La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Eficiencia Recaudatoria del Estado

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Eficiencia Recaudatoria del Estado"— Transcripción de la presentación:

1 Eficiencia Recaudatoria del Estado
Cuenta Pública 2008

2 ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
Contexto Objetivos de la política pública Universal conceptual de resultados Resultados Dictamen Síntesis de las acciones emitidas Impacto de la auditoría En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 2

3 I. Contexto En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 3

4 Promedio de financiamiento del gasto público (%)
I. Contexto Promedio de financiamiento del gasto público (%) Disminución de la participa-ción de los recursos fis-cales para financiar el gasto público. 4

5 I. Contexto Gasto Público e Ingresos Federales, (Miles de millones de pesos de 2008) Año Gasto Ingreso 2003 2,266.4 2,171.1 2004 2,242.2 2,203.2 2005 2,354.0 2,315.9 2006 2,529.9 2,522.2 2007 2,665.1 2,651.1 Mayor TMCA del gasto público en el periodo , que la de los ingresos federales. 2008 3,186.2 2,860.9 TMCA % 7.1 5.7 5

6 I. Contexto Dependencia de los ingre-sos petroleros, en 2007 re-presentaron el 32.2% de los ingresos totales del SAT. 6

7 I. Contexto 23.4% Tasa de evasión fiscal del 23.4% en 2007, mayor que el 15% (2006) estimado en promedio para los países de la OCDE. 7

8 I. Contexto RFC Padrón de contribuyentes incompleto y desactualiza-do. No existen estimaciones de cuál debe ser el padrón total. 8

9 I. Contexto Marco jurídico complejo y deficiente que dificulta el cobro de créditos fiscales. 9

10 I. Contexto Esquemas de fiscalización con base en modelos de riesgo todavía en desarro-llo. 10

11 I. Contexto Programación manual de auditorías fiscales. 11

12 I. Contexto Inconsistencias en las ac-tividades de fiscalización y cobranza. 12

13 II. Objetivos de la política pública
En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 13

14 II. Objetivos de la política pública
Creación del SAT como máxima autoridad fiscal. 14

15 II. Objetivos de la política pública
Aplicar la legislación fiscal con el fin de que las perso-nas físicas y morales contri-buyan al gasto público. 15

16 II. Objetivos de la política pública
Fiscalizar a los contribu-yentes para que cumplan con las disposiciones tribu-tarias. 16

17 II. Objetivos de la política pública
Contar con una hacienda pública responsable, efi-ciente y equitativa. 17

18 II. Objetivos de la política pública
Mejorar la administración tributaria, fomentando el cumplimiento en el pago de impuestos y reduciendo la evasión fiscal. 18

19 II. Objetivos de la política pública
Establecer una estructura tributaria eficiente, que permita encontrar fuentes alternativas de ingresos. 19

20 II. Objetivos de la política pública
Incrementar la eficiencia de la Administración Tributa-ria. 20

21 II. Objetivos de la política pública
Combatir la evasión fiscal. 21

22 II. Objetivos de la política pública
Incrementar la eficacia de los actos de fiscalización. 22

23 II. Objetivos de la política pública
Incrementar la base de con-tribuyentes. 23

24 II. Objetivos de la política pública
Incrementar la recaudación secundaria. 24

25 II. Objetivos de la política pública
Incrementar el cobro de créditos fiscales. 25

26 II. Objetivos de la política pública
Incrementar en cantidad y monto los juicios ganados por el SAT en defensa del interés fiscal. 26

27 III. Universal conceptual de resultados
En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 27

28 III. Universal conceptual de resultados
Recaudación primaria. 2. Fuentes alternativas de ingresos. 3. Fiscalización. 4. Recaudación secundaria. 5. Evasión Fiscal 6. Propuestas de política de administración tributaria. 7. Registro Federal de Contribuyentes. 28

29 III. Universal conceptual de resultados
8. Créditos fiscales. 9. Juicios fiscales. 10. Devoluciones. 11. Costo de la recaudación. 12. Servicio Fiscal de Carrera. 29

30 IV. Resultados En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 30

31 IV. Resultados Recaudación primaria. 31
En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 31

32 Ingresos de la Federación, 2008 (Miles de millones de pesos)
IV. Resultados 1. Recaudación primaria. LIF 2008: la Federación percibirá ingresos por 2,569.4 miles de millones de pesos. Ingresos de la Federación, 2008 (Miles de millones de pesos) Programados Obtenidos Los ingresos obtenidos por la Federación fueron supe-riores en miles de millones de pesos (11.3%) a los previstos en la LIF. 2,569.4 2,860.9 32 R: 1 LIF: Ley de Ingresos de la Federación

33 IV. Resultados 1. Recaudación primaria. Ley del SAT: recaudar los impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos, aprovechamientos federales y sus accesorios. Ingresos Tributarios Administrados por el SAT, (Miles de millones de pesos de 2008) 2003 898.2 2004 869.0 2005 918.9 Para 2008 el SAT administró ingresos tributarios por un monto superior en 8.4% (92.1 miles de millones de pesos) al de 2007. 2006 1,011.6 2007 1,090.5 2008 1,182.6 TMCA 5.7 33 R: 2 TMCA: Tasa Media de Crecimiento Anual.

34 IV. Resultados 1. Recaudación primaria. PND : establecer una estructura tributaria eficiente que permita hacer frente a las necesidades de gasto en desarrollo social y económico del país. Contribución de los Ingresos Tributarios en el Financiamiento del Gasto Público 2003 39.6 2004 38.8 2005 39.0 En 2008 la contribución de los ingresos del SAT al gasto público fue menor en 2.1 puntos respecto del periodo. 2006 40.0 2007 40.9 2008 37.1 Promedio 39.2 34 R: 3 PND: Plan Nacional de Desarrollo.

35 IV. Resultados 1. Recaudación primaria. Reglamento Interior de la SHCP: compete a la TESOFE recaudar los fondos provenientes de la aplicación de la LIF. En 2008 la TESOFE recaudó ingresos federales por 2,289.5 miles de millones de pesos. 35 R: 7 LIF: Ley de Ingresos de la Federación. .

36 IV. Resultados 1. Recaudación primaria. Reglamento Interior de la SHCP: compete a la TESOFE recaudar los fondos provenientes de la aplicación de la LIF. El 41.7% de los ingresos recaudados por TESOFE se realizó mediante 17 institu-ciones de crédito autoriza-das. 36 R: 7 LIF: Ley de Ingresos de la Federación. .

37 IV. Resultados 1. Recaudación primaria. Ley del Servicio de Tesorería de la Federación: los servicios de recaudación de los fondos provenientes de la aplicación de la LIF, se llevarán a cabo por los auxiliares que sean autorizados. Estructura de la Recaudación de Ingresos vía Bancos, 2008 (Miles de millones de pesos) % 235.9 24.7 225.3 23.6 Tres instituciones concen-traron el 71.1% del servicio de recepción de declaracio-nes fiscales y de recauda-ción de ingresos federales. 217.6 22.8 Otras 274.9 28.9 TOTAL 953.7 28.9 37 R: 7

38 2. Fuentes alternativas de ingresos.
IV. Resultados 2. Fuentes alternativas de ingresos. En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 38

39 IV. Resultados 2. Fuentes alternativas de ingresos. PND : establecer una estructura tributaria eficiente, permitiendo encontrar fuentes alternativas de ingresos. Estructura de la Recaudación de Ingresos, 2008 (Miles de millones de pesos) % Total de ingresos 2,049.9 100.0 Petroleros 692.1 33.8 Con los dos nuevos im-puestos se obtuvieron in-gresos adicionales que representaron el 4.7% de los ingresos no petroleros. No petroleros 1,357.8 66.2 IETU 46.6 3.4 IDE 17.7 1.3 IETU: Impuesto Empresarial a Tasa Única. IDE: Impuesto Sobre Depósitos en Efectivo. 39 R: 6

40 IV. Resultados 3. Fiscalización. 40
En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 40

41 IV. Resultados 3. Fiscalización. Ley del SAT: fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias. En 2008 el SAT realizó 92,625 actos de fiscaliza-ción, superiores en 22.8% a los 75,440 actos programa-dos. 41 R: 4

42 Actos de Fiscalización 2007-2008
IV. Resultados 3. Fiscalización. PESAT : incrementar la eficacia de los actos de fiscalización. Actos de Fiscalización 2007 2008 96,189 92,625 En 2008 el SAT realizó 3,564 actos de fiscalización me-nos que en 2007. - 3.8% 42 R: 4 PESAT: Plan Estratégico del SAT.

43 4. Recaudación secundaria.
IV. Resultados 4. Recaudación secundaria. En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 43

44 Recaudación Secundaria 2007-2008
IV. Resultados 4. Recaudación secundaria. PESAT : incrementar la recaudación secundaria. Recaudación Secundaria (Millones de pesos) 2007 2008 55,765.9 62,980.0 En 2008 el SAT incrementó en 12.9% la recaudación se-cundaria, respecto de 2007. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. + 12.9% 44 R: 10

45 IV. Resultados 4. Recaudación secundaria. PESAT : incrementar la eficacia de los actos de fiscalización. En 2008 se incrementó la eficacia en los actos de fiscalización. 45 R: 4

46 Recaudación Secundaria Determinada y Cobrada, 2008
IV. Resultados 4. Recaudación secundaria. Ley del SAT: elaborar un programa de mejora continua que incluya metas sobre el aumento de la recaudación por auditorías. Recaudación Secundaria Determinada y Cobrada, 2008 (Millones de pesos) Determinada Cobrada 62,980.0 31,513. De los 62,980.0 millones de pesos de recaudación se-cundaria determinada a 2008, el SAT cobró el 50.0% en ese año. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 50.0% 46 R: 10

47 IV. Resultados 4. Recaudación secundaria. Ley del SAT: elaborar un programa de mejora continua que incluya metas sobre el aumento de la recaudación por auditorías. En su PAMC 2008 el SAT no estableció un indicador pa-ra evaluar la recaudación secundaria efectivamente cobrada. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 47 R: 10 PAMC: Programa Anual de Mejora Continua.

48 IV. Resultados 5. Evasión fiscal. 48
En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 48

49 IV. Resultados 5. Evasión fiscal. PESAT : combatir la evasión fiscal. Programa Integral de Combate a la Evasión En 2008 el SAT implementó el Programa Integral de Combate a la Evasión. PICE 49 R: 5

50 IV. Resultados 5. Evasión fiscal. PESAT : combatir la evasión fiscal. El SAT no acreditó que la Administración General de Grandes Contribuyentes hu-biera proporcionado infor-mación para el PICE. 50 R: 5

51 IV. Resultados 5. Evasión fiscal. PESAT : disminuir la evasión fiscal, con una meta para el indicador “Evasión estimada” para 2008 de 23.0%. Al cierre de la auditoría el SAT no dispuso de infor-mación del resultado del indicador “Evasión estima-da” en 2008. Evasión Fiscal 51 R: 5

52 6. Propuestas en materia de política tributaria.
IV. Resultados 6. Propuestas en materia de política tributaria. En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 52

53 IV. Resultados 6. Propuestas en materia de política tributaria. Ley del SAT: proponer para aprobación superior, la política de administración tributaria. Para 2008 el SAT no acre-ditó que hubiera presen-tado, para aprobación supe-rior, propuestas de política de administración tributaria. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 53 R: 8

54 7. Registro Federal de Contribuyentes.
IV. Resultados 7. Registro Federal de Contribuyentes. En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 54

55 Contribuyentes Registrados (Miles de contribuyentes)
IV. Resultados 7. Registro Federal de Contribuyentes. PESAT : incrementar la base de contribuyentes. Contribuyentes Registrados (Miles de contribuyentes) 31,343 29,638 En 2008 el SAT incrementó en 5.8% (1,705 miles de contribuyentes) la base to-tal de contribuyentes, res-pecto de 2007. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 2007 2008 55 R: 9

56 IV. Resultados 8. Créditos Fiscales. 56
En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 56

57 IV. Resultados 8. Créditos fiscales. PESAT : incrementar el cobro de los créditos fiscales. Comportamiento de los Créditos Fiscales (Miles de millones de pesos de 2008) Concepto 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMCA % Créditos Fiscales 367.6 531.5 589.5 598.0 548.6 463.9 4.8 Créditos recuperados 9.2 10.1 11.4 13.3 8.9 (0.6) Recuperación vs Total de créditos % 2.5 1.7 1.9 2.4 El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. En el periodo el promedio de recuperación de los créditos fiscales fue de sólo el 2.0% y para 2008 de 1.9%. 57 R: 11

58 IV. Resultados 8. Créditos fiscales. PESAT : incrementar el cobro de los créditos fiscales. Recuperación de Créditos Fiscales, (Miles de millones de pesos) 2007 2008 13.3 8.9 De 2007 a 2008 la recupera-ción de créditos fiscales se redujo 33.0%, por lo que disminuyó la eficiencia del SAT en su cobro. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. - 33.0% 58 R: 11

59 IV. Resultados 8. Créditos fiscales. PESAT : incrementar el cobro de los créditos fiscales. Créditos Fiscales vs. Ingresos Administrados por el SAT, 2008 (Miles de millones de pesos) Créditos fiscales pendientes de recuperar 1,182.6 463.9 39.2% El monto de créditos fisca-les pendiente de recuperar a 2008 equivale al 39.2% de los ingresos del SAT en ese año. 1,182.6 60.8% El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 463.9 Ingresos administrados por el SAT 59 R: 11

60 IV. Resultados 8. Créditos fiscales. Normas de Control Interno en la APF: los titulares de las entidades deben asegurarse que cuenten con metas. Para 2008 el SAT no definió una meta para evaluar su desempeño respecto del cobro de créditos fiscales. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 60 R: 11

61 IV. Resultados 9. Juicios fiscales. 61
En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 61

62 Número de Juicios Fiscales en Sentencia Definitiva
IV. Resultados 9. Juicios fiscales. PESAT : incrementar en cantidad y monto los juicios ganados por el SAT en defensa del interés fiscal. Número de Juicios Fiscales en Sentencia Definitiva 2007 2008 Total 43,892 100.0% 38,074 100.0% En 2008 el SAT aumentó en 8.6 puntos porcentuales la eficacia en juicios fiscales, al ganar el 52.4% de los 38,074 juicios con sentencia definitiva, respecto de 2007. Ganados 19,206 43.8% 19,960 52.4% El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. + 8.6 Perdidos 24,686 56.2% 18,114 47.6% 62 R: 12

63 Monto de Juicios Fiscales en Sentencia Definitiva
IV. Resultados 9. Juicios fiscales. PESAT : incrementar en cantidad y monto los juicios ganados por el SAT en defensa del interés fiscal. Monto de Juicios Fiscales en Sentencia Definitiva (Millones de pesos) 2007 2008 Total 62,432 100.0% 125,096 100.0% Ganados 37,053 59.3% 91,864 73.4% En 2008 el monto de juicios ganados fue superior en 54,811.0 millones de pesos (148.0%), respecto de 2007. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. + 54,811.0 Perdidos 25,379 40.7% 33,231 26.6% 63 R: 12

64 IV. Resultados 10. Devoluciones. 64
En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 64

65 IV. Resultados 10. Devoluciones. Reglamento Interior del SAT: tramitar y resolver las solicitudes de devolución de cantidades pagadas indebidamente al Fisco Federal. D e v o l u c i o n e s En 2008 el SAT efectuó devoluciones por mi-les de millones de pesos. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 65 R: 13

66 Ingresos Administrados por el SAT vs Devoluciones 2008
IV. Resultados 10. Devoluciones. Reglamento Interior del SAT: tramitar y resolver las solicitudes de devolución de cantidades pagadas indebidamente al Fisco Federal. Ingresos Administrados por el SAT vs Devoluciones 2008 Ingresos SAT 1,182.6 En 2008 el monto de devolu-ciones representó el 17.5% respecto de los ingresos administrados por el SAT. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 17.5% Devoluciones 206.8 66 R: 13

67 11. Costo de la Recaudación.
IV. Resultados 11. Costo de la Recaudación. En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 67

68 Costo de la Recaudación 2007-2008 (Pesos por peso recaudado)
IV. Resultados 11. Costo de la recaudación. Ley del SAT: establecer metas específicas sobre la disminución en los costos de recaudación. Costo de la Recaudación (Pesos por peso recaudado) 2007 2008 0.0096 0.0088 Para 2008 el costo de la recaudación en el SAT re-sultó inferior en 8.3% al registrado en 2007. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 68 R: 14

69 Tarifas por la Prestación de Servicios de Recaudación, 2008
IV. Resultados 11. Costo de la recaudación. Código Fiscal de la Federación: determinar la retribución a las instituciones de crédito, por la prestación de los servicios de recaudación. Tarifas por la Prestación de Servicios de Recaudación, 2008 Modalidad de servicio Canal Precios (Pesos) Papel Ventanilla 13.9 Pagos electrónicos Internet 4.9 La TESOFE determinó en los contratos de adhesión la retribución a las institu-ciones de crédito por servi-cios de recaudación. Ventanilla 13.5 El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. Depósito referenciado Internet 4.4 Ventanilla 12.5 69 R: 15

70 IV. Resultados 11. Costo de la recaudación. Código Fiscal de la Federación: determinar la retribución a las instituciones de crédito, por la prestación de los servicios de recepción y procesamiento de pagos y declaraciones. La retribución a los 17 ban-cos, de millones de pesos, representó el 0.03% de los 953,743.6 millones de pesos que recaudaron. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 70 R: 15

71 12. Servicio Fiscal de Carrera.
IV. Resultados 12. Servicio Fiscal de Carrera. En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 71

72 IV. Resultados 12. Servicio Fiscal de Carrera. Ley del SAT: contar con recursos para destinarlos a la instrumentación del Servicio Fiscal de Carrera. La Junta de Gobierno, determinará los montos requeridos. Para 2008 el SAT no acre-ditó que hubiera incorpora-do provisiones de gasto pa-ra el Servicio Fiscal de Carrera. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 72 R: 16

73 IV. Resultados 12. Servicio Fiscal de Carrera. Programa de Trabajo para la obtención de la Primera Generación de Funcionarios Fiscales de Carrera: aplicar 1500 evaluaciones escritas para el personal elegible para el ingreso al Servicio Fiscal de Carrera. En 2008 el SAT sólo aplicó 202 (13.5%) evaluaciones escritas de las 1,500 progra-madas. El artículo 7, fracción XIII, de la Ley del Servicio de Administración Tributaria, establece la atribución del SAT de: “Proponer, para aprobación superior, la política de administración tributaria y aduanera (…). Se entenderá como política de administración tributaria y aduanera el conjunto de acciones dirigidas a recaudar eficientemente las contribuciones federales y los aprovechamientos que la legislación fiscal establece, así como combatir la evasión (…) fiscales, ampliar la base de contribuyentes y facilitar el cumplimiento voluntario de las obligaciones de los contribuyentes”. 73 R: 17

74 IV. Dictamen En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 74

75 V. Dictamen 75 OPINIÓN CON SALVEDAD
El SAT cumplió con las disposiciones normativas aplicables respecto de las operaciones examinadas, entre los que destacan: Los ingresos obtenidos por la Federación fueron supe-riores en miles de millones de pesos (11.3%) a los previstos en la LIF. 75

76 V. Dictamen 76 OPINIÓN CON SALVEDAD
El SAT cumplió con las disposiciones normativas aplicables respecto de las operaciones examinadas, entre los que destacan: En 2008 el SAT incrementó la eficacia en los actos de fiscalización. 76

77 V. Dictamen 77 OPINIÓN CON SALVEDAD
El SAT cumplió con las disposiciones normativas aplicables respecto de las operaciones examinadas, entre los que destacan: En 2008 el SAT determinó un mayor monto de recaudación secundaria, respecto de 2007. 77

78 V. Dictamen 78 OPINIÓN CON SALVEDAD
El SAT cumplió con las disposiciones normativas aplicables respecto de las operaciones examinadas, entre los que destacan: En 2008 el monto de juicios ganados fue superior res-pecto de 2007. 78

79 V. Dictamen 79 OPINIÓN CON SALVEDAD
Excepto por los resultados con observación, entre los que destacan: El SAT no estableció en su Programa Anual de Mejora Continua un indicador para evaluar el cobro de la recaudación secundaria. 79

80 V. Dictamen 80 OPINIÓN CON SALVEDAD
Excepto por los resultados con observación, entre los que destacan: El SAT no acreditó la incorporación de informa-ción de la Administración General de Grandes Contri-buyentes para el PICE. 80

81 V. Dictamen 81 OPINIÓN CON SALVEDAD
Excepto por los resultados con observación, entre los que destacan: El SAT no dispuso de información del resultado para 2008 del indicador “Evasión estimada”. 81

82 V. Dictamen 82 OPINIÓN CON SALVEDAD
Excepto por los resultados con observación, entre los que destacan: El SAT no acreditó que hubiera presentado pro-puestas de política de administración tributaria y aduanera. 82

83 V. Dictamen 83 OPINIÓN CON SALVEDAD
Excepto por los resultados con observación, entre los que destacan: En 2008 disminuyó la efi-ciencia del SAT en el cobro de créditos fiscales. 83

84 V. Dictamen 84 OPINIÓN CON SALVEDAD
Excepto por los resultados con observación, entre los que destacan: El SAT no definió una meta para evaluar su desempeño respecto del cobro de créditos fiscales. 84

85 V. Dictamen 85 OPINIÓN CON SALVEDAD
Excepto por los resultados con observación, entre los que destacan: El SAT no incorporó pro-visiones de gasto para el Servicio Fiscal de Carrera. 85

86 V. Dictamen 86 OPINIÓN CON SALVEDAD
Excepto por los resultados con observación, entre los que destacan: El SAT aplicó sólo el 13.5% de las 1,500 evaluaciones escritas programadas al personal elegible para el Servicio Fiscal de Carrera. 86

87 VI. Síntesis de las acciones emitidas
En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 87

88 VI. Síntesis de las acciones emitidas
8 observaciones 10 acciones emitidas: 10 Recomendaciones al Desempeño 88

89 VII. Impacto de la auditoría
En esta presentación abordaremos el contexto de la política pública, que integra su importancia, antecedentes y problemática. La política pública en sí misma, los principales resultados de la auditoría, el dictamen de la ASF y el impacto de la fiscalización. 89

90 VII. Impacto de la auditoría
Incluir en el Programa Anual de Mejora Continua del SAT indicadores para evaluar el cobro de la recaudación secundaria. 90

91 VII. Impacto de la auditoría
Incorporar información de Grandes Contribuyentes en el Programa Integral de Combate a la Evasión para la aplicación de modelos de riesgo a este grupo de contribuyentes. 91

92 VII. Impacto de la auditoría
Disponer de información de la evasión estimada a nivel nacional. 92

93 VII. Impacto de la auditoría
Documentar la presentación de propuestas de política de administración tributaria y aduanera que realice el SAT. 93

94 VII. Impacto de la auditoría
Incrementar la eficacia del SAT en el cobro de créditos fiscales. 94

95 VII. Impacto de la auditoría
Establecer una meta para evaluar el desempeño del SAT respecto del cobro de créditos fiscales. 95

96 VII. Impacto de la auditoría
Identificar el ejercicio del gasto realizado por el SAT en el Servicio Fiscal de Carrera. 96

97 VII. Impacto de la auditoría
Cumplir con el programa de evaluaciones al personal elegible para el Servicio Fiscal de Carrera. 97

98 Eficiencia Recaudatoria del Estado
Cuenta Pública 2008


Descargar ppt "Eficiencia Recaudatoria del Estado"

Presentaciones similares


Anuncios Google