La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Distribución de abejas sin aguijón en Guatemala

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Distribución de abejas sin aguijón en Guatemala"— Transcripción de la presentación:

1 Distribución de abejas sin aguijón en Guatemala
Carmen L.Yurrita & E. Enríquez LENAP, USAC

2 Antecedentes Abejas sin aguijón nativas de trópicos y subtrópicos.
No. Scientific Name 1 Cephalotrigona zexmeniae 2 Dolichotrigona schultessi 3 Friesomiellita nigra 4 Geotrigona acapulconis 5 Lestrimellita sp.* 6 Melipona beecheii 7 Melipona solani 8 Melipona yucatanica 9 Nannotrigona perilampoides 10 Oxytrigona mediorufa 11 Paratrigona guatemalensis 12 Partamona bilineata 13 Partamona orizabaensis 14 Plebeia frontalis 15 Plebeia jatiformis 16 Plebeia melanica 17 Plebeia parkeri 18 Plebeia pulchra 19 Plebeia Scaura latitarsis 20 Plebeia fulvopilosa 21 Plebeia moureana. 22 Scaptotrigona mexicana 23 Scaptotrigona pectoralis 24 Tertragona dorsalis 25 Tetragonisca angustula 26 Trigona corvina 27 Trigona fulviventris 28 Trigona fuscipennis 29 Trigona nigerrima 30 Trigona silvestriana 31 Trigonisca maya 32 Trigonisca pipioli Abejas sin aguijón nativas de trópicos y subtrópicos. Papel importante en procesos de polinización de plantas Almacenan miel, polen y otros productos Guate uso terapéutico de miel crianza artesanal de abejas sin aguijón Poco conocimiento sobre diversidad y distribución Estudios para conocer la diversidad Listado de 32 especies de abejas sin aguijón

3 Antecedentes Necesarios listados de especies basados en regiones naturales Desarrollar estudios biogeográficos comparativos y estudios sobre polinización y ecología Desarrollar meliponicultura según spp. presentes Stuart dividió a Guatemala en 8 áreas bióticas con base en la distribución de salamandras Estudios sobre diversidad y distribución de Apoidea Estudio importante, sin embargo no toma en cuenta las características de las abejas para describir las distribuciones

4 Objetivos Identificar las zonas de Guatemala donde se han realizado colectas de abejas sin aguijón para desarrollar un estudio sobre la distribución de Meliponinae basado en regiones naturales Establecer las regiones con necesidad de colectas

5 Métodos Revisión y determinación de especimenes de
3 colecciones (LENAP, MHN, UVG) Algunas colectas sistemáticas Elaboración de una base de datos común en formato Excel Unidad geográfica de ubicación municipio (unidad de división política de Guatemala) Mapas de distribución basados en presencia/ausencia de especies Mayoría de especimenes de colectas aisladas no sistemáticas (excepto LENAP) Mayoría de registros sin coordenadas geográficas

6 Resultados Guatemala tiene municipios y únicamente 93 presentan colectas de abejas sin aguijón Petén (12 municipios), solamente se han realizado colectas en 4 y Flores es el que presenta mayor diversidad de especies (20) Melipona beecheii 11 departamentos (17 municipios) Quiché (3 municipios)

7 Resultados Regiones con mayor cantidad de abejas sin aguijón sur-oriente, centro, nor-oriente y norte (áreas escuintleca, chimalteca, serrana y petenera) Regiones con menor cantidad de especies occidente (área huehueteca)

8 Resultados Trigona fulviventris registrada en 48 de 93 municipios
Tetragonisca angustula colectada en 25 Melipona beecheii en 17

9 Conclusiones Meliponinos representados en todo el país excepto Totonicapán Regiones con diversidad muy baja altiplano (3-4 especies) Regiones con diversidad más alta Petén (hasta 20 especies) Guatemala esfuerzo de colecta escaso y poco sistemático

10 Conclusiones Mayoría de registros provienen de colectas aisladas realizadas por colectores aficionados. Petén, Izabal y Alta Verapaz (Región Petenera) mayor diversidad muchos estudios biológicos sobre otros taxones Región de occidente conflicto armado Esfuerzo de colecta variable no es posible realizar conclusiones sobre la distribución de las abejas sin aguijón

11 Conclusiones Distribución de abejas sin aguijón definida por humedad, temperatura, tipo de vegetación (Ayala 1999) Distribución de las abejas con base en áreas bióticas de Stuart factores intrínsecos de meliponinos que pueden modificar estas zonas Mayor cantidad de colectas en diferentes áreas Ubicar geográficamente localidad exacta de los registros de colecciones de referencia Describir distribuciones naturales de las abejas sin aguijón y realizar asociaciones entre características climáticas y biológicas

12 Agradecimientos A Gaby, María José, Mabel y Mafer por su ayuda e interés Al Doctor Ricardo Ayala de la Estación Biológica Chamela, México por compartir sus conocimientos y ayudarnos a identificar las abejas A Sergio Pérez y Enio Cano por permitirnos usar la información de las colecciones del Museo de Historia Natural de la Universidad de San Carlos de Guatemala y del Laboratorio de Entomología Sistemática de la Universidad del Valle, respectivamente. Al AGROCYT por apoyarnos.


Descargar ppt "Distribución de abejas sin aguijón en Guatemala"

Presentaciones similares


Anuncios Google