La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA “DHTIC” PROFESOR: PATRICIA SILVA SANCHEZ TEMA: ABUSO DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA “DHTIC” PROFESOR: PATRICIA SILVA SANCHEZ TEMA: ABUSO DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA “DHTIC” PROFESOR: PATRICIA SILVA SANCHEZ TEMA: ABUSO DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN CASTILLO DE LA ROSA GABRIELA PUEBLA, PUE. VERANO 2012

2

3 El uso de la tecnología es una de las principales acciones realizadas por el hombre en la actualidad

4 Es inevitable que la tecnología entre en nuestras casas y ello no es malo en sí mismo. Es bueno disponer de medios de comunicación tan efectivos como el móvil o internet. También son familiares los videojuegos y en todas las casas hay TV

5

6 En el año 2005, los referidos investigadores calificaron esta afición a la red con el nombre de Desorden Adictivo a Internet (DAI). Una persona que a diario pasa horas frente a la computadora navegando por Internet, enviando correos electrónicos, negociando acciones, chateando o jugando, puede considerarse como un “ciberadicto” y, por tanto, necesita AYUDA

7 EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN A ESTAS TECNOLOGÍAS SUPERA LO DESEABLE Y EMPIEZA A REMPLAZAR EL CONTACTO HUMANO DIRECTO POR EL MUNDO DE LOS ESPACIOS VIRTUALES

8 LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO INSTRUMENTO DE VIOLACIÓN DEL DERECHO A LA INTIMIDAD. La utilización de herramientas tecnológicas tan populares como el correo electrónico o internet conlleva la revelación involuntaria de datos sensibles sobre la intimidad del individuo. ESTA INFORMACIÓN PUEDE SER UTILIZADA POR PARTICULARES, EMPRESAS U ORGANIZACIONES EN PREJUICIO DEL SUJETO

9 ANALIZANDO LA UTILIZACIÓN DE LOS DIFERENTES APARATOS ELECTRÓNICOS, ALGUNOS DATOS RELEVANTES SON LOS SIGUIENTES: La mayoría de las personas, el 85,8 %, manifiesta tener dos, tres o más televisores en casa. Casi todos los alumnos, afirman poseer un videojuego en su casa Familias que poseen tres o más computadoras en casa. El 42 % de las personas manifiesta que es el celular es el aparato del que más les costaría desprenderse.

10 LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION TIENE UN IMPACTO EN LA EDUCACION El uso inadecuado de las tecnologías puede traer consigo a niños que ya no quieran leer y solo busquen información en fuentes no confiables, o solo busquen en un solo lugar

11 -Número total de horas que pasa conectado. (Se considera más de cinco horas resulta excesivo) Tiene una intensa intimidad en la red Oculta el tiempo real que dedica al uso de estas tecnologías

12 No puede esperar para llegar a la computadora y conectarse Baja el rendimiento escolar o laboral Imposibilidad de fijar y respetar limites

13 Muestra agresividad o rechazo a la posibilidad de que se le limite el acceso a estas tecnologías o al tiempo de utilización Muestra ansiedad ante la misma limitación. Ausencia de amistades “reales” personalidad solitaria y baja autoestima

14 CONCLUSION: Todos los medios de comunicación e información tienen valores positivos importantes, pero pueden ser también origen de contravalores y determinar comportamientos y actitudes ante la vida que resulten lesivos para la salud física, psíquica y moral

15 ¡GRACIAS !


Descargar ppt "BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA “DHTIC” PROFESOR: PATRICIA SILVA SANCHEZ TEMA: ABUSO DE LA TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google