La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Integración psicosomática: cerebro y mindfulness SOLICITADA ACREDITACIÓN a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Integración psicosomática: cerebro y mindfulness SOLICITADA ACREDITACIÓN a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad."— Transcripción de la presentación:

1 Integración psicosomática: cerebro y mindfulness SOLICITADA ACREDITACIÓN a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid (SNS) Del 8 de octubre al 26 de noviembre de 2015 Integración psicosomática: cerebro y mindfulness BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (RELLENAR POR ORDENADOR) Nombre y Apellidos: NIF: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo: Dirección: C.P.:Localidad: Teléfono trabajo (*):Teléfono móvil (*): Otro teléfono (*):FAX: E-mail (*): Titulación Académica: Participación como tutor en: PregradoPostgrado Justificación del interés para realizar el curso: Visto bueno del/de la jefe del servicio, coordinador/a de E.A.P. o responsable de la unidad Fecha y firma del/de la solicitante, que declara que son ciertos los datos consignados en la solicitud La solicitud deberá ser enviada por email a la Dirección General de Formación, Investigación e Infraestructuras Sanitarias a cursos.direcciongeneralformacion@salud.madrid.org LA ADMISIÓN AL CURSO SE COMUNICARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO O TELÉFONO ÚNICAMENTE A LOS ALUMNOS SELECCIONADOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ES IMPRESCINDIBLE LA ASISTENCIA AL 100% DE LAS HORAS LECTIVAS Los datos personales recogidos serán incorporados y tratados en un fichero, perteneciente a la Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, cuya finalidad es gestionar las solicitudes de participación del alumno en las actividades de formación y facilitar la difusión de la oferta formativa de la Dirección General. Dicho fichero se halla inscrito en el Registro de Ficheros de Datos Personales de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)) y podrá ser objeto de las cesiones previstas en la Ley. El órgano responsable del fichero es Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias, y la dirección donde el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el mismo es C/ Aduana, 29 – 28013 – Madrid, todo lo cual se informa en cumplimiento del art. 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

2 Dirigido a: Profesionales de la red de Salud Mental y de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, con prioridad a los profesionales del Hospital y Área de Getafe y zona Sur de Madrid Objetivos: -Conocer mejor nuestra propia mente para favorecer mecanismos de desapego saludables. -Practicar ATENCION SOSTENIDA con determinadas cualidades para favorecer la salud :integración psicosomática, flexibilidad mental y coherencia. -Aprender a ser más consciente de lo que nos acontece momento a momento favoreciendo la presencia en el aquí y ahora, las relaciones interpersonales y el vínculo. Metodología:. Exposiciones teórico-prácticas y realización de ejercicios prácticos con aportaciones personales de los participantes Duración: 16 horas Número de plazas: 30 Fechas y horario: Del 8 de octubre al 26 de noviembre de 2015. De 14,00 a 16,00 horas Lugar de celebración: Ambulatorio de Especialidades Médicas de Los Ángeles. Avda Los Angeles 53 Getafe (Madrid) Fecha límite de inscripción: 23 de septiembre de 2015 Inscripciones: Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias. cursos.direcciongeneralformacion@salud.madrid.org Información: informacioncursos.fc@salud.madrid.org Teléfonos:914265456 / 915290599 Programa 8 de octubre Concepto de Mindfulness. Neuroplasticidad- Ejercicios prácticos de acercamiento y conocimiento del funcionamiento de nuestra propia mente. Curiosidad, Apertura, Aceptación u Amor: Cualidades atencionales que desarrollan determinadas áreas cerebrales relacionadas con la mejora de la inmunidad, la regulación de las emociones y la salud. Ejercicios prácticos. 15 de octubre Repercusiones psicosomáticas de las cualidades atencionales.: Integración y coherencia. Práctica 22 de octubre Cualidades atencionales (cont) que favorecen la integración. Práctica del modelo “hacer” al modelo “ser” 29 de octubre La consciencia del Momento Presente, el Bienestar Integrador y la Flexibilidad emocional. Ejercicios prácticos. 5 de noviembre El Momento presente: Vías de información sensoriales, metacognitivas y relacionales del momento presente,. Ejercicios prácticos anclados en el momento presente. 12 de noviembre Las neuronas en espejo. Descubrimiento y relevancia en la neuroplasticidad, los vínculos y la salud. Practica 19 de noviembre El pensamiento y el concepto como “clásico” marco de referencia. Ejercicios prácticos para ampliar el marco de referencia, fomentando la integración y la coherencia. 26 de noviembre El estrés en la vida cotidiana. El estrés en el trabajo. El estrés autoinducido y el inducido por el “otro”. Mecanismos de adaptación saludables desde la práctica de Mindfulness Profesora: Pilar Rico García. Psiquiatra. Centro de Salud Mental de Getafe Coordinación: Juan Carlos Duro Martínez. Dirección General de Investigación, Formación e Infraestructuras Sanitarias. Integración psicosomática: cerebro y mindfulness INTERNET: Portal de Salud de www.madrid.org INTRANET: http://saluda.salud.madrid.org


Descargar ppt "Integración psicosomática: cerebro y mindfulness SOLICITADA ACREDITACIÓN a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google