La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

(QUINTA PARTE) SÍNTESIS DE LA RECOPILACIÓN Y ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE DATOS HISTÓRICOS, GEOGRÁFICOS, ARQUEOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS, ETNOGRÁFICOS, SÍSMICOS,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "(QUINTA PARTE) SÍNTESIS DE LA RECOPILACIÓN Y ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE DATOS HISTÓRICOS, GEOGRÁFICOS, ARQUEOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS, ETNOGRÁFICOS, SÍSMICOS,"— Transcripción de la presentación:

1

2 (QUINTA PARTE) SÍNTESIS DE LA RECOPILACIÓN Y ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE DATOS HISTÓRICOS, GEOGRÁFICOS, ARQUEOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS, ETNOGRÁFICOS, SÍSMICOS, BIOGRÁFICOS Y LINGÜÍSTICOS DE LA REGIÓN DEL MEDIO Y BAJO BALSAS, COSTA DE MICHOACÁN Y PARTE COLINDANTE DE LA COSTA GRANDE DE GUERRERO. (DOS TOMOS) (AUTOMATICO Y MUSICAL). Fotografía de un fragmento de figura masculina (probablemente sacerdote o gobernante) en cerámica de tipo “mazapoide”, con un tocado de “elite” con una ave, encontrada en las inmediaciones del sitio 033, en Barranca de Marmolejo, Zacatula, municipio de La Unión, Gro. (Foto del autor).

3 “LA COSTA DE MICHOACAN EN LA ÚLTIMA ÉPOCA PREHISPÁNICA ESTABA DENSAMENTE POBLADA. PERIODO POSTCLÁSICO TARDÍO (1200 d. C. A 1520 AÑOS D. C.) “Según algunos documentos, en la última época prehispánica la región estaba densamente poblada. De Zacatula, capital de la provincia del mismo nombre, territorio que durante el periodo colonial comprendía a los actuales municipios de Arteaga, Lázaro Cárdenas y una parte del municipio de Aguililla en el Estado de Michoacán y gran parte de la Costa Grande de Guerrero, se dice que era una gran población, por ser tan poblada de gentes como el campo de yervas. “ POBLADOS PEQUEÑOS DEPENDÍAN DE LOS MÁS GRANDES. “Alrededor de algunos sitios mayores existen otros más pequeños, poblados que debieron funcionar como las actuales rancherías, lo que lleva a suponer que política y económicamente algunos núcleos de población dependían de otro mayor; los sitios mayores regían o controlaban a los más pequeños, los que podían ser sus tributarios”. (Rubén Cabrera Castro, INAH: 148).

4 PROBABLEMENTE EXISTIÓ UNA INFLUENCIA TARASCA EN LA COSTA COLINDANTE CON COLIMA. “Juan Alcalde de Rueda, en su Relación de la Provincia de Motines (Acuña, 1987: 131) menciona que los epatecos, es decir los naturales de Epatlán eran oriundos de la provincia de los tarascos y posiblemente estos hablaban una lengua distinta a la de los otros pueblos, tal vez purépecha. Esto supondría una influencia tarasca en algunos puntos de la costa cuyos orígenes pueden haber consistido en relaciones comerciales en conquista del interior hacia la costa o en desplazamientos humanos. Desgraciadamente no se tienen hasta la fecha datos precisos sobre la influencia purépecha en la costa de Michoacán.” (Novella, 1996: 29 y 30). LA ARQUITECTURA DE LAS CASAS HABITACIÓN EN LA REGIÓN.- “En lo que hace en su arquitectura, como grupos aldeanos sus casas que eran principalmente de materiales perecederos, con sencillos alineamientos de piedras usadas a manera de cimientos. Las formas de sus casas eran generalmente rectangulares, con uno o dos espacios y en ocasiones desplantadas sobre pequeñas plataformas. Junto a estas casas suelen encontrarse pequeñas construcciones circulares que posiblemente se refieren a los cimientos de graneros o trojes. Utilizaron hornos para cocer alimentos, y en las épocas más tardías contaron con hornos de fundición de metales, asociados a fragmentos amorfos de cobre y a restos cerámicos de paredes muy gruesas que eran los crisoles en el trabajo de fundición.” (Rubén Cabrera Castro, INAH, 149). “La madera de los árboles se utilizaba para construir las viviendas, como en Quacoman (Acuña, 1987; 141 - 151). Estas estaban hechas de horcones de madera encima de las cuales armaban palos atados con cuerdas hechas con la hoja del plátano (ibid, 170) o con la corteza de árboles (ibid, 178) y que cubrían de barro, mientras que los techos estaban cubiertos de paja (ibid, 167.)”(NOVELLA)

5 CONSTRUCCIONES RELIGIOSAS O CEREMONIALES EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO DE LAS BALSAS. “Las construcciones religiosas o ceremoniales se diferenciaban de las casas habitación por su tamaño. Eran basamentos rectangulares construidos de piedra y con núcleo de tierra, cuyo acceso a su parte superior se hacía por medio de amplias escalinatas sin alfardas. Se encontraron en el lado de Guerrero algunos edificios funerarios y es posible que también se encuentren en el lado de Michoacán, ya que sólo los divide el Río de las Balsas. Se trata de basamentos rellenados de tierra donde se colocaban los entierros humanos. Contienen hacia su parte central pequeñas construcciones rectangulares, especie de hornos crematorios donde incineraban los cadáveres; mostraron hacia el interior de estas pequeñas construcciones gruesas capas de cenizas que contenían fragmentos de huesos calcinados. ”(Rubén Cabrera Castro, INAH: 149) COSTUMBRES FUNERARIAS EN ESTE PERÍODO EN LA COSTA MICHOACANA. ”En lo que se refiere a sus costumbres funerarias, en esta época solían cremar a sus muertos, tradición que, según la estratigrafía que muestran las excavaciones, pudo haberse iniciado desde finales del Clásico. En este sistema de enterramiento los restos óseos que no eran consumidos totalmente en los hornos crematorios, eran depositados en pequeños montecitos dentro del mismo relleno de las plataformas funerarias, o bien, se guardaban en pequeños recipientes de barro con o sin tapaderas y se colocaban igualmente hacia el interior de las plataformas. Se cuenta para esta misma época con entierros sin cremar, en su mayoría de forma flexionada en sus diferentes modalidades, de depositados como bultos mortuorios abajo de sus casas, o bien en lugares específicos, como en las oquedades en el tepetate o hacia el interior de pequeños altares. Los entierros contenían ofrendas - cerámicas, malacates, instrumentos musicales, objetos de cobre, materiales de piedra, concha, hueso y obsidiana, etc. etc. - cuya calidad y cantidad permiten inferir las diferentes actividades que tenían los individuos y su posición social dentro del grupo.” (Rubén Cabrera Castro, INAH, 149). Estructura principal del sitio 003 Barranca de Marmolejo. Véase la torre del cableado eléctrico sentada sobre la misma.” (“El pasado arqueológico de Guerrero”, Datos para la historia arqueológica de la desaparecida Zacatula, Salvador Pulido Méndez, 2002, México; 316).

6 LA RELIGIÓN EN LA REGIÓN DE LA SIERRA Y LA COSTA DE MICHOACÁN. “En cuanto a los dioses, ritos y ceremonias de estos pueblos, tenemos algunos elementos dispersos. En Ihuitlan y Oztula, por ejemplo: aparecía un ídolo envuelto en plumas, al cual se le hacia anualmente unas fiestas donde se celebraban banquetes. En el transcurso de estas fiestas se mataba a un cautivo y se le ofrecía la sangre y el corazón a este ídolo, junto con perfumes de copal (Acuña, 1987: 165). En Motín, que quiere decir “Lugar de Cenizas”, se solían hacer grandes fuegos al ídolo local de facciones humanas, hecho de piedra labrada (ibid; 174). Un informe atribuido a Fray Pedro Garrobillas nos informa que los pueblos de Zacatula y de Motín tuvieron más ídolos y más sacrificios humanos que ninguna otra parte del reino de Michoacán (Brand, 1952:59). Las Relaciones nos indican que se practicaban varias formas de autosacrificio, como sacarse sangre de las orejas y de otras partes (Acuña, 1987:149).” “A través de Fray Isidro Felix de Espinosa (1945: 182) sabemos que estos habitantes practicaban la costumbre de sacrificios humanos: Costó inmenso trabajo reducirlos a que no sacrificasen sangre humana al demonio que estaba tan sediente de ellos, porque en esta tierra caliente de Los Motines y Zacatula concuerdan las historias de que eran frequentes y tan horrendos los sacrificios de gente humana.” “La Relación de Alimanzi, Cuzcaquauhtla y Epatlán describe una ceremonia religiosa que consiste en una procesión de veinticinco caciques que junto con un tropel de guerreros suben al cerro con el propósito de fumar tabaco mientras se quema un árbol (Acuña, 1987:148. Baus (1987:239) sugiere que esta ceremonia pudo haber sido una petición de lluvias, y que, de todos los ritos del ciclo agrícola, éste era el que mayor importancia revestía, ya que el logro de las cosechas dependía de la oportuna llegada y retirada de las aguas. También propone que, aunque no se pueda identificar con seguridad a que deidad se dirigía la oración, es probable que el dios en cuestión fuese Tláloc. Destaca el hecho de que dentro de ese grupo de caciques, solo uno, que puede ser el más importante - el de Epatlán -, es llevado en un equipal, el símbolo que identifica al jefe. Consecuentemente se pude deducir que la Provincia de Motínes estaba unida políticamente en una especie de formación compuesta de varios cacicazgos. El cacique de Epatlán aparentemente era la máxima autoridad de la provincia en la cumbre de la jerarquía social”. (Novella, 1996; 31).”

7 LA ECONOMÍA SE BASABA EN LA AGRICULTURA EN LA REGIÓN. “La economía se basaba en la agricultura; los principales productos cultivados eran: el maíz, el fríjol, el chile y la calabaza. Sabemos por las fuentes históricas del siglo XVI que habría sementeras de algodón en Ayutla y Tolimán, que había huertas de cacao, que se producía la miel y el oro y se practicaba la pesca. La agricultura se desarrollaba en los bajiales, termino usado regionalmente para referirse a los cultivos de humedad que son frecuentes en las vegas de los ríos y principalmente en el Delta del Río de las Balsas. A este respecto, la Relación de Zacatula dice que algunos años sale de su madre (refiriéndose al río), y pasadas las aguas se siembran en sus riberas maíz y algodón, melones y calabazas; no se puede regar con él ninguna tierra. Es posible que muy a principios de la Colonia y siguiendo una tradición prehispánica, algunos pueblos tenían riego, como Topetina, que aprovechaba las aguas de un manantial.” EL CULTIVO DEL ALGODÓN TRIBUTO PARA LOS DOS IMPERIOS. “El algodón era objeto de cultivo tanto en el Medio Balsas como en el Bajo Balsas y en la angosta llanura costera, en las riberas del Río Nexpa, en las cercanías de Coalcomán y en los límites de los Motines de Zacatula y de Colima. Este producto fue interesado tanto por los mexicas como por los tarascos como objeto de tributo. En relación con el algodón y la industria textil, las excavaciones arqueológicas han mostrado cantidades considerables de agujas de cobre, malacates y sellos de barro.” (Rubén Cabrera Castro, INAH: 150).

8 LOS BIENES MÁS PRECIADOS EN LA DESEMBOCADURA DEL RIO Y EN LA COSTA. “Brand nos dice que de Zacatula, los bienes más preciados eran las conchas marinas, el cacao, el algodón y los aceites vegetales. La investigadora María Teresa Sepúlpeda nos explica que la Tierra Caliente de Michoacán era rica también en plantas medicinales. De la Huacana, Huetamo, Ajuchitlán, Tacámbaro y Motines se obtenía una variedad enorme de raíces y hierbas para curar todo tipo de males.” “Las Relaciones dejan información de como esta población se vestía y donde vivía. Se tiene la creencia de que el algodón era bien trabajado en la industria textil. Con la planta del maguey se confeccionaban mantas. Con el algodón se confeccionaban mantas cuadradas, camisas, zaragüeles, o calzones sayos (ibid, 149) y ichcaxicali, o chalecos, para protegerse en tiempo de guerra (ibid, 166). Y utilizaban el brasil para teñir los huipiles, el vestido de las indias (ibid. 151).” “En algunas localidades, como Motin y Pómaro, llevaban el cabello crecido y se lo trenzaban, y - todo lo demás de su persona descubierto con un hilito en la cintura, en el cual ataban el miembro genital por el pico y capullo - (ibid. 165)”. (Novella, 1996; 29).

9 MAÍZ, FRÍJOL, CALABAZA, CHILE, CACAO, CACAHUATE, AGUACATE Y PLÁTANO, CULTIVADOS ENTRE COLIMA Y GUERRERO. “Las Relaciones Geográficas contienen información específica sobre las costumbres de los antiguos habitantes de la costa y describen la región de Motín y toda esta área mencionada anteriormente como una zona montañosa, cortada profundamente por cañones, con estribaciones equilibradas en acantilados y playas limitadas, formadas en las bocas de los valles, encerrando lagunas saladas.” “Señalan que pequeños suelos de aluvión forman valiosas tierras para la agricultura, pero de muy reducida extensión. Se refieren a la lista de cultivos nativos, que es notable por su variedad, y a las pequeñas huertas de los indígenas, donde estos cultivaban maíz, frijoles, calabazas, chile y cacao, que fue luego reemplazado por el aguacate (Sauer, 1990:94).” “También mencionan las huertas de plátanos (Acuña, 1987:151, 167, 168), los cacahuatales (ibid: 163, 174) y el sistema de riego que practicaban los nativos, utilizando en tiempo de secas, una o varias acequias del agua procedente del río (ibid: 167, 169).” (Novella, 1996: 27).

10 PESCA, CAZA Y RECOLECCIÓN DE FRUTOS ENTRE LA SIERRA Y LA COSTA DE MICHOACÁN. “Se sabe igualmente que para completar su dieta, los nativos no solamente se sustentaban de venado que mataban por los montes (Acuña, 1987: 140) y de frutas silvestres (ibid: 152), sino que en los ríos criaban truchas en abundancia (ibid: 141) y que en el litoral se aprovechaban el pescado, los mariscos y de otras cosas que de la mar se sacan (ibid: 164), así como yerbas marinas (ibid: 164).” “Solían en algunos pueblos beber pinoles, o maíz tostado batido en agua (ibid: 167) y un tipo de vino hecho con maguey y ciruela (ibid: 158). “(Novella, 1996: 27). CRIANZA DE GUAJOLOTES Y PERROS EN LA REGIÓN. “Las Relaciones se refieren a dos animales domesticados: a unos pájaros nativos, que eran más grandes que los pavos, y que podrían ser una referencia a los guajolotes y a una raza de perros comestibles que tenían el pelo muy corto y crecían gordos con poca alimentación, los criaban en chiqueros y, cuando estaban gordos, eran sacrificados y comidos en festines (Sauer, 1990; 94). Notas sobre la fauna revelan una plaga de murciélagos y de agresivos caimanes que atacaban a aquellos que tenían que atravesar las corrientes, en particular el río Motín. En las montañas cazaban venados, puercos salvajes, aves de menor tamaño y faisanes grandes y negros (ibid.95).” (Novella, 1996; 27 y 28).

11 PECES, CAMARONES DE RÍO, CANGREJOS Y COLECTA DE PERLAS EN LA COSTA. “Ríos y mar proveían de una variedad de pescados, camarones de río y cangrejos. Otras referencias mencionan la colecta de perlas que solían sacar los indígenas del mar, pero que ha sido abandonada porque dicen que son muertos los que las sabían sacar (Acuña, 1987: 175.)” (Novella, 1996:28.) MIEL, COMIDAS COCIDAS CON CHILE Y PIPIAN, ADEMÁS DEL USO DEL ÁRBOL “BRAZIL”, POR LOS HABITANTES DE LA COSTA MICHOACANA. “Igualmente se obtienen referencias de la producción agrícola del algodón que cultivaron en abundancia a los lados del Río Motin y cuyos árboles siempre daban frutos (Acuña, 1987; 172) y de la miel silvestre que era recolectada, pero las abejas no eran domésticas (ibid, 142, 172). Existen igualmente relatos sobre la preparación de la comida como la de los tejones que solían preparar - embarrados -, cuyas carnes les sabían muy bien, cocidas con su chile y pipian (ibid, 167). Utilizaban el brazil, un árbol silvestre, para hacer cuentas de collares y su goma para teñir sus huipiles y para hacer hamacas, cordeles, costales de red y delgadas tiras de caña para fabricación de canastos (ibid, 173.) “(Novella, 1996: 28.)

12 EL RÍO DE LAS BALSAS UN GRAN CORREDOR COMERCIAL. “El lugar donde se encuentra la cabecera municipal de La Unión, Gro., probablemente fue un lugar de producción de sal, que se tributaba a los Tarascos y aztecas. Zacatula, El Huarichu, Zurcua y el Naranjito, entre otros, formaron un corredor comercial sobre el Río de las Balsas entre su desembocadura en Costa Grande y su unión con el Río Tepalcatepec, en Tierra Caliente. Los tributos que eran enviados por los pueblos del Reino de Zacatollan eran cacao, frutas de diferentes árboles frutales, diferentes animales y aves, resinas, plumajes de aves.” (Héctor F. López, 1942; 83).

13 LA CERÁMICA Y SU IMPORTANCIA PARA CONOCER NUESTRAS VIEJAS CULTURAS PREHISPÁNICAS. “La cerámica en este período es muy abundante aunque de menor calidad que la del periodo anterior. Las técnicas de manufactura empleadas fueron el enrollado y el moldeado, este último en menor medida. Las vasijas presentaban decoración pintada e incisa y pueden venir solas o combinadas; la decoración al negativo es escasa y hay una proliferación en cerámicas de color naranja. Abundan muchas figurillas con representaciones de guerreros portando escudos y macanas, con penachos de plumas y especie de gorro, cuya capa es la representación de una piel de animal; están fabricadas con la técnica del modelado y con decoración incisa y al pastillaje. En cerámica se elaboraron también malacates, sellos, instrumentos musicales, objetos de adorno, paletas de barro y otros objetos cuya función no ha sido definida.” LA LÍTICA EN NÚCLEOS DE RÍOS. “Con materiales de piedra se desarrollan en gran proporción herramientas de trabajo y objetos suntuarios que provienen de cantos rodados en riolitas, calcedonias, sílex, basaltos, granitos, cuarzos, etc. etc., de cuya materia prima elaboraron: raspadores, machacadores, metates, morteros, hachuelas, cuchillos, puntas de proyectil y otros objetos; de la obsidiana fabricaron también puntas de proyectil además de abundantes navajas y raspadores. Se contó además con lapidarios para la elaboración de objetos suntuarios y de adorno, pequeñas esculturas, cuentas y pendientes. La lapidaria, como todo el utillaje lítico, se desarrolló básicamente sobre núcleos de río, tradición que proviene de los anteriores períodos.” (Rubén Cabrera Castro, INAH: 150 Figuras guerreras sobre un pedestal. Están hechas al pastillaje y provienen del sitio V42 de la presa de La Villita. Corresponden al Posclásico Tardío. (Rubén Cabrera Castro, INAH: 148).

14 LOS PLACERES DE ORO EN LOS RÍOS DE LA COSTA DEL PACÍFICO. “El oro es uno de los recursos con que se contaba en la región y era aprovechado por los pobladores de esta época. El metal, según relatan algunos documentos, se encontraba en placeres del Río Zacatula y en sus afluentes. En el noroeste de la costa michoacana que los españoles llamarían Motines de Zacatula, había minas de oro trabajadas en poca escala en la época prehispánica, que adquirieron un mayor desarrollo durante los primeros años de la Colonia.” UNA PIEZA PEQUEÑA DE ORO Y ABUNDANTES OBJETOS DE COBRE, SE HAN ENCONTRADO EN LA REGIÓN. “Sin embargo, los trabajos arqueológicos no han reportado mayores datos del metal precioso (oro). A la fecha sólo se cuenta con un objeto pequeño proveniente de la presa de El Infiernillo, donde también aparecieron algunos objetos de plata. En cambio, los objetos hechos en cobre son muy abundantes en los contextos arqueológicos de la región; están representados en agujas, anzuelos, cinceles, espátulas, cascabeles y fragmentos amorfos de este metal asociado a hornos de fundición, que indican que estos grupos no sólo conocían el cobre por comercio o intercambio, sino que debieron contar con artesanos especializados en la orfebrería. Desde luego, los estilos que presentan estos objetos muestran gran similitud con la orfebrería tarasca y con Sudamérica. Se dice que en Zacatula había dos clases de cobre, uno blanco y suave y otro más oscuro y resistente lo cual se atribuye a la amalgama de cobre y estaño que se realizaba en ciertos casos.” Rubén Cabrera Castro, INAH: 150 -151).

15 PRODUCCIÓN MINERA EN LA SIERRA COSTERA DE MICHOACÁN Y COLIMA. “En Cuanto a la producción minera, se sabe que la sierra costera de Michoacán y Colima era la fuente más importante de abastecimiento de metales preciosos del Imperio Tarasco (Martínez 1989; 34). A través de Fray Pablo Beaumont (1985, T.i; 435) tenemos conocimiento de que cuando Cortés, en 1520, le preguntó a Moctezuma en qué parte de su imperio estaban las minas de oro, este les respondió que en cuanto a las minas tenía noticias que donde más le solían traer oro y plata era de la provincia de Zacatula, hacia el sur. Las Relaciones mencionan minas de oro en Ihuitlan cerca de Quacoman, en Copala - donde se sacó mucho oro - (Acuña, 1987; 142) y en Catagui, ahora Sierra Mancira, cerca de Tlatlíctia (ibid, 168. nota 96, 178).” (Novella, 1996; 28). LA SAL, PRODUCTO IMPORTANTE PARA LA VIDA DE LOS PUEBLOS. “Es otro elemento importante en la economía de estos grupos. La Relación de Zacatula y la Suma de Visitas mencionan algunos lugares de aprovisionamientos de sal como Topetina, Ciutla y Texupa en la costa michoacana; sin embargo, es posible que esa actividad haya tenido un carácter doméstico, como quizá lo tuvieron la pesca y la producción de la miel, en otros lugares estos productos se obtenían a mayor escala y eran objeto de tributo.” (Rubén Cabrera Castro, INAH: 151). “ También encontramos información sobre otros aspectos de la economía, como la producción de sal y la producción minera. La Relación de la Provincia de Motín se refiere a la producción de sal hecha de agua de mar, que fue un importante producto de la economía de la costa. La manera de su obtención fue descrita con algún detalle: Hacen sal y en poca cantidad y con alguna dificultad, regando primeramente la playa con cántaros con agua de la mar…amontonan aquella arena regada...toman dos ollas o tinajas y, puesta una sobre otra, la de encima tiene en el suelo unos agujeros....y destila esta agua a la tinaja de abajo. Y esta agua destilada esta salabrisima, y esta apartan en sus cántaros, y la llevan a sus casas a cocer, dándole fuego hasta que se cuaja y convierte en sal. Este es el arte y modo de hacer sal que en este pueblo tienen, y en el de Motín, Maruata, Pasnori y Cachán (Acuña, 1987; 171) En algunos poblados como Epatlán, donde también se encuentran salinas, se solía vender la producción de sal. (ibid: 152).” (Novella, 1987; 28).

16 ORGANIZACIÓN SOCIAL BASADO EN LA DIVISIÓN DEL TRABAJO POR SEXO Y POR EDADES. “En lo que se refiere a la organización social y con fundamento en la presencia de varias industrias y en los datos que proporcionan los entierros, en este período debió existir una organización basada en la división del trabajo por sexo y por edades, sin que ello implique una especialización completa como en los grandes centros urbanos.”(Rubén Cabrera Castro, INAH: 151).

17 FRAGMENTACIÓN POLÍTICA EN LA REGIÓN. “Si se considera que los sitios estuvieron formados por grupos hasta cierto punto autosuficientes, es posible que, en lo que hace al gobierno en cada comunidad, la población estuviera dirigida por individuos que daban solución a los problemas internos. La Relación de Zacatula dice: Gobernábanse todos estos pueblos antiguamente por capitanes a quienes daban como tributo comida y ropa a cambio de su protección cuando había guerra. La arqueología ha encontrado testimonio de ello con la presencia ciertas figurillas guerreras, que pueden corroborar la existencia de estos capitanes o jefes de grupos. Por otro lado, aunque se dice que cada pueblo se gobernaba por si mismo, es de suponerse que en la región los sitios menores estuvieran controlados por los pueblos más grandes, los cuales a su vez serían los intermediarios con otros centros mayores y con los mexicas y tarascos en el Posclásico Tardío.” (Rubén Cabrera Castro, INAH: 151 y152). “Se desconoce la organización política que regía a los habitantes de la costa. Gerhard (1986; 198) sugiere que existían por lo menos una docena de unidades políticas, y quizás muchas más, que eran bastante independientes entre si.” “Sabemos a través de las Relaciones que estos pueblos, con la excepción de Quacoman, nunca fueron sujetos - a ningún señor natural - y que en la región de Motines - no había caciques ni señores y, al que respetaban por cacique era el que mejor maña se daba a sembrar gran sementera - (Acuña, 1987; 165).” (Novella, 1996; 31). “La existencia de una fragmentación política lo comprueba también la diversificación de pequeñas culturas marginales con características propias y fundamentalmente la presencia en la región de una diversidad de tipos cerámicos y, en los últimos tiempos prehispánicos, de varias lenguas y dialectos. Algunas de estas lenguas, como la Panteca y la tolimeca, se extinguieron desde los primeros años de la Colonia.” “La lengua predominante en la región era el mexicano corrupto, que tenía carácter de lengua franca y que se hablaba en todos los pueblos de Motines de Zacatula en las inmediaciones del Delta del Balsas, extendiéndose en toda la Costa de Michoacán hasta Colima. Otras lenguas de esta región son la chumbia, la cuitlateca, la tepuzteca y la tarasca.” (Rubén Cabrera Castro, INAH: 152).

18 1460 D. C. EL DELTA DEL RÍO DE LAS BALSAS DISPUTADO POR MEXICAS Y TARASCOS, A FINALES DEL ÚLTIMO PERÍODO PREHISPÁNICO. “A fines del último período prehispánico la región del Delta servía de cuña entre tarascos y mexicas, quienes la disputaban con el fin de obtener tributos y consolidar sus fronteras. Varios documentos señalan que Tzitzipandácuare, señor de Tzintzuntzan y bisnieto de Tariacurí, conquistó Zacatula, así como partes de Jalisco y Colima.” “El suceso ocurrió en 1460, época en que los tarascos conquistaron a los Chumbias de Coaguayutla, a los tolimeca de La Unión (en Guerrero); a los tumbes de Tumbiscatío, a los cuauhcomecas de Coalcomán y a los xilotiatzincas de Tamazula; La Relación de Michoacán de 1541, menciona 140 lugares conquistados y tres provincias, entre ellas la de Zacatula.” “Por su parte los mexicas, bajo el gobierno de Ahuízotl, ayudados por guerreros texcocanos conquistaron varios pueblos de la región del Delta del Balsas, entre ellos Atechancaleca, situada en la margen derecha del río.” “Al final de la época prehispánica, la región costera de Michoacán recibió mayor influencia política de la cultura tarasca que de los mexicas. Los nahuas dominaban la Costa Grande de Guerrero y los grupos asentados en la margen izquierda del Balsas y sus incursiones al lado de Michoacán eran esporádicas; en todo caso, sometían a algunos pueblos localizados hacia el este de la costa.” ”Por la ocupación de tarascos y mexicas en la región, la población debió participar activamente en las contiendas bélicas que sostenían estos dos pueblos rivales en el avance y retroceso de sus fronteras; su participación debió ser directa en las guerras, o bien contribuyeron con provisiones en armas y alimentos que el ejército necesitaba en campaña, como sucedió en otras regiones a lo largo de esta misma frontera, donde a las guarniciones mexicanas se les proporcionaba productos alimenticios; en otras partes, como en la misma Zacatula, los pobladores tributaban además armas y bastimentos para mantener la frontera.”(Rubén Cabrera Castro, INAH: 152 y 153).

19 LA ASOCIACIÓN CIVIL “RACMA” DESDE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, MÉXICO, DIFUNDE LA HISTORIA DE LOS PUEBLOS DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO DE LAS BALSAS. !PROFESORES, ESTUDIANTES Y CIUDADANOS LAZAROCARDENENSES DIFUNDAN NUESTRA HISTORIA! DIRECCIÓN DEL PORTAL CULTURAL: www.racma.org.mx ALBUM FOTOGRÁFICO: http://www.flickr.com/photos/zacatula CUENTO HISTÓRICO: http://www.racma.org.mx/contenido/UnCuentoDeLaCostaMichoacana.doc CORREOS ELÉCTRONICOS; cesar_adame_chpt@hotmail.com / rama_lzc@yahoo.com.mx !LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN ES MÉXICO! 1810-2010 / BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO, 1910-2010/ CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA. DESDE 1999 “RESGUARDO ARQUEOLOGICO DE LA COSTA MICHOACANA, (RACMA), A. C.” Y LA DIRECCIÓN DE SALVAMENTO ARQUEOLOGICO DEL I.N.A.H., HAN IMPLEMENTADO TRABAJOS ANUALES DE INVESTIGACIÓN, PROTECCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS CULTURAS ASENTADAS EN LA DESEMBOCADURA DEL RIÓ DE LAS BALSAS. FUENTE: ”ZACATOLLAN, UNA HISTORIA DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO DE LAS BALSAS, JAMÁS CONTADA”, PACMYC- 2002-2003 Y PRESENTACIÓN A CARGO DEL PROF. CÉSAR RUBÉN ADAME Y NÚÑEZ (CHPT). MUSICA PREHISPÁNICA CORAZÓN DEL SOL.

20 BIBLIOGRAFÍA DEL CAPÍTULO V. Alessio Robles, Vito, Acapulco en la Historia y en la Leyenda, Ediciones municipales, Acapulco, Gro., 1979. “Arqueología Mexicana”, La Matrícula de Tributos, Especial, serie Códices, 15 de noviembre de 2003, Núm. 14. Barlow, R. H. - afiliado a la Fundación Guggenheim, La Relación de Zacatula, publicada en “Tlalocan”, 1947. Cárdenas Morales, Víctor * Piñón Flores, Iraís * Pulido Solís, Trinidad, Paredes Martínez, Carlos (editor), Y por mi visto... Mandamientos, ordenanzas, licencias y otras disposiciones virreinales sobre Michoacán en el siglo XVI, SEP –ciesas – UMSNH, México, 1994. Enciclopedia de México, José Rogelio Álvarez, Editada por la Enciclopedia Británica, 1993. Espejel Carbajal, Claudia, Caminos de Michoacán... y pueblos que voy pasando, Colección Científica, Serie arqueología, INAH, México, 1992. F. López, Héctor, Diccionario Geográfico, Histórico, Biográfico y Lingüístico del Estado de Guerrero, Editorial PLUMA Y LÁPIZ DE MÉXICO, México, 1942. García Acosta, Virginia y Suárez Reynoso, Gerardo, Los sismos en la historia de México, Centro de Investigaciones y Estudios superiores en Antropología Social, Fondo de Cultura Económica, UNAM, 1996. Jiménez García, Elizabeth * Martínez Donjuán, Guadalupe * Arboleyda Castro, Aarón, Historia General de Guerrero, Época prehispánica, Arqueología, Volumen I, CONACULTA – INAH – Gobierno del Estado de Guerrero, Asociación de Historiadores de Guerrero, JGH – Editores, México, 1998. Martínez, José Luis, La persona de Hernán Cortés, “Arqueología Mexicana”, Vol. IX, Núm. 49, mayo y junio, 2001. Martínez Baracs y Espinosa Morales, Lidia, La vida michoacana en el siglo XVI. Catálogo de los documentos del siglo XVI del archivo Histórico de la Ciudad de Pátzcuaro, Colección Fuentes, INAH, México, 1999. Mayo, Baloy, Toponimia del Estado de Guerrero, Gobierno del Estado de Guerrero, Secretaría de Desarrollo Social, Dirección General de Comunicación Social, Editorial Stanley, Tixtla, Gro., 2001. Monografía Estatal de Guerrero, SEP – Libros de Texto Gratuitos, 1994. Monografía Estatal de Michoacán, SEP – Libros de Texto Gratuitos, 1996. Novella, Roberto, La Costa de Michoacán, Mejico, en el siglo XVI, Instituto de Arqueología, UCL, Londres. “Anales del Museo de América # 4”, Madrid, España, 1996. Oteiza Iriarte, Tomás, Acapulco. La ciudad de las Náos de Oriente y de las Sirenas Modernas, Historia, Editores Casa Ramírez, México, 1965. Paredes Martínez, Carlos (Editor), Víctor Cárdenas Morales, Iraís Piñón Flores y Trinidad Pulido Solís, Y por mi visto... Mandamientos, ordenanzas, licencias y otras disposiciones virreinales sobre Michoacán en el siglo XVI, UMSNH, SEP, ciesas, México, 1994. Pavía Guzmán, Edgar, Historia General de Guerrero, El Dominio Español, Era de los Borbón (1700 – 1821), Volumen II, CONACULTA – INAH – Gobierno del Estado de Guerrero, Asociación de Historiadores de Guerrero, JGH – Editores, México, 1998. Riva Palacio, Vicente, México a través de los Siglos, El Virreinato, Historia de la Dominación Española en México desde 1521 a 1808, Tomo II, Décimo tercera edición, México, 1976. Rubí Alarcón, Rafael, Historia General de Guerrero, El dominio Español, Era de los Habsburgo (1521 – 1700), Volumen II, CONACULTA – INAH, Gobierno del Estado de Guerrero, Asociación de Historiadores de Guerrero, JGH – Editores, México, 1998. Sánchez Díaz, Gerardo y Ochoa S. Alvaro, Relaciones y Memoria de la Provincia de Michoacán, 1579 – 1581, UMSNH, Ayuntamiento de Morelia, Morelia, Mich., 1985. Sánchez Díaz, Gerardo, La Costa de Michoacán. Economía y Sociedad en el Siglo XVI, Instituto de Investigaciones Históricas, UMSNH, Morevallado Editores, Morelia, Michoacán, México, 2001. Vázquez, Gabino, Lic., Remates, afectaciones ejidales, repartos y donaciones de terrenos de la HACIENDA DE LA ORILLA, Distrito de Salazar, Michoacán. Desarrollo económico- social de esa importante zona de la Costa del Pacífico, México, 1951. Vázquez Gómez, Juana, Diccionario de Gobernantes de México (1325 – 1997), México, Editorial Nueva Imagen, 1999. Vélez Calvo, Raúl, Historia General de Guerrero, Época prehispánica, Etnohistoria (¿ - 1521), Volumen I, CONACULTA – INAH –, Gobierno del Estado de Guerrero, Asociación de Historiadores de Guerrero, JGH – Editores, México, 1998.


Descargar ppt "(QUINTA PARTE) SÍNTESIS DE LA RECOPILACIÓN Y ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE DATOS HISTÓRICOS, GEOGRÁFICOS, ARQUEOLÓGICOS, ANTROPOLÓGICOS, ETNOGRÁFICOS, SÍSMICOS,"

Presentaciones similares


Anuncios Google