La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción al Software libre Unai Martinez (Opositivo) Oscar Rodriguez (Finx) FORMACIÓN SAE 7 y 8 de febrero Aula.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción al Software libre Unai Martinez (Opositivo) Oscar Rodriguez (Finx) FORMACIÓN SAE 7 y 8 de febrero Aula."— Transcripción de la presentación:

1 Introducción al Software libre Unai Martinez (Opositivo) unaimc@gmail.com Oscar Rodriguez (Finx) finxnif@gmail.com FORMACIÓN SAE 7 y 8 de febrero Aula P4 de la Facultad de Medicina y Odontología Campus de Leioa

2 Thunderbird http://www.mozilla- europe.org/es/products/thunderbird/

3 Gestor de correo Desarrollado por la Fundación Mozilla (Firefox, Sunbird) Multiplataforma (GNU/Linux, Windows, Mac OS X...) Características: soporte para IMAP/POP/HTML, noticias, RSS, etiquetas, corrector ortográfico incorporado, soporte de extensiones y temas, buscadores, cifrado PGP, filtro antiSPAM...

4 Primer vistazo Explorador de carpetas Mensajes contenidos en la carpeta seleccionada Área de previsualización Barra de herramientas de correo

5 Configuración de una cuenta A continuación vamos a configurar Thunderbird para gestionar una cuenta Gmail. Empezaremos activando el POP3 y mirando los datos de los servidores

6 Configuración de una cuenta Continuamos iniciando el asistente para crear nuevas cuentas. Tenemos tres opciones para ejecutarlo. A través del menú “Archivo”, “Editar” o clickando en “Carpetas locales” y en el acceso que nos aparece en la pantalla central después.

7 Configuración de una cuenta

8

9

10

11

12

13 Configuración de la entrada

14

15

16 Configuración de la salida

17

18

19 Acuses de recibo

20 Búsqueda de mensajes En la parte superior derecha tenemos un pequeño recuadro para buscar mensajes. Clickando sobre la lupa elegiremos el campo en el que queramos buscar. Conforme vayamos escribiendo, desaparecerán de la ventana central los correos que no cumplan las características. Para realizar una búsqueda avanzada pulsaremos Mayús.+F, o accederemos a través de “Editar / Buscar / Buscar mensajes...” La avanzada nos permite combinar requisitos.

21 Búsqueda en los mensajes Pulsando Ctrl+F o en la opción del menú “Editar / Buscar / Buscar en este mensaje...”, aparecerá en la parte inferior una pequeña barra. Ésta buscará en el cuerpo del mensaje las combinaciones de letras que vayamos introduciendo en el recuadro. Nos permite activar la coincidencia de mayúsculas/minúsculas y otra opción que reza “Resaltar todo”. Con la primera desactivada, el buscador no realizará distinción, tomando por igual “Hola” y “hola”. Activándolo pasarían a ser dos valores diferentes. Sólo la primera palabra que coincida con lo que pedimos quedará sombreada en verde. En el momento en que no hay ninguna coincidencia, el cuadro de búsqueda se sombreará en color rojo y desaparecerá cual referencia del cuerpo. Pulsando “Siguiente” o “Anterior” saltaremos entre todas las que cumplan los requisitos. Si marcamos la opción “Resaltar todo”, aparecerán todas en amarillo y en verde la que tengamos seleccionada.

22 Organización por etiquetas

23 Organización por carpetas Pulsando con el botón derecho sobre la cuenta en la que deseemos crear una nueva carpeta, o a través del menú “Archivo / Nuevo / Carpeta”, aparecerá una pequeña pantalla solicitándonos el nombre de la carpeta y su ubicación. Tras introducir los datos, pulsaremos aceptar para crearla. Una vez creada podemos mover mensajes de una carpeta a otra simplemente arrastrándolos.

24 Creación de filtros Los filtros son una forma fácil y cómoda de automatizar la organización de los mensajes. Con una gran variedad de opciones, nos permiten distribuirlos a nuestro antojo.

25 Creación de filtros

26

27 Correo basura Para utilizar los controles adaptativos de correo basura, deberemos indicarle al programa qué correos lo son. Podemos hacerlo pulsando con el botón derecho sobre el mensaje que queramos marcar y buscar la opción correcta. Otra opción es seleccionarlo y pulsar el botón “Basura” de la “Barra de herramientas de correo”.

28 Correo basura Activando los controles adaptativos, el programa responderá a las indicaciones que le demos. Sistema bastante fiable a medio-largo plazo. Nos permite excluir de la lista de correo basura a los mensajes recibidos de nuestros contactos. Si así lo queremos, Thunderbird confiará en SpamAssasin o SpamPal para filtrar el correo. Por último, podemos seleccionar en qué carpeta guardar el correo considerado basura, y si deseamos mantenerlo o borrarlo.

29 Correo basura

30 Libreta de direcciones

31

32

33 Complementos Como en Firefox, también hay plugins para Thunderbird. Se dividen en las mismas categorías: extensiones, temas e idiomas. El método de instalación cambia ligeramente, ya que no es automático. Aun así, sólo tenemos que descargar el plugin que queramos al ordenador y, tras pulsar Instalar, seleccionarlo en el explorador.

34 Corrector ortográfico Otra característica común es el corrector ortográfico. En este caso es más tedioso el cambio de un idioma a otro, ya que nos vemos obligados a hacerlo desde las preferencias. La extensión “Dictionary switcher” facilita enormemente la tarea, simplemente añadiendo un pequeño recuadro en la parte inferior derecha de la ventana de edición.

35 Direcciones de interés http://es.wikipedia.org/wiki/Thunderbird http://es.wikipedia.org/wiki/Fundaci%C3%B3n_Mozilla http://es.wikipedia.org/wiki/Greylisting

36 Ejercicios Crear una nueva etiqueta con el nombre “Curso SAE” y marcar con ella algunos correos. Instalar el tema “Modern Modoki” y usarlo Crear una nueva carpeta con el nombre “Curso SW” Instalar el diccionario “Basque/Euskera” Instalar la extensión “Dictionary Switcher” y probar a escribir/corregir en diferentes idiomas Crear un filtro que mueva todos los mensajes recibidos de curso.libre.feb@gmail.com a la carpeta “Curso SW”, sólo si el asunto contiene “SAE” curso.libre.feb@gmail.com

37 Licencia Esta obra se distribuye bajo los términos de la licencia Creative Commons 3.0 by-sa. Para más información: http://creativecommons.org/


Descargar ppt "Introducción al Software libre Unai Martinez (Opositivo) Oscar Rodriguez (Finx) FORMACIÓN SAE 7 y 8 de febrero Aula."

Presentaciones similares


Anuncios Google