITARLE NUNCA MÁS NUNCA MÁS Y DIJO QUE QUIERE ESTAR TODOS IGUAL EN LA CASA PRESENTACIÓNCOMPLETA EPISODIO COMPLETO 1 EPISODIO COMPLETO 2 FINAL ABRUPTO PERSONAJE PROBLEMA ESTADO RESULTADO OBSTÁCULO ACCIÓN RESULTADO OBSTÁCULO ANDRÉS, 5 AÑOS

17 Criterios de corrección Estructura / No estructura: 2 de los tres relatos No estructura: la forma que predomina debe estar presente en dos de los relatos. Ejemplo: si en dos relatos dice solo una oración. Entonces ese es su desempeño característico.

18 Estructura Presentación: debe presentar al menos dos (completas o incompletas) Episodio: debe presentar dos episodios, aunque se den en un mismo cuento (completos o incompletos) Final: debe presentar en dos relatos esta categoría.


Descargar ppt "Evaluación de la producción de Narraciones. ETAPAS 1. Modalidades de elicitación. 2. Análisis de los relatos. 3. Determinación del desempeño narrativo."

Presentaciones similares


Anuncios Google