La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

C RONOLOGÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL Presentado Por: Gabriel Sosa.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "C RONOLOGÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL Presentado Por: Gabriel Sosa."— Transcripción de la presentación:

1 C RONOLOGÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL Presentado Por: Gabriel Sosa

2 TEMA HISTORIA UNIVERSAL

3 M ETAS DEL PROYECTO El desarrollo de este proyecto tiene como meta que el estudiante conozca las principales características de cada una de las edades en que se divide la historia.

4 O BJETIVO G ENERALES Y E SPECÍFICOS Objetivo generales Presentar las diferentes edades de la civilización occidental. Objetivo específicos Conocer las principales características de edades. Definir cada una de las edades. Comparar las características de cada edad presentada.

5 HISTORIA UNIVERSAL La historia universal es el conjunto de hechos y procesos que se han desarrollado en el entorno del ser humano. Esta historia está marcada tanto por una sucesión gradual de descubrimientos y de nuevos inventos, como por desarrollos muy acelerados ligados a cambios de paradigma y a periodos revolucionarios, que finalmente hacen posible la evolución material y espiritual de la humanidad.

6 E DAD A NTIGUA Edad Antigua es una época histórica que coincide con el surgimiento y desarrollo de las Primeras Civilizaciones (Egipto, Grecia, Roma, etc), también conocidas como Civilizaciones Antiguas. De acuerdo con la historiografía, el inicio de este periodo está marcada por el surgimiento de la escritura (alrededor del año 4000 a.c.), que representa también el fin de la Prehistoria.

7 E DAD M EDIA Edad Media, Edad medieval, Era medieval o Medioevo fue el periodo intermedio de la división esquemática europea de la historia Universal, la historia ha sido dividida por convención en 4 edades o periodos, a saber, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea.

8 E DAD M ODERNA Edad Moderna Se le denomina Edad Moderna a la tercera época de la Historia Universal. Marca el estudio de los hechos acaecidos desde 1453 año en que ocurrió la Toma de Constantinopla por los turcos, último baluarte del imperio Bizantino, hasta el año 1789, fecha en que estallo la Revolución Francesa.

9 P OSMODERNIDAD Posmodernidad o Postmodernidad designa generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna.

10 GRACIAS


Descargar ppt "C RONOLOGÍA DE LA HISTORIA UNIVERSAL Presentado Por: Gabriel Sosa."

Presentaciones similares


Anuncios Google