La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Un sìmbolo tiene una connotaciòn especial. Su caracterìstica està en la fuerza que cada quien le asigna al objeto simbòlico, sin esta premisa el sìmbolo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Un sìmbolo tiene una connotaciòn especial. Su caracterìstica està en la fuerza que cada quien le asigna al objeto simbòlico, sin esta premisa el sìmbolo."— Transcripción de la presentación:

1

2 Un sìmbolo tiene una connotaciòn especial. Su caracterìstica està en la fuerza que cada quien le asigna al objeto simbòlico, sin esta premisa el sìmbolo : manzana, piràmide, cruz, la esvàstica etc., etc. Son solo objetos que estaràn ahí. 2” “”” tu crees lo que quieres creer “

3 El ojo como sìmbolo de poder Desde tiempos ancestrales al ojo se le dà poder : “la vigilancia invisible que està en todo “. Ahì està de ejemplo el famoso “mal de ojo “.

4 El ojo en el antiguo Egipto UDJAT - El ojo de Horus, “el ojo que todo lo ve”.- El dios Thot sustituyò el ojo perdido de Horus por un ojo especial dotado de cualidades màgicas: protectoras, purificadoras,de capacidad renovadora. Fue utilizado como talismàn u amuleto, igual lo es en la actualidad.

5 El ojode Horus

6 El ojo en el esoterismo Organizaciones esotèricas (ocultas-en el sentido de mantener en reserva sus conocimientos) y otras, usan el ojo y /o le agregan otros sìmbolos, probablemente para reforzar su significado.

7 El tetragrammaton en el pentagrama esotèrico El pentagrama – sìmbolo de la estrella con 5 puntas, a su alrededor,sus diseñadores le agregaron el tetragrammaton ( tetragràmaton), antiguo sìmbolo hebreo – judaico, que representa la palabra sagrada de 4 letras de Dios, que màs propiamente serìa YHVH. Lleva dos ojos en una de sus dos puntas. De acuerdo a su orientaciòn representa el bien o el mal.

8 El pentagrama y eltetragrammaton

9 El ojo dentro de un triàngulo Es un antiguo sìmbolo cristiano, las 3 puntas simbolizan la trinidad, y el conjunto al centro el ojo de Dios. Iglesias o catedrales dan cuenta en sus decoraciones interiores el uso de este sìmbolo. Posteriormente los masones se “apropiaron” de este sìmbolo para sus propòsitos.

10

11 Interior de un santuario religioso

12 El ojo en el dólar junto con una piràmide inacabada Los atribuyen como sìmbolos de la masonerìa ( cìrculo esotèrico) y tambièn de la secta de los illuminati (nuevo orden mundial-erradicaciòn de todas las religiones y creencias). Tiene diversas interpretaciones de acuerdo quien o que organizaciòn lo interpreta : -El ojo.- entidad supraterrenal con todas las perfecciones de la divinidad. -La piràmide inacabada representa, parte inferior al hombre comùn-pobre, parte superior a los ricos.

13 El ojo en los billetes de un dolar

14 Parte posterior del billete

15 Usado como tatuaje, tambièn los hay en las hebillas de correas, medallones, anillos, etc, justamente por los poderes que se le confiere El sìmbolo del ojo

16 Fuera de los sìmbolos creados por el hombre para sus fines, en la naturaleza, pareciera manifestarse el ojo, como si efectivamente tendrìa el poder de estar observàndonos para despuès juzgar nuestros actos…

17 La asombrosa y sobrecogedora imagen de la nebulosa Helix (mide 2 años luz y a 700 a. luz de la tierra. Sus resplandecientes estrellas forman la imagen de un ojo gigante – observando el universo. El ojo de Dios

18 La nebulosa Helix – El ojo de Dios

19 La falla de Richat - el ojo de la tierra Gran falla geològica en el desierto del Sahara – Mauritania. Origen.-Teorìa cientìfica, por movimiento tectònico de las placas terrestres, que formaron una cùpula (como las cadenas montañosas). Aspecto.- Forma de una gran espiral como un ojo de buey, o màs acertadamente como el fòsil ammonites que viviò desde hace 400 millones de años hasta hace 65.5 millones

20 La falla de Richat

21 Ammonites De la era primaria (paleozoica-devònica -410 millones de años)

22 La falla de Richat

23 Vestigio de un ammonites – comparaciòn con tamaño humano

24 Estructura espirilada (interna) de un ammonites

25 La falla de Richat

26 Falla de Richat

27

28 Los simbolismos se acomodan como sea a la mente de c/quien de acuerdo a su forma de pensar “Si quieres ver oscuridad (mal), o luz (bien) donde no lo hay, lo veràs”


Descargar ppt "Un sìmbolo tiene una connotaciòn especial. Su caracterìstica està en la fuerza que cada quien le asigna al objeto simbòlico, sin esta premisa el sìmbolo."

Presentaciones similares


Anuncios Google