La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

04/03/08 1 II Jornadas de SIG Libre Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG v 2.0 Miguel Montesinos Jorge Gaspar Sanz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "04/03/08 1 II Jornadas de SIG Libre Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG v 2.0 Miguel Montesinos Jorge Gaspar Sanz."— Transcripción de la presentación:

1 04/03/08 1 II Jornadas de SIG Libre Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG v 2.0 Miguel Montesinos Jorge Gaspar Sanz

2 04/03/08 2 II Jornadas de SIG Libre Agenda ● Antecedentes ● Objetivos ● Presentación de Proyectos ● Servidores ● Clientes ● Bibliotecas ● Interrelación entre Proyectos ● Conclusiones

3 04/03/08 3 II Jornadas de SIG Libre Antecedentes (I) ● El software libre ha aparecido en las ciencias de la Tierra desde sus inicios ● Con la aparición de Internet se presenta la posiblidad de servir información geográfica ● Migración de servidores a GNU/Linux ● En los últimos años hay una explosión de proyectos en diversos ámbitos de la geomática ● Pocos esfuerzos para analizar el estado del arte en este área

4 04/03/08 4 II Jornadas de SIG Libre Antecedentes (II) ● www.freegis.org www.freegis.org ● website: 313 proyectos, geodatos, documentos... ● lista de correo ● www.opensourcegis.org www.opensourcegis.org ● State of FOSS4G. Paul Ramsey. Refractions ● Definición clásica de QUÉ es el software libre ● Catálogo de proyectos por lenguaje de programación ● Primera versión de este informe en 2007

5 04/03/08 5 II Jornadas de SIG Libre Objetivos ● Observar el panorama FOSS para geomática ● Recoger un catálogo con los desarrollos más relevantes (no excluyente) ● Encontrar tendencias y relaciones entre proyectos ● Mantener el catálogo actualizado y accesible ● Metodología BIG PICTURE

6 04/03/08 6 II Jornadas de SIG Libre Metodología ● Mantenimiento del catálogo ● Encuestas ● Algunas métricas ● Nabble ● Ohloh ● Hacia un proyecto en web ● ¿Tecnología? ● ¿Actualización? ● ¿Automatización de métricas?

7 04/03/08 7 II Jornadas de SIG Libre Presentación de Proyectos

8 04/03/08 8 II Jornadas de SIG Libre Tipos de proyectos ● Del lado del servidor ● Sistemas gestores de bases de datos geográficas ● Servidores de mapas ● Herramientas de metadatos ● Del lado del cliente ● Clientes pesados o de escritorio ● Clientes ligeros, web ● Bibliotecas

9 04/03/08 9 II Jornadas de SIG Libre Sistemas Gestores de Bases de Datos con soporte geográfico

10 04/03/08 10 II Jornadas de SIG Libre Sistemas Gestores de Bases de Datos con soporte geográfico ● Cumplimiento SFSS ● Sector Maduro, crítico y en buena evolución ● Proyectos ● PostGIS y pgRouting ● mySQL

11 04/03/08 11 II Jornadas de SIG Libre PostGIS ● Extensión para PostgreSQL ● Certificado por OGC ● Almacenamiento y análisis de información vectorial ● Posibles evoluciones: ● Soporte de topología (arco-nodo) ● Soporte para información raster ● Desarrollo empleado con éxito en diversos proyectos ● ¿pocos desarrolladores?

12 04/03/08 12 II Jornadas de SIG Libre pgRouting ● Desarrollo fuera de PostGIS ● Camptocamp (Francia) ● Orkney (Japón) ● Interfaz directamente en SQL ● Operaciones ● Camino más corto ● TSP ● Prototipo de web service

13 04/03/08 13 II Jornadas de SIG Libre MySQL ● MySQL dispone de soporte espacial ● Sólo para almacenamiento ● Algunas funciones de análisis en testing ● Licencia no libre para uso comercial ● OpenStreetMap

14 04/03/08 14 II Jornadas de SIG Libre Servidores de mapas

15 04/03/08 15 II Jornadas de SIG Libre ● Líderes en Interoperabilidad ● Alternativas Tecnológicas (Java / C++/Python) ● Proyectos ● UMN MapServer ● GeoServer ● deegree ● MapGuide Open Source ● TileCache ● FeatureServer Servidores de Mapas

16 04/03/08 16 II Jornadas de SIG Libre UMN Mapserver ● Proyecto FOSS de más éxito en geomática ● Servidor de mapas rápido y ligero ● Administración sencilla ● CGI o biblioteca de componentes (MapScript) ● Accesible desde PHP, Python, Java, Perl, C#,... ● Puede utilizarse en un entorno thread-safe ● Base de otros proyectos de clientes Web ligeros ● Este año ha lanzado la versión 5

17 04/03/08 17 II Jornadas de SIG Libre ● Servidor de mapas J2EE ● Se apoya en geotools (comparte desarrolladores). ● Administración sencilla ● Integrado con OpenLayers ● Destaca en España G.Roldán ● Este año han incorporado un framework de seguridad: ACEGI GeoServer

18 04/03/08 18 II Jornadas de SIG Libre deegree ● Servidor de mapas J2EE ● Instalación y configuración poco «amistosa» ● Comunidad de usuarios pequeña ● Buen rendimiento ● Soporte para casi todos los estándares OGC ● Promovido por la Universidad de Bonn y lat/lon ● ¿Próxima incorporación a OSGeo?

19 04/03/08 19 II Jornadas de SIG Libre MapGuide Open Source ● Promovido por Autodesk, principal financiador de OSGeo ● Realizado sobre la biblioteca FDO ● Soporta desarrollos con PHP,.Net y Java ● Ofrece clientes web listos para usar ● Recientemente añadido Fusion, de DM Solutions

20 04/03/08 20 II Jornadas de SIG Libre TileCache y FeatureServer ● MetaCarta ● Middleware en Python como servicios «RESTful» ● TileCache ● Cacheo de servicios de mapas ● 10x a 100x más rápido ● Los clientes piden «tiles» (OpenLayers) ● FeatureServer ● Conecta con diversos orígenes vectoriales (OGR, PostGIS...) ● Permite edición y borrado remotos ● Acceso mediante diferentes protocolos: GML, KML, GeoRSS,... ● Integrado con OpenLayers

21 04/03/08 21 II Jornadas de SIG Libre Herramientas de metadatos

22 04/03/08 22 II Jornadas de SIG Libre FAO Geonetwork ● Proyecto de Naciones Unidas (FAO) ● Aplicación J2EE ● Soporte para formatos ISO 19115 y 19139 ● Soporte para nuevos protocolos: ● Open Search ● Open Archive Initiative ● Dispone de versión de producción y de escritorio

23 04/03/08 23 II Jornadas de SIG Libre CatMDEdit ● Desarrollo promovido por el consorcio TeIDE (Español) ● Actualmente mantenido por la Universidad de Zaragoza y GeoSLab ● Editor de metadatos de escritorio ● Soporta: ● ISO 19115 - NEM ● Dublin Core ● CSDGM ● Visor de tesauros incluido ● Versión 4.0

24 04/03/08 24 II Jornadas de SIG Libre Clientes pesados o de escritorio

25 04/03/08 25 II Jornadas de SIG Libre GRASS ● De su comunidad de usuarios nació el OGC ● Se está portando una GUI para Windows ● Poco atractivo para la mayoría de usuarios ● Se apoya en GDAL/OGR y PROJ4 ● Liderado por ITC (Trento) y GDF (Hannover) ● Se ha mejorado el soporte y visualización de redes 2D y 3D ● Recientemente graduado en OSGeo

26 04/03/08 26 II Jornadas de SIG Libre gvSIG ● Liderado por CIT - Generalitat Valenciana ● Desarrollo rápido ● Evolución Asegurada (2013) ● Aprovecha lo mejor de FOSS4G ● Apertura hacia la Comunidad ● Incorporación del proyecto SEXTANTE ● oaSIG: organización para dar continuidad ● Incubación en OSGeo ● Más en la ponencia: «gvSIG Informe de estado» ● Mañana – Sesión B – 10:00

27 04/03/08 27 II Jornadas de SIG Libre Quantum GIS ● Recientemente ha ganado mucha funcionalidad de GRASS ● Pensado como la versión «user friendly» de GRASS ● Desarrollo lento ● Añadida extensibilidad con Python MapWindow ● Cliente pesado y control ActiveX ● Desarrollado para la plataforma.Net ● Orientado al análisis hidrológico ● Desarrollo lento

28 04/03/08 28 II Jornadas de SIG Libre SAGA ● Orientado principalmente a raster ● Promovido por Univ. Goettingen – Junta Extremadura ● Sextante 1.0: Iniciativa extremeña que aportó gran número de módulos de análisis NASA WorldWind ● Globo 3D ● Orientado a educación y visualización de datos medioambientales ● Comunidad activa ● Nuevo SDK en Java

29 04/03/08 29 II Jornadas de SIG Libre uDig ● Financiado originalmente por GeoConnections. ● Desarrollo original: Refractions Research. ● Proyecto muy relacionado con Geotools y GeoServer, comparten desarrolladores. JUMP y derivados ● Financiado por GeoConnections + Admin. Canadiense. ● Desarrollo original: Vivid Solutions. ● Se apoya en JTS, JCS, GeoTools ● Gran número de proyectos derivados: ● Kosmo (español), Open JUMP, Pirol JUMP, deeJUMP,...

30 04/03/08 30 II Jornadas de SIG Libre OSSIM ● Conjunto heterogéneo de aplicaciones y bibliotecas ● Orientado a análisis raster ● Actualmente enfocado en un visor 3D colaborativo: OSSIM Planet ILWIS ● Más de 10 años como producto comercial ● Desarrollado en el ITC (Holanda) ● Liberado con licencia GPL ● raster/vectorial ● Herramientas de visualización y análisis

31 04/03/08 31 II Jornadas de SIG Libre Clientes ligeros, web

32 04/03/08 32 II Jornadas de SIG Libre Clientes ligeros, web ● Proyectos de Reducido Tamaño ● Sector reciente de rápida evolución ● Sinergia entre proyectos ● Influenciado por Google Maps ● Sobre UMN MapServer ● Ka-Map Ka-Map ● Chameleon Chameleon ● CartoWeb CartoWeb ● Independientes ● OpenLayers OpenLayers ● MapBender MapBender ● MapBuilder MapBuilder ● MapFish? GeoMoose?

33 04/03/08 33 II Jornadas de SIG Libre Chameleon ● Funciona con UMN MapServer ● Diseño orientado a Widgets ● Utiliza AJAX ● Liderado por DM Solutions ● Baja actividad (bug fixing) ¿Futuro? CartoWeb ● Funciona con UMN MapServer ● Arquitectura escalable. ● Geoportal completo. Utiliza AJAX ● Liderado por camptocamp ● Baja actividad ¿Futuro?

34 04/03/08 34 II Jornadas de SIG Libre Ka-Map ● Funciona con UMN MapServer ● Uso de Tiling y PreCaché ● Utiliza AJAX ● Liderado por DM Solutions y Ominiverdi ● Colaboración con OpenLayers

35 04/03/08 35 II Jornadas de SIG Libre OpenLayers ● JavaScript puro, indep. servidores. ● Cliente servidores: ● OGC (WMS, WFS, WMC, GeoRSS), KML, GeoJSON,... ● Utiliza AJAX, tiles, caché. ● Muy sencillo de utilizar ● Liderado por Metacarta + TOPP +... ● Mucha actividad ● Referencia WebMapping ● Sinergia con otros proyectos Ka-Map, MapBuilder,... ● + info: 4/3/08 16:30 Sala Polivalente OpenLayers. (Lorenzo Becchi)

36 04/03/08 36 II Jornadas de SIG Libre Community MapBuilder ● Cliente JavaScript – Servidor J2EE (MVC) ● Orientación tipo framework ● Cliente servidores: ● OGC (WMS, WFS, WMC, OWS C, GeoRSS, GML), GMaps,... ● Edición WFS-T ● Destaca el nivel de documentación ● Colaboración con OpenLayers

37 04/03/08 37 II Jornadas de SIG Libre MapBender ● Cliente JavaScript – Servidor PHP ● Orientación tipo geoportal muy completo. ● Cliente servidores: ● OGC (WMS, WFS, WMC, GML), KML,... ● Edición WFS-T ● Liderado por WhereGroup

38 04/03/08 38 II Jornadas de SIG Libre MapFish ● Cliente JavaScript basado en OpenLayers, ExtJS ● Servidor Python basado en Pylons ● Versión pre-alpha ● Nuevo entrante GeoMoose ● Cliente JavaScript ● Orientación SOA y REST-ful. ● Nuevo entrante ● Solicitado ingreso en OSGeo

39 04/03/08 39 II Jornadas de SIG Libre Bibliotecas

40 04/03/08 40 II Jornadas de SIG Libre Bibliotecas Geoespaciales ● Son la base de casi todos los proyectos ● Gigantes sobre los que nos subimos Java ● GeoTools ● JTS/JCS ● Batik ● WKB4J C/C++ ● GDAL/OGR ● PROJ4 ● GEOS ● FDO ● monoGIS

41 04/03/08 41 II Jornadas de SIG Libre GeoTools ● Biblioteca Java para el manejo de datos geoespaciales ● Proyecto maduro ● Fuerte adherencia a estándares: ● WFS, SLD, Filter Encoding ● Colaboración con GeoAPI (OGC) ● Soporte completo de formatos: ● Vector: SHP, PostGIS, MySQL, Oracle, ArcSDE, Geomedia,... ● Ráster: GeoTIFF, ArcGrid, formatos GDAL,... ● Utilizado por: ● uDIG ● GeoServer

42 04/03/08 42 II Jornadas de SIG Libre JTS/JCS ● JTS (Java Topology Suite): ● Soporte Topología 2D, cumpliendo SFSS. ● Muy utilizado en otros proyectos (GeoTools, gvSIG, Jump,...) ● JCS (Java Conflation Suite): ● Combinación datasets geoespaciales GEOS ● Port de JTS. ● Utilizado en PostGIS. ● En reciente incubación en OSGeo

43 04/03/08 43 II Jornadas de SIG Libre GDAL/OGR ● GDAL ( Geospatial Data Abastraction Library ). Soporte Ráster: ● 50+ formatos: GeoTIFF, Erdas, ECW, MrSID, JPEG2000, SDE,... ● Muy utilizado en proyectos: ● FOSS4G: MapServer, Grass, QGIS, gvSIG, ILWIS,... ● Propietarios :ArcGIS, Google Earth, FME,... ● Es la biblioteca geoespacial más utilizada. ● OGR. Soporte Vectorial: ● 20+ formatos: SHP, ArcSDE, ESRI Personal geoDB, GML, GPX, MapInfo, DGN, KML, Oracle Spatial,... ● Fruto del esfuerzo personal de Frank Warmerdam ● Ahora hay una comunidad activa desarrolladora

44 04/03/08 44 II Jornadas de SIG Libre WKB4J ● Soporte WKB (Well-Known Binary Format). ● Usado para acceso a PostGIS. Batik ● Proyecto Apache para manejo de SVG. ● Subproyecto de Apache / XML-Graphics. ● No específico del mundo Geo

45 04/03/08 45 II Jornadas de SIG Libre PROJ4 ● Soporte Proyecciones ● Motor de reproyección de muchos proyectos: ● GDAL, MapServer, gvSIG, Grass,... ● Mantenido por Frank Warmerdam FDO ● API (C++/.NET) de acceso Ráster y Vector de MapGuide OS. ● Soporte formatos: ● ArcSDE, SHP, SDF, WMS, WFS, GDAL, mySQL, SQL Server (beta). ● Comunidad activa no exclusiva de Autodesk

46 04/03/08 46 II Jornadas de SIG Libre MonoGIS ● Proyecto español ● Biblioteca desarrollada por TAO / T-Systems ● Basado en otros proyectos: ● NTS, GeoTools.NET, OGR/GDAL ● Base de aplicaciones de la empresa SharpMap ● Biblioteca.NET para acceso a información GIS: ● Consulta. ● Renderización. ● Acceso a formatos: ● SHP, PostGIS, OLEDB, SQL Server, GDAL/OGR. ● Base del proyecto SharpGIS.

47 04/03/08 47 II Jornadas de SIG Libre Conclusiones

48 04/03/08 48 II Jornadas de SIG Libre

49 04/03/08 49 II Jornadas de SIG Libre

50 04/03/08 50 II Jornadas de SIG Libre Localización de proyectos

51 04/03/08 51 II Jornadas de SIG Libre

52 04/03/08 52 II Jornadas de SIG Libre

53 04/03/08 53 II Jornadas de SIG Libre Presente ● Adena Schutzberg (FOSS4G 2008): “El mercado FOSS4G (Free & Open Source for Geomatics) está maduro”

54 04/03/08 54 II Jornadas de SIG Libre Futuro

55 04/03/08 55 II Jornadas de SIG Libre

56 04/03/08 56 II Jornadas de SIG Libre Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG Muchas gracias por vuestra atención Miguel Montesinos Jorge Gaspar Sanz mmontesinos@prodevelop.es jsanz@prodevelop.es

57 04/03/08 57 II Jornadas de SIG Libre http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/legalcode


Descargar ppt "04/03/08 1 II Jornadas de SIG Libre Panorama actual del ecosistema de software libre para SIG v 2.0 Miguel Montesinos Jorge Gaspar Sanz."

Presentaciones similares


Anuncios Google